Ficus elastica: vea los principales tipos y cómo cuidarlos

Ficus elastica: vea los principales tipos y cómo cuidarlos
Michael Rivera

Tabla de contenido

Cualquiera que ame las plantas probablemente ya haya oído hablar del ficus elastica, una de las especies favoritas de quienes desean hacer su decoración más bella, ornamental y exuberante.

El ficus elastica es un árbol que permite la extracción de caucho, que suele encontrarse en las calles de las ciudades, como São Paulo. Sin embargo, puedes llevarte un ejemplar a tu casa, para purificar el aire y aumentar la conexión con la naturaleza.

Características del ficus elastica

El ficus elastica, conocido popularmente como planta del caucho o falso árbol del caucho, es conocido por sus hojas grandes, gruesas y brillantes.

Cuando se planta en el suelo, el ficus elastica desarrolla raíces que crecen en proporción al tamaño de la copa. Cuando el árbol es adulto puede alcanzar una altura de 50 metros.

Puede transformarse en árbol, pero en maceta se utilizan para decorar casas y pisos.

El follaje con aspecto de piel contribuye al diseño de ambientes interiores, que se vuelven acogedores y elegantes al mismo tiempo.

A continuación se enumeran las principales características de la planta:

  • Crecimiento lento
  • Las hojas son grandes y brillantes
  • Produce una savia venenosa, por lo que debe mantenerse alejada de niños y mascotas
  • Le gusta el sol
  • No le gustan los suelos encharcados

Tipos de Ficus elastica

Borgoña

Es el tipo de ficus elástico más tradicional. La palabra "burgundy" significa burdeos en inglés.

Ruby

Al igual que el tineke, este tipo de ficus elastica también presenta una variación de color en las hojas, mezclando un tono verde oscuro con rojo.

Cuanta más luz reciba su ficus elastica ruby, más rosado será.

Ver también: Balaustre: qué es, cómo se utiliza y principales modelos

Tineke

Una variedad de gran atractivo estético, cuyas hojas parecen verdaderas acuarelas con matices de verde.

En comparación con los otros tipos de ficus elastica, el Tineke es más sensible a los rayos del sol, por lo que debe colocarse un poco más alejado de la ventana. La exposición directa al sol puede provocar quemaduras en las hojas, que son naturalmente más sensibles.

Cuidados necesarios con el ficus elastica

Luminosidad

Al tratarse de un árbol, el ficus necesita bastante luz. Lo ideal es colocarlo cerca de la ventana, es decir, en un lugar de la casa donde tenga acceso a la luz natural, al menos 3 horas al día.

Cuando el ficus no recibe la luz que necesita para sobrevivir, pierde gradualmente sus hojas y muere.

En cuanto a la luminosidad, otro punto importante es rotar la maceta una vez a la semana. De este modo, la planta recibe luz por todos lados y se desarrolla mejor.

Riego

Cuando riegues la planta, procura que no se acumule agua en el plato ni en la maceta. Utiliza arcilla expandida para evitar que se empapen las raíces de la planta.

Para regar su ficus elastica se recomienda sacarlo de la bandeja, dejar que escurra un poco el agua y luego devolverlo al lugar de cultivo. De esta forma se reducen las posibilidades de que se forme un "charco de agua" en la bandeja.

Antes de volver a regar, introduzca el dedo en la tierra y compruebe su grado de humedad. Sólo añada un poco de agua a la planta si la tierra está seca (y si apenas se pega tierra al dedo).

El ficus suele mostrar signos de que está recibiendo demasiada agua. En general, pierde hojas desde la base y empieza a tomar un aspecto amarillento.

Es posible hacer que el ficus elastica se adapte a la luz solar directa, pero para ello necesita pasar por un proceso de rustificación, es decir, de adaptación al sol.

Suelo

Puede preparar una mezcla de sustrato de helecho y compost, ya que aireará el suelo y lo hará ideal para el crecimiento sano del Ficus elastica.

Contenedor

Elige una maceta con agujeros en el fondo, para que el agua pueda drenar y evitar el exceso de humedad en la planta.

Después de comprar un ficus elastica, no debe cambiarlo de maceta inmediatamente, es mejor dejar que se adapte a su nuevo entorno durante al menos tres semanas antes de cambiar el recipiente.

A medida que una planta crece, da algunas señales de que necesita ser trasplantada. En el caso del ficus elastica, las raíces empiezan a salirse de la tierra o de los agujeros de la maceta.

Fertilización

El abono NPK tradicional, líquido o en polvo, es un fertilizante químico muy agresivo, por lo que no es una buena opción para el mantenimiento de tus ficus y otras plantas. Opta por un tipo de abono más natural, como el compost líquido.

Para aplicar el abono a la planta, diluya 10 ml del producto en 1 litro de agua, riegue la tierra o pulverice directamente sobre las hojas. Este ritual debe realizarse cada quince días para que su ficus luzca más bonito y sano.

Limpieza de las hojas

La limpieza de las hojas es un cuidado específico para el ficus elastica, después de todo, tiene un poco de dificultad para absorber la luz solar y realizar la fotosíntesis cuando sus hojas están polvorientas.

Para limpiar la planta, basta con coger un paño humedecido con agua y pasarle un paño por las hojas. Hágalo al menos una vez al mes.

Ventilación

La planta del caucho aprecia un ambiente fresco y bien ventilado, pero no le gustan los vientos fuertes. Sobrevive en espacios climatizados, siempre que el chorro de aire del aire acondicionado no se dirija a sus hojas.

Ver también: Disfraces de carnaval para parejas: 41 ideas creativas y divertidas

Poda

La poda puede realizarse según las necesidades del propietario. Se producen uno o más brotes a los lados de cada tallo podado. La mejor época para podar el ficus es en primavera y verano.

Al podar la planta, tenga en cuenta que debe conservar al menos el 30% de las hojas.

¿Cómo cultivar un plantón de ficus elastica?

La forma más fácil de hacer esquejes es por esquejes. Cuenta tres hojas de tu planta y corta el tallo. Coloca este tallo en el sustrato de enraizamiento. Recuerda que usar hojas para hacer esquejes de ficus no funciona.

Habitaciones decoradas con ficus elastica

He aquí algunos ambientes decorados con el falso árbol de caucho:

1 - La planta se desarrolla según el tamaño de la maceta que le des

2 - Ficus en el salón, junto al sofá

3 - El dormitorio también puede tener un jarrón con ficus

4 - Al follaje le encanta la luz natural

5 - Ficus elastica en la habitación con otras plantas

6 - Al lado del sillón hay un ficus elástico rubí

7 - La planta queda genial en un ambiente con muebles de madera

8 - Coloca la planta junto a un mueble o un cuadro

9 - Jarrón con ficus elastica Borgoña en el dormitorio

10 - Las hojas son grandes, gruesas y brillantes

11 - El ficus elástico puede alcanzar los 50 metros

12 - En maceta, la planta puede alcanzar hasta 2 metros de altura

13 - Ficus colocado junto al aparador de madera

14 - La variedad Tineke tiene hojas que parecen acuarelas

15 - El ficus elástico es imprescindible para los que se identifican con el concepto de jungla urbana

16 - Las hojas gruesas acumulan polvo, por lo que es importante limpiarlas

17 - Ficus elastica en maceta de hormigón

18 - La maceta se colocó en una bonita cesta hecha a mano

19 - El falso árbol de caucho del comedor

20 - Una planta robusta con grandes hojas verdes

21 - La planta tiene un aspecto increíble cuando se coloca en una maceta de barro

22 - Cuando es pequeño, el ficus puede colocarse sobre un mueble




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.