Hueveras de Pascua: aprenda a elegirlas y utilizarlas

Hueveras de Pascua: aprenda a elegirlas y utilizarlas
Michael Rivera

Durante las vacaciones de Pascua, la gente se reúne para celebrar y regalar huevos de chocolate. Se pueden adquirir los principales lanzamientos del mercado o aventurarse en la cocina, apostando por la producción casera. Quienes opten por la segunda vía deben saber elegir las latas de huevos de Pascua y utilizarlas correctamente.

Existen varios tipos de moldes para huevos de Pascua, que se diferencian por el material, el tamaño y el diseño. Los modelos pueden ser lisos, con textura o con dibujos. En cuanto al tamaño, las opciones son: 10 g, 20 g, 100 g, 150 g, 250 g, 350 g, 500 g, 750 g y 1 kg.

¿Cómo elegir el molde del huevo de Pascua?

Para saber qué forma de huevo de Pascua utilizar, hay que entender su finalidad. Algunas personas preparan bombones para regalar a amigos y familiares. Otras deciden venderlos para obtener ingresos extra.

Si es la primera vez que se aventura en la cocina para hacer huevos de chocolate, elija los moldes tradicionales de acetato, más asequibles que los modelos de silicona.

En cambio, si su intención es hacer huevos de Pascua para venderlos, considere los moldes de acetato con silicona. Son más resistentes, no se rompen con facilidad y conservan su forma incluso después de utilizarlos varias veces.

¿Cómo utilizar las magdalenas?

Vea a continuación cómo utilizar las plantillas de los moldes de huevos de Pascua:

Forma tradicional

Vierta el chocolate fundido y atemperado en el molde. Realice movimientos circulares con el molde hasta que todo el chocolate esté repartido y no queden huecos. Algunas personas utilizan una cuchara para facilitar el proceso.

Puede ocurrir que se acumule un exceso de chocolate en el fondo del molde tradicional para huevos de Pascua. En ese caso, déle la vuelta sobre un cuenco y deje que escurra bien. Acabe con un ligero golpecito y utilice una espátula para retirar el exceso de los bordes.

Colocar la bandeja en el frigorífico, con la cavidad hacia abajo, sobre una hoja de papel de horno. Esperar 5 minutos y hacer la segunda capa de chocolate.

Con los moldes tradicionales, la tarea de preparar huevos de Pascua resulta un poco más difícil, ya que hay que acumular varias capas de chocolate en el molde hasta alcanzar el grosor ideal. Además, el acabado no es tan bonito.

Precio medio: de 1,00 a 2,50 reales.

Molde de acetato con silicona

Verter el chocolate fundido y atemperado, darle una pequeña sacudida y juntar la parte de silicona del molde, presionando ligeramente. De esta forma, el chocolate rellena el espacio de forma uniforme.

Ver también: Harina de huesos: para qué sirve, cómo hacerla y cómo utilizarla

A la hora de meterlo en la nevera, recuerda dejar los moldes boca abajo para que el chocolate no se acumule en el fondo del molde. La gran ventaja de este tipo de moldes es que no necesitas hacer varias capas de chocolate para alcanzar el grosor ideal de la cobertura.

Los moldes de acetato y silicona son más caros, pero de mayor calidad que los moldes tradicionales. Este producto combina una parte de acetato y otra de silicona, que juntas facilitan la elaboración de huevos de Pascua caseros. Otra ventaja de este modelo es que la cáscara del huevo tiene el mismo grosor, sin variaciones.

Ver también: Aperitivos saludables para tener más energía: descubre 10 recetas

Precio medio: de R$7,50 a R$12,00.

¿Cuántas magdalenas debo comprar?

Si está empezando un negocio de fabricación casera de huevos de Pascua, no necesita comprar moldes de todos los tamaños. Los moldes más utilizados por los chocolateros son de 250 g, 350 g y un máximo de 500 g.

El trío de huevos de chocolate es un producto de Pascua muy popular. Si quiere prepararlo en casa, compre latas de 100 g.

¿Cómo desmoldar un huevo de Pascua?

Una situación muy común entre los pasteleros principiantes es que la cáscara del huevo se rompa al desmoldar. Para evitar este problema, no deje que el chocolate se caliente demasiado al fundirlo al baño maría. El chocolate debe estar templado cuando se introduzca en el molde.

Observa el molde en el frigorífico: si está blanquecino es señal de que el chocolate está listo. Si el huevo no se desmolda solo, dale un ligero golpe y déjalo reposar un rato sobre la encimera de la cocina. Pasados 5 minutos, intenta desmoldarlo de nuevo.

¿Cómo limpiar las latas de huevos de Pascua?

No es necesario limpiar el molde cada vez que se hace una corteza de chocolate, excepto cuando hay chocolate pegado en la propia cavidad. Para limpiarlo, humedezca una esponja en agua tibia y frote la parte blanda por todo el molde. Tenga cuidado de no utilizar agua demasiado caliente al limpiarlo, ya que la alta temperatura puede doblar el molde y perjudicar su uso. Otra forma de mantener los moldes limpios esaplicar una servilleta de papel seca.

No utilice nunca detergente para lavar los moldes de los huevos de Pascua, ya que podría perjudicar la calidad de los bombones que se produzcan.

Ahora que ya conoces las principales latas de huevos de Pascua, visita las tiendas de artículos de fiesta y confitería para comprar las piezas. En Internet también encontrarás varias tiendas online especializadas.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.