12 Verduras para plantar en macetas y hacer tu propio huerto

12 Verduras para plantar en macetas y hacer tu propio huerto
Michael Rivera

La falta de espacio ya no es excusa para no tener un mini huerto en casa o en el piso. Para montar un rincón verde y saludable en casa, conviene conocer las especies vegetales para plantar en macetas.

Normalmente, la gente empieza un huerto cultivando especias, que son ingredientes fáciles de cultivar y de uso frecuente en la cocina. Tras adquirir cierta experiencia con estos cultivos, se pasa a otras hortalizas que requieren más habilidad y cuidados, como es el caso de algunas legumbres y verduras.

El primer paso es elegir un recipiente con agujeros en el fondo, para que el agua drene con facilidad. Otro punto importante es hacer una capa de arcilla expandida para facilitar el drenaje.

Cada maceta necesita también tierra mullida con abono orgánico para recibir el plantón de hortalizas.

Especies vegetales para cultivar en macetas

Casa e Festa ha hecho una lista de algunas verduras para plantar en macetas, échales un vistazo:

Ver también: Regalos baratos para hombres: 71 ideas por hasta 150 reales

1 - Calabacín italiano

Foto: Lar Natural

El calabacín italiano es una de las hortalizas que pueden cultivarse en maceta. La capacidad del recipiente debe oscilar entre 15 y 25 litros.

Planta las semillas de calabacín en una tierra vegetal compostada con humus de lombriz y arena. Añade una porción de harina de huesos para que la hortaliza crezca fuerte y sana. El compost es importante para la planta, pero mantén siempre una proporción de tierra del 50%.

Al calabacín le gusta el calor y se adapta a ambientes con temperaturas entre 18 y 27ºC. En cuanto al riego, lo mejor es no regar directamente sobre las hojas, ya que puede provocar hongos.

2 - Lechuga

Foto: MorningChores

Coloca tres semillas de lechuga en una maceta pequeña con tierra y arena. Haz agujeros en el fondo de este recipiente provisional para que no se acumule el agua después de regar. Abona con humus de lombriz o estiércol de aves de corral.

En los primeros días tras la plantación, pulveriza agua a diario. La semilla brotará y aparecerán las primeras hojas de lechuga. Al cabo de unos 40 días, traslada la planta a un recipiente más grande, ya que las raíces necesitan espacio para desarrollarse.

A la lechuga le gusta recibir de 3 a 6 horas de sol al día. El riego debe ser diario.

3 - Remolacha

Foto: Balcony Garden Web

Nutritiva y sabrosa, la remolacha es una hortaliza que se puede cultivar en casa. Tras comprar las semillas en el supermercado, déjalas reposar en un recipiente con agua durante 12 horas.

La remolacha se planta en un vaso de plástico con sustrato y agujeros en el fondo, lo que permite la germinación en pocos días. Cada vaso debe recibir de dos a tres semillas. Mantenga la tierra siempre húmeda. La germinación tarda un poco y puede prolongarse hasta tres semanas.

Trasplante el plantón de remolacha a su maceta definitiva, con cuidado de no alterar la estructura de las raíces. Mantenga la tierra aireada para facilitar el crecimiento de las raíces. A a la planta le gusta el frío (entre 10 y 24ºC), por lo que la mejor época para su cultivo es entre abril y julio. La recolección debe realizarse cuando la remolacha tenga unos 5 cm de diámetro.

4 - Cebollino

Foto: Balcony Garden Web

A cebolleta es una buena opción de verdura para cultivar en el huerto vertical colgante La plantación se realiza con las raíces o con semillas, pero en el segundo caso es necesario esperar el tiempo de germinación.

A la planta le gusta la luz solar directa y se desarrolla bien en ambientes con temperaturas de 13°C a 24°C. El riego debe realizarse dos veces al día, con el objetivo de mantener la tierra siempre húmeda. La fertilización se realiza con humus de lombriz, tierra vegetal y un poco de harina de huesos.

5 - Pimiento verde

Foto: Nature Bring

El pimiento verde es mucho más fácil de cultivar que los amarillos y rojos, ya que no necesita invernadero. Por este motivo, puede ser una gran opción para su huerto en un piso .

Compre las semillas en el supermercado o sáquelas de un pimiento maduro. En el segundo caso, debe dejarlas reposar en agua y luego secarlas a la sombra para favorecer la germinación.

El cultivo de esta hortaliza requiere mucha luz solar y tierra húmeda. La maceta elegida debe tener al menos 10 litros. La tierra ideal es un 10% de arena, un 50% de tierra y un 40% de humus de lombriz.

Ver también: Decoración de Mario Bros: 65 ideas creativas para fiestas

6 - Albahaca

Foto: Gardener's Path

La albahaca es una especia fácil de cultivar y se adapta a entornos con poca luz solar. Se puede cultivar mediante esquejes, cortados cuatro dedos por debajo de la rama. Déjalos reposar 15 minutos en una mezcla de agua y espray enraizante.

Prepara la maceta con una tierra bien abonada y drenada. Coloca los esquejes de albahaca y riega bien, hasta que la tierra esté completamente húmeda.

En la primera semana tras la plantación, deja la maceta de albahaca en un lugar que no reciba luz solar directa, sino luz natural. Es importante podar las flores para mantener las hojas más bonitas y sabrosas.

7 - Tomate cherry

Foto: Planet Natural

El cultivo de tomate cherry Prepare los semilleros en vasos de plástico con agujeros en el fondo, colocando las semillas en tierra blanda compostada con un 70% de humus de lombriz y un 30% de vermiculita.

Pasados unos días, traslada el plantón a una maceta para que la tomatera tenga espacio para crecer y desarrollarse. Este tipo de hortaliza necesita calcio, así que añade un poco de harina de huesos cada dos semanas.

Se recomienda regar a diario, pero sin excederse. La temperatura media ideal para el cultivo de tomates es de 21ºC.

8 - Rucola

Foto: Urban Gardening Mom

Con su sabor ligeramente picante, la rúcula es un ingrediente perfecto para las ensaladas. Es una planta de crecimiento rápido a la que le gusta el pleno sol y requiere un suelo bien drenado y rico en humus.

Compra las semillas de rúcula en el supermercado. Planta la hortaliza en una maceta pequeña, con tierra húmeda y abonada. Pon un poco de tierra para cubrir las semillas.

9 - Pepino

Foto: Contenedores de autorriego

Las semillas de pepino se plantan en un recipiente desechable con tierra vegetal y humus de lombriz. Se riega dos veces al día y se deja el recipiente expuesto a la luz solar matinal. La germinación se produce unos 10 días después de la plantación, mientras que el trasplante a una maceta permanente se realiza a los 20 días.

Elige una maceta de 20 cm de largo y 20 cm de profundidad. La tierra vegetal con humus de lombriz es perfecta para este tipo de cultivo. Sin embargo, para reforzar la fertilización, utiliza harina de cáscara de huevo. Al cabo de 70 días tendrás pepinos para cosechar.

10 - Rábano

Foto: Balcony Garden Web

La maceta elegida para plantar el rábano no tiene por qué ser muy grande: normalmente 5 litros son suficientes para este tipo de cultivo.

Coloca las semillas de rábano en una tierra preparada con tierra vegetal esponjosa y estiércol de pollo, manteniendo una profundidad de tres centímetros. A continuación, riega la tierra hasta que esté muy húmeda. Refuerza el sustrato con un poco de ceniza de madera.

El cultivo del rábano se considera rápido e ideal para quienes disponen de poco espacio en casa para hacer un huerto.

11 - Zanahoria

Foto: Urban Turnip

Las zanahorias pueden plantarse en macetas de 18 litros. Al preparar la tierra, es importante elegir un abono rico en potasio, ya que este nutriente asegura el crecimiento de los tubérculos.

Otros componentes que contribuyen al desarrollo del vegetal son el estiércol bovino, el humus de lombriz y las cenizas de madera. Deben mezclarse en el terreno vegetal unos 10 días antes de plantar las zanahorias.

A las zanahorias les gustan los ambientes con temperaturas entre 18 y 25 grados. El suelo debe estar bien drenado, húmedo y suelto. El primer riego debe ser de hasta 20 cm de profundidad. Después, el riego debe ser moderado.

12 - Acelgas

Foto: Gardening Noob

La acelga es una hortaliza que no puede faltar en el huerto en maceta. Debe cultivarse en un recipiente apropiado, con un tamaño de 10 litros o más.

Para cultivar la acelga, prepara una maceta con un 50% de tierra vegetal, un 30% de humus de lombriz y un 20% de estiércol de vaca. Coloca dos o tres semillas por cada agujero abierto en la tierra. El riego debe hacerse con un pulverizador, para mantener la tierra siempre húmeda, pero nunca encharcada. La germinación se produce entre 4 y 8 días. En 50 días se puede cosechar.

La planta tiene un gran potencial de adaptación, después de todo, tolera el calor más intenso, la sombra parcial e incluso las bajas temperaturas.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.