Cómo plantar ajos en una maceta, paso a paso

Cómo plantar ajos en una maceta, paso a paso
Michael Rivera

A quienes les gusta cultivar hortalizas, legumbres y hierbas aromáticas saben lo útiles que resultan en la vida cotidiana. Son muy prácticas para cocinar, elaborar un remedio casero o simplemente embellecer el jardín. Por este motivo, muchas personas buscan saber cómo plantar ajos en una maceta.

Esta especia está presente en casi todas las preparaciones, ya sea arroz, salsas, carne, pasta o en las tradicionales judías de los platos brasileños. Además, el té de ajo es estupendo para frenar los resfriados y la gripe.

Si quieres saber cómo plantar ajos en el huerto, ¡merece la pena que sigas leyendo!

Usos y beneficios del ajo

O Allium Sativum Pertenece a la familia de las liliáceas, junto con la cebolla, el puerro y el cebollino, y se compone de un bulbo con varios segmentos llamados "dientes".

Los aficionados a su uso saben que tiene un olor fuerte y un sabor picante perfecto para preparar comidas saladas. Aunque las flores, las hojas y los tallos se pueden comer, no es una práctica tan habitual.

Además de los platos, el ajo también es estupendo con fines medicinales, según diversos estudios. Las investigaciones también demuestran que el consumo de este condimento tiene muchos beneficios para el sistema cardiovascular.

Para quienes deseen eliminar a los intrusos del jardín, el ajo es un pesticida natural. Basta con hacer macerados o extractos para combatir las plagas presentes en las pequeñas plantaciones.

Aun así, es muy adaptable y se desarrolla bien en diversas condiciones climáticas, así que infórmese sobre cómo cultivar ajos en casa de la forma correcta.

Cómo plantar ajos en una maceta

Si no tienes espacio suficiente en tu patio o terraza, la solución es recurrir a las macetas. Con ellas, puedes plantar ajos incluso en tu piso y tener un huerto fresco para preparar comida deliciosa y ecológica.

Para quienes no sepan cómo plantar ajos en una maceta, el paso a paso es sencillo. Comprueba qué materiales necesitas para el cultivo:

Materiales

  • Jarrón grande;
  • Grava de jardín;
  • Sustrato con nutrientes (tierra);
  • Dientes de ajo;
  • Agua.

Paso a paso

  1. Separa tu maceta y coloca la grava de jardín, esta es la capa de drenaje que ayuda a que el agua pase a través del recipiente.
  2. Utilice una pala y vierta el sustrato nutritivo. Es importante que haya una hendidura de 5 cm desde la parte superior de la maceta;
  3. Haga agujeros de 2 a 2,5 centímetros de profundidad en el sustrato;
  4. Colocar un diente de ajo en cada abertura;
  5. Cubrir completamente los agujeros con más sustrato;
  6. Deje la maceta en un lugar con mucha luz solar directa;
  7. Riega cuando notes que la tierra está seca.

En este proceso, la parte más fina del diente de ajo debe mirar hacia arriba. El ajo es una de las plantas a las que les gusta la luz del sol, por lo que una buena iluminación es ideal para que crezca con vigor y fuerza. Puedes utilizar la misma técnica si tienes dudas sobre cómo plantar ajos en una botella para mascotas.

También hay formas de plantar ajos en agua. Para ello, basta con separar un vaso con el líquido y los dientes de la planta. Coloca los ajos en posición vertical, dejando que sólo la parte inferior tenga contacto con el agua. En unos días podrás notar la formación de brotes.

Ver también: Tarta de compromiso: 47 ideas para celebrar la ocasión

Consejos de oro para cultivar ajos en maceta

Las mejores épocas para plantar ajos son el otoño y el invierno, es decir, cuando el suelo está más fresco, que es la condición preferida para esta planta. En las regiones de clima frío, es posible plantar también a finales de verano o principios de primavera. Consulte más información sobre el cuidado de todos los tipos de ajo.

Luminosidad

La luz adecuada es uno de los principales factores que hay que tener en cuenta a la hora de aprender a cultivar ajos en macetas. Aunque crece mejor a temperaturas frescas, este condimento necesita una buena exposición diaria al sol.

Lo mejor es dejar la maceta en una zona soleada, como una ventana, o en alguna zona abierta del balcón.

Riego

El riego debe ser regular, ya que la tierra debe permanecer húmeda en la primera fase de la vida del bulbo de ajo. Sin embargo, nunca hay que empapar la planta. Cuando los bulbos crecen, se puede reducir la frecuencia de riego.

El riego debe realizarse cada 10 o 15 días y cuando el suelo esté seco. Interrumpa esta práctica cuando falten 10 o 20 días para cosechar los ajos.

Suelo

Una vez que sepas cómo plantar ajos en la tierra, debes cuidar bien ese suelo. La planta sobrevive incluso en ambientes poco fértiles, con poco nitrógeno. Aun así, lo más adecuado es un suelo ligero, rico en materia orgánica y bien drenado. El pH del suelo puede ser de 5,5 a 8,3, siendo el mejor de 6,2 a 7.

Ver también: Árbol de la felicidad: significado, tipos y cuidados

Cosecha

Al saber cómo plantar ajo morado o ajo blanco, ya tienes lista esta especia para utilizarla en tus preparaciones culinarias. El periodo para que se desarrollen las cabezas es de 16 a 36 semanas. Cabe decir que el tiempo también depende de la región, la ubicación y la época del año en que se haya plantado.

Así pues, elige un día seco y soleado, pero antes de retirar los bulbos, fíjate si las hojas de la parte superior han empezado a caerse o se han secado. Esto es señal de que se puede cosechar la cabeza, ya que tendrás que retirar toda la planta.

Tras la cosecha, hay que dejar el ajo a la luz del sol durante 30 días, para que se seque su estructura. Después, para que se seque por completo, hay que dejarlo de 20 a 50 días más a la sombra.

Ahora ya sabes cómo plantar ajos en una maceta, así como todo lo que necesitas para mantener la planta bonita y bien cuidada.

¿Te han gustado los consejos de hoy? Entonces también te encantará descubrir cómo cultivar cilantro en casa.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.