Jardín vertical colgante: cómo hacerlo y 34 ideas

Jardín vertical colgante: cómo hacerlo y 34 ideas
Michael Rivera

Saber cómo montar un huerto vertical colgante marca la diferencia en la vida de quienes desean cultivar alimentos y especias en casa. Esta estructura se adapta bien a espacios reducidos y puede construirse con distintos materiales.

Tener tu propio huerto en casa tiene algo de mágico. Llegar a la cocina con tus propias especias frescas, por ejemplo, aporta una doble satisfacción a los platos preparados: el delicioso sabor de las hierbas naturales y el placer de saber que has cultivado tus propios alimentos.

Muchas personas se sienten desanimadas, sobre todo pensando que en casa no hay espacio suficiente para esta tarea. No es cierto! Cualquiera puede tener un huerto vertical colgante, siempre que disponga de un espacio bien iluminado para recibirlo. Ésa es la ventaja de los huertos verticales, ¡y nosotros te enseñaremos todo sobre ellos!

Paso a paso para tener un huerto vertical colgante en casa

Regar tu propio jardín puede ser muy relajante (Foto: Fresh Mommy Blog)

Tener un jardín vertical de especias es muy ventajoso. Entre las muchas razones para tener uno están:

  • optar por una dieta más sana;
  • tener una conexión con la naturaleza en el interior;
  • ahorrar en la cantidad de especias y verduras compradas en ferias y supermercados.

Estas tres razones no son pocas. Cuando tienes la planta a mano, es mucho más fácil pensar en consumirla. Por no hablar de que cuidar de tu propio jardín puede ser una delicia. Algunas personas incluso consideran la actividad terapéutica, como un momento de meditación en mitad del día.

Ver también: Croton: tipos, cuidados e inspiración para la decoración

Primero: ¿dónde colocar el huerto colgante?

(Foto: Chris loves Julia)

Antes de empezar a plantar, lo primero que debemos tener en cuenta es el montaje del huerto de verduras, hierbas y hortalizas.

Tanto si vives en casa como en un piso pequeño, un huerto vertical es la opción más flexible de cultivo. Además de ser práctico, el huerto colgante ocupa poco espacio, ahorrando superficie útil de las habitaciones donde se instala. Esto no significa que sea siempre pequeño, ¡puede ocupar tanto espacio como permita la casa!

Adaptable, incluso adorna algunas paredes olvidadas. Reconozcámoslo: es mucho más agradable tener naturaleza decorando la pared de la cocina o el balcón, que un cómic cualquiera.

Lo que marca la diferencia para que tus plantas crezcan bien y sanas en tu huerto vertical colgante es la cantidad de luz solar que reciben.

La mayoría de las hortalizas necesitan al menos tres o cuatro horas de luz indirecta al día, es decir, cerca de la luz pero sin que les dé el sol.

En resumen, a la hora de planificar un huerto, el lugar ideal para él es lo más cerca posible de las ventanas, cuando está en el interior, o en un rincón de la veranda, preferiblemente a media sombra. Estos espacios también necesitan una buena ventilación.

Segundo: decidir el diseño del jardín

Una vez elegido el lugar, hay que pensar en la estructura. Para esta parte, hay opciones un poco más complejas o súper sencillas. Todo depende del presupuesto, del estilo de la casa y de lo que se quiera cultivar.

El tipo de soporte más común es el que se fija directamente a la pared. Si lo eliges, es necesario que te asegures de que está bien fijado y puede soportar el peso del jarrón después de añadir la tierra y las plantas.

Lo mismo ocurre con las estanterías y los huertos de bricolaje, o colgados del techo. Para ellos, recomendamos las hierbas aromáticas, que son más ligeras, así que no te equivocarás.

Teniendo en cuenta que el soporte debe ser resistente, basta con elegir el estilo en función del espacio disponible y de su gusto personal. Así, el huerto vertical puede instalarse sobre un panel de madera, ya sea rústico o sofisticado.

Además, las cajas de mercado reutilizadas también son una opción popular y sostenible. El huerto también puede estar en espalderas con macetas adosadas, sobre paneles de fibra de coco, bloques de cerámica u hormigón...

Tercero: ¿qué especies plantar?

Las especies que podemos tener en casa dependerán siempre de la ubicación donde estará el jardín. Al fin y al cabo, las plantas sólo crecerán sanas con las condiciones climáticas y de luz solar adecuadas, como ya hemos comentado.

En esta elección también influyen otros detalles, como el crecimiento de las propias plantas. Algunas tienen raíces agresivas que siempre buscan más espacio para crecer. Además de correr el riesgo de dañar el propio soporte, si comparten una maceta, aunque sea grande, existe la posibilidad de que se extiendan demasiado y asfixien a la planta vecina.

El huerto vertical colgante puede tener varias de las hortalizas más comunes en nuestras mesas. Algunas de ellas duran prácticamente todo el año, como:

  • Lechuga;
  • albahaca;
  • cebolleta;
  • orégano;
  • romero;
  • menta;
  • sabio;
  • pimienta;
  • rúcula;
  • cilantro.

Aparte de tener cuidado con el sol, no hay reglas y es posible plantar casi todas las especias y hojas que se comen mucho en casa. Los que tengan un pulgar verde pueden incluso ocuparse de las legumbres, como las berenjenas.

Pero, ¿cómo plantarlas? Si buscas practicidad, evita las semillas, prefiere los plantones simplemente transfiriéndolos a la maceta de tu huerto y completando la cantidad de tierra y sustrato.

Hablando de sustrato, lo que hay dentro de la maceta es muy importante. La combinación de tierra es ideal para aportar nutrientes y escorrentía para el agua de riego.

Además, también para el drenaje, se recomienda que la maceta tenga agujeros en su base. Es necesario forrar el fondo, preferiblemente con arcilla expandida, antes de los compuestos mencionados.

Dormitorio: Cómo cuidar tus plantas

Cada planta necesita una rutina de cuidados diferente. La principal es la frecuencia de riego y la cantidad de agua que necesita recibir. Como regla general, se sugiere regar a diario o cada dos días para que el huerto prospere.

En caso de duda, analice siempre la tierra de su planta. El truco consiste en introducir un palillo de madera en la tierra y comprobar si vuelve húmeda o no, igual que se hace con un bizcocho.

Cuando sale completamente seco, ¡ya ha pasado el momento de regar! Lo mismo ocurre si las hojas se están secando o amarillean. Por otro lado, mucho cuidado con el exceso de agua. Igual que las hortalizas mueren en la sequía, pueden "ahogarse", con las raíces podridas.

Prefiere plantar plantones a semillas (Foto: Fresh Mommy Blog)

Algo que debe evitarse es regar las plantas desde gran altura. Dirija el agua cerca del suelo, para que las hojas no se mojen, evitando así la proliferación de enfermedades y hongos.

Un detalle importante es la fertilización. Para que tus alimentos crezcan sanos y siempre prósperos, necesitan nutrientes en la tierra. Por eso, se recomienda abonar las hortalizas cada 15 días, aproximadamente.

Al cosechar, utilice unas tijeras de podar y no quite nunca todas las hojas de las especias. En el caso de la lechuga, por ejemplo, conserve el corazón de la hortaliza para que siga desarrollándose con normalidad.

Ideas para huertos verticales colgantes

Ahora que ya sabes dónde instalarlo, qué plantar y cómo cuidarlo, sólo te queda soñar e inspirarte con los huertos verticales ideales para todo tipo de hogares.

1 - Los tarros de cristal son ideales para cultivar especias pequeñas

(Foto: Pinterest)

La ventana de la cocina se utilizó como soporte para cultivar hierbas y especias, y las plantas se colocaron en recipientes de cristal reutilizados y se alambraron.

2 - En su rincón natural: la cocina

(Foto: Etsy Sandpiper Woodworking)

Este encantador y rústico huerto puede hacerse en casa e instalarse en el lateral de uno de los armarios de la cocina, con un trozo de madera, soportes de hierro y tarros de cristal.

Ver también: Disfraces infantiles improvisados para Carnaval: 30 ideas

3 - Soporte metálico

(Foto: Pinterest)

Piensa con originalidad a la hora de decidir dónde colocar las macetas de tu huerto colgante. Incluso la pared del fregadero de la cocina te servirá, sólo necesitas un toallero y algunos soportes.

Para reconocer las plantas, utiliza palos de madera con el nombre de las variedades escrito en ellos.

4 - Toalleros de pared

(Foto: IKEA)

Una forma sencilla y rápida de hacer tu huerto es fijar varios toalleros en la pared, lo suficientemente separados como para colocar macetas en ganchos entre cada uno de ellos.

5 - Jarrones personalizados colgados de la ventana

(Foto: El pájaro y su canción)

Los tradicionales jarrones de terracota se pueden personalizar para que combinen con tu cocina. Puedes pintarlos con pintura en spray de dos colores, utilizando cinta crepé para proteger las zonas que no quieras pintar y esperando a que se sequen entre capa y capa. Después sólo tienes que atarlos (¡muy firmemente!) a cuerdas y colocarlos en palos.

6 - Jarrones en el lateral del armario

(Foto: Julie Blanner)

Una prueba más de que el lateral de los armarios es ideal para las hierbas. A las macetas de la foto se les hicieron agujeros en la parte trasera, a través de los cuales se colocaron en ganchos.

7 - Huerto vertical suspendido de una rama

(Foto: Pinterest)

Otra idea creativa es colgar el huerto vertical suspendido de una rama. Perfecto para cocinas en las que la alimentación es también acogedora, ya que se sabe que la madera inspira comodidad en la decoración.

8 - Macetas con los nombres de las plantas

(Foto: Blog Plantei)

Un recurso para identificar todas las especias es escribir sus nombres en los botes, con rotulador o impresión adhesiva.

9 - Jardín colgante con botellas de PET

(Foto: Construindo Decor)

Fuera de la cocina, es probable encontrar los huertos con configuraciones muy similares. Dentro de la casa, vemos las macetas colgantes y los murales de madera. Fuera de la casa, es habitual encontrar proyectos de bricolaje con botellas de PET.

Aquí es donde también vemos las hortalizas más grandes, como las lechugas y la rúcula. Para ellas, el soporte tiene que ser más grande que unas simples macetas.

10 - Tubos de PVC colgados con cuerdas

(Foto: Owner Builder Network)

La tubería de PVC, cortada por la mitad y colgada con cuerdas, es una gran opción para el huerto colgante.

11 - Tubos fijados al bastidor

(Foto: 1001 gardens)

La ingeniosa solución de los residentes consiste en utilizar tubos de construcción partidos por la mitad y sostenidos por bastidores.

La pizarra es muy útil para identificar especies.

12 - Cesta de fruta de metal

(Foto: Fine Craft Build)

También vemos fruteros metálicos adaptados para acoger el huerto de la casa. Se cuelgan unos encima de otros, creando un efecto de cascada con las hortalizas que se asoman por el borde de la estructura.

13 - Jardín colgante junto a la ventana

(Foto: Chris Loves Julia)

Las macetas con hierbas se colgaban con correas de cuero cerca de la ventana de la cocina, que recibe mucha luz solar.

14 - Mueble zapatero

o

(Foto: One Architecture)

Las ideas ingeniosas ganan espacio en la decoración del hogar. Este huerto se colocó sobre soportes estilo zapatero.

15 - Huerto colgante de palets

(Fuente: Freshideen)

Los palés son magníficos soportes para huertos verticales, así que plantéate reutilizar las tablas para crear un soporte ecológico que se adapte a todos los estilos de decoración.

16 - Tuberías colgando de cuerdas en el patio trasero

(Fuente: Owner Builder Network)

Los tubos de PVC son ideales para plantar hortalizas más grandes, como lechugas y coles.

17 - Soporte de madera

(Foto: Architecture Art Designs)

Los bastidores de madera también combinan bien con las cocinas modernas, así que puedes utilizar un bastidor como éste para cultivar hierbas y especias.

18 - Estructura metálica con jarrones

(Foto: instagram @joannagaines)

Qué te parece combinar el verde de las plantas con el de los armarios. Las macetas con especias y hierbas se colocaron sobre un soporte metálico pintado con pintura negra.

19 - Soportes vegetales

(Foto: Purple ID)

La pared lateral puede albergar bonitos maceteros. En este caso, las piezas se pintaron de negro y pasan desapercibidas en la decoración.

20 - Latas de aluminio pintadas

(Foto: Home Talk)

Latas como las de salsa de tomate pueden reutilizarse en la construcción del huerto doméstico.

21 - Latas colgadas en un soporte metálico

(Foto: Pinterest)

Las macetas colgantes sobre soportes metálicos se utilizan para cultivar especias y hierbas para infusiones.

22 - Soporte de madera y tarros de cristal

(Foto: Portico Design)

El huerto vertical se estructuró con tablas de madera y tarros de cristal.

23 - Latas fijas en la nevera

Con los imanes de nevera, es aún más fácil tener un huerto colgante.

24 - Escalera de madera

(Foto: Leroy Merlin)

Un huerto colgante montado sobre una escalera de madera, con pequeñas macetas blancas.

25 - Tuberías pintadas con pintura amarilla

(Foto: blogdoce18)

Se utilizaron tubos de PVC pintados de amarillo para estructurar este huerto ecológico en la pared del balcón.

26 - Botellas de plástico

(Foto: Green Farm)

Las botellas, pintadas y suspendidas boca abajo, forman un creativo huerto.

27 - Tarros de cristal reutilizados

(Foto: Grow Thriving Veggies)

Los tarros de cristal, que de otro modo se desecharían, pueden reutilizarse al montar el huerto.

28 - Espaldera de madera

(Foto: Country Living)

Un sencillo enrejado de madera puede servir para crear un jardín o un huerto colgante.

29 - Tablas de madera y cuerda

(Foto: Country Living)

Tablas de madera con macetas pegadas entre sí y sujetas con cuerda. ¡Una idea perfecta para un huerto plano!

30 - Cajas de madera

(Foto: Country Living)

Las cajas apiladas también pueden utilizarse para crear un huerto vertical.

31 - Cubos colgantes

(Foto: Country Living)

Los cubos colgantes numerados dan forma a este hermoso huerto.

32 - Huerto colgante sobre tablas de madera

(Foto: Pinterest)

Encima del fregadero de la cocina hay un huerto colgante con macetas. Es un lucar perfecto para recibir la luz del sol.

33 - Cáscara de coco seca

El coco seco no tiene por qué desecharse. De hecho, puede utilizarse para construir un huerto vertical colgante funcional y ecológico.

34 - Jarrones apilados

Foto: GreenStalk

Una sugerencia para las zonas al aire libre es cultivar hortalizas en recipientes apilables.

Tutorial de huerto vertical colgante con palets

Mira el vídeo a continuación y aprende más sobre cómo hacer un huerto colgante en casa:

Después de tantas inspiraciones, es más fácil tener tu propio huerto. ¿Qué te han parecido estos consejos? Deja tu comentario.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.