Sapatinho de Judia: cómo cuidar la planta

Sapatinho de Judia: cómo cuidar la planta
Michael Rivera

Originaria del sudeste de la India y del sur de España, la zapatilla de dama es una enredadera trepadora de gran belleza. Su nombre científico es Thunbergia mysorensis Los pétalos se asemejan a un pequeño zapato, de ahí el apodo de la especie.

Esta hermosa planta puede hacer que cualquier jardín sea más colorido y alegre. Ampliamente utilizada para paisajismo, es fácil de cuidar y aún así decora con mucho estilo. Por lo tanto, si desea invertir en esta especie para su hogar, vea los cuidados necesarios para que crezca vigorosa y hermosa.

Cómo plantar el zapatito de dama

El plantío del Sapatinho de judia se hace con plantones o semillas. El precio está en media entre R$ 25,00 y R$ 40,00 dependiendo del tamaño. Por lo tanto, es una buena opción para quien quiere iniciar su área verde en el patio.

Esta planta alcanza una altura de 6 metros, por lo que es importante elegir una buena ubicación para su desarrollo. Piensa siempre en el crecimiento de tu plantón antes de colocarlo en la zona definitiva de tu casa.

Ver también: Jardín vertical colgante: cómo hacerlo y 34 ideas

La mejor tierra para cultivar zapatito de dama es la rica en materia orgánica. Utilice una mezcla de estiércol animal en proporción de 3 a 1 y compost orgánico. Si está en maceta, utilice abono NPK 4-14-8. Lo ideal es utilizar 100 g por plantón, lo que equivaldría a 10 cucharadas soperas.

Es importante utilizar el abono NPK rico en fósforo siempre al principio de la época de floración. En general, esta fase se da en julio, septiembre y enero, pero varía según el lugar donde vivas. Recuerda que la planta necesita más nutrientes durante esta época.

Cómo cuidar la enredadera "Sapatinho de judia

Esta especie no tolera los vientos fuertes ni las heladas. En lugares más fríos, busque una zona a pleno sol para colocar el "Sapatinho de judia". Si se encuentra en un espacio más cálido, deje que reciba el sol de la mañana y permanezca a la sombra por la tarde.

El riego también debe respetarse. Cuando la planta es joven, riegue dos veces por semana, sin empapar, sólo humedeciendo la tierra. El riego diario y el riego moderado son mejores para ella, ya que a las trepadoras, en general, no les gusta la tierra demasiado húmeda.

La poda no es necesaria, pero puede hacerse para dirigir el crecimiento de la planta. Aún así, es útil para eliminar ramas malformadas y secas. Sus flores tienen un hermoso tono rojo y amarillo que atraen la atención de los colibríes al jardín de su casa.

Ver también: Habitación prevista: proyectos, ideas y tendencias para 2019

Cómo hacer plantones de sapatinho de judia

La técnica más común para hacer esquejes de sapatinho de judia es el esquejado, que permite reproducir la vid a partir de la planta original. Puede comprar esquejes ya hechos en tiendas de jardinería o hacerlos en casa si ya tiene una planta adulta.

Para hacer los esquejes necesitas unas tijeras limpias, para evitar que posibles hongos presentes en el metal contaminen la planta. A continuación, corta las ramas que ya hayan crecido bien y retíralas junto con la raíz que se va a replantar.

Para un enraizamiento completo, es aconsejable utilizar un biofertilizante a base de esquejes en la parte elegida para la replantación de su zapatito de dama. De este modo, podrá cambiar la ubicación sin perjudicar demasiado a la planta.

A continuación, busque un lugar especial para que destaquen los racimos de flores colgantes y las hojas de color verde oscuro. Así, los pájaros podrán visitar su hogar para ofrecerle un toque de naturaleza y confort.

Consejos para el cultivo de la planta "Sapatinho de judia

Como el zapatito de judía es una enredadera trepadora que crece mucho, una excelente estrategia es plantar esta especie en cenadores y pérgolas altas, con lo que puede adquirir su debido lustre ornamental en jardinería.

Otra idea interesante es dejar la planta cerca de muros y vallas con un buen soporte. La intención es que los racimos floridos recorran libremente la estructura elegida, creando un toque decorativo único.

Si no dispone de una de estas estructuras, puede poner su zapatito de dama en una maceta de tamaño razonable, sobre la base de una maceta de 60 x 60 cm para que pueda crecer bien, incluso en un espacio reducido.

Al tratarse de una de las plantas amantes del sol, prefiere la plena luz, pero también puede cultivarse a media sombra, aunque cabe decir que florece más a la luz del sol.

Deje la poda para después de la floración y elimine los tallos rancios. Para no malgastar su dosis de agua, toque la tierra y riegue sólo cuando esté seca. Siguiendo estas sugerencias, su zapatito de dama lucirá precioso en su hogar.

¿Te han gustado los consejos de hoy? Entonces, conoce estas plantas adecuadas para la formación de jardines.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.