¿De qué está hecho el vidrio?

¿De qué está hecho el vidrio?
Michael Rivera

¿De qué está hecho el vidrio? ¿Se lo ha preguntado alguna vez? Al fin y al cabo, este material forma parte de nuestra vida cotidiana.

En pocas palabras, el vidrio es un tipo de mezcla básica de arena silícea, calcio y sodio. Sin embargo, se somete a una serie de procesos, hasta convertirse en lo que conocemos.

Ver también: Decoración de Cumpleaños Festa Junina: Echa un vistazo a ideas inspiradoras

A la hora de renovar o construir una casa, el cristal es una presencia constante. Puede utilizarse para techos, paredes, ventanas y puertas. Además, este material se encuentra en el mercado en distintas variantes, como reflectante y acanalado.

Ver también: Vidrio reflectante: guía completa del material

Pero, ¿sabe exactamente cómo funciona este proceso de fabricación? El vidrio es un material que está presente en muchos procesos de la vida cotidiana, pero muchas veces ni siquiera pensamos en cómo se fabrica.

Durante muchos años, muchos consideraron que el proceso de fabricación del vidrio era un verdadero arte, por su complejidad y por los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo.

Incluso las vidrieras de las iglesias, por ejemplo, se consideraban algo aún más complejo, ya que todas estaban hechas 100% a mano.

Por supuesto, con el tiempo, el proceso de fabricación del vidrio ha cambiado mucho, sobre todo a causa de las nuevas tecnologías.

Teniendo esto en cuenta, para que pueda entender mejor este proceso, a continuación hablaremos de cómo se fabrica el vidrio.

¿De qué está hecho el vidrio?

La fórmula más conocida del vidrio es la que contiene sodio, calcio y sílice. Sin embargo, el vidrio tiene otras propiedades en su construcción.

Además de estos tres materiales, hay que incluir el magnesio, el potasio y la alúmina, que es muy fácil encontrar en la naturaleza.

Ahora, en cuanto a la proporción de cada material, ésta puede variar según algunos factores. Pero, en general, la composición sigue la regla:

  • 72% de arena;
  • 14% de sodio;
  • 9% de calcio;
  • 4% de magnesio.

En cuanto al potasio y la alúmina, no siempre es necesario incluirlos en la composición del vidrio.

Por eso es fundamental saber qué es bueno para limpiar, por ejemplo, los cristales de las ventanas, porque algunos materiales pueden dañarlos.

El proceso de fabricación del vidrio

Para garantizar que no queden impurezas, todos los materiales deben mezclarse y procesarse, y después depositarse en un horno industrial, que puede alcanzar una temperatura aproximada de 1.600ºC.

Es en el interior del horno donde tiene lugar la fusión, que debe realizarse hasta que la composición se convierta en un líquido más viscoso.

Cuando esto ocurre, es el momento del llamado "baño flotante". En pocas palabras, se trata de un proceso en el que hay que verter, aún en estado líquido, en una bañera de extraños 15 cm de profundidad.

Esta separación se produce del mismo modo que la reacción entre el agua y el aceite.

Aparte de eso, dentro de esta cuba hay unos rodillos, que se encargan de hacer más o menos grueso un determinado vidrio.

Cuanto más rápido giran, más finos son. A la inversa, cuanto más despacio pasan, más grueso se vuelve el cristal.

Una vez definido el espesor, el siguiente paso es enfriar el vidrio, para lo que se requieren dos etapas: enfriamiento al aire libre y cámara de recocido.

El enfriamiento es vital para evitar la rotura del cristal, por lo que hay que tener mucho cuidado.

En cuanto a la cámara de frío, dispone de sopladores, que se encargan de enfriar gradualmente la pieza hasta alcanzar los 250ºC.

Se trata de un proceso importante porque permite enfriar el vidrio de forma natural, lo que mantiene sus propiedades.

Las pruebas de calidad del vidrio son fundamentales

Para asegurarse de que el vidrio está listo para su uso, es importante someterlo a una rígida prueba de calidad.

Por lo tanto, al buscar un vidriero en Belo Horizonte, asegúrese de que el lugar en cuestión haga una inspección rígida antes de hacer el corte.

De este modo, puede estar seguro de que no hay piezas defectuosas, evitando pérdidas y garantizando la satisfacción del cliente.

Un equipo importante para este proceso es el escáner de alta tecnología, ya que es capaz de detectar posibles defectos en el vidrio, como impurezas y burbujas de aire.

A continuación, debe realizarse un análisis del color para garantizar todos los estándares de calidad. Si el vidrio supera esta prueba, pasa a la fase de corte y distribución de las planchas.

Si tiene algún defecto, debe romperse y volver al inicio del proceso de un proceso 100% reciclable.

Para entender mejor cómo se fabrica el vidrio, vea este vídeo del canal Manual do Mundo.

El proceso de fabricación del vidrio es laborioso, pero todo ello contribuye a la resistencia y seguridad del material. Además de utilizar estructuras de vidrio en tu trabajo, también puedes conocer técnicas de reciclaje, como las manualidades con botellas de vidrio.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.