¿Qué llevar de picnic? 6 artículos imprescindibles

¿Qué llevar de picnic? 6 artículos imprescindibles
Michael Rivera

Tanto si planea una excursión al aire libre con amigos, familia o una cita romántica, saber qué llevar de picnic marca la diferencia.

Entre tantas actividades posibles al aire libre, los picnics destacan como una de las más apreciadas. Permiten compartir sabrosas comidas, relajarse con la naturaleza y crear recuerdos especiales con las personas que más quieres.

En esta completa guía, compartiremos valiosos consejos, deliciosas sugerencias y responderemos a sus preguntas más frecuentes. ¡Prepárese para deleitarse con una comida al aire libre llena de sabor y diversión!

Índice

    ¿Por qué un picnic es una buena opción?

    En general, el picnic ofrece una experiencia única que combina el placer de comer al aire libre con la oportunidad de disfrutar de la compañía de los seres queridos.

    Esta vigorizante ruptura con la rutina es perfecta para contextualizar un desayuno al aire libre o incluso un encantador brunch.

    Tanto tú como tus amigos podréis desconectar del mundo digital y conectar con la naturaleza.

    Los beneficios de un picnic incluyen:

    • Interacción social: Compartir una comida al aire libre propicia conversaciones significativas, risas y momentos de auténtica conexión.
    • Relajación y bienestar: Estar cerca de la naturaleza tiene un efecto calmante y relajante. Un picnic le permite respirar aire puro, disfrutar de la belleza natural que le rodea y recargar las pilas.
    • Versatilidad: Esta actividad se adapta a diferentes ocasiones, desde un encuentro romántico para dos hasta una reunión de amigos.

    ¿Cómo elegir el lugar adecuado para su picnic?

    La elección del lugar de celebración es crucial para el éxito de su picnic. Considere las opciones que figuran a continuación:

    • Parques públicos: ofrecen un ambiente agradable, con árboles, césped e infraestructuras adecuadas, como mesas de picnic y aseos.
    • Playa: Si prefiere un picnic con vistas al mar, organice la reunión en la playa. No obstante, tenga cuidado de comprobar la normativa local y elija las zonas habilitadas para este tipo de actividad.
    • Jardín botánico: ¿Quieres un entorno con muchas flores coloridas y fragantes? Entonces este espacio es perfecto.
    • Espacios naturales: Si te gusta la aventura, considera la posibilidad de hacer un picnic en zonas de senderos, cascadas e incluso montañas. Este tipo de lugares no son tan seguros como un parque, por lo que pueden ser arriesgados si hay niños.

    Lo esencial para un picnic

    Cesta de picnic o bolsa nevera

    La elección entre una cesta de picnic tradicional o una bolsa nevera depende de tus preferencias y del tipo de comida que quieras llevar.

    En resumen, la cesta de picnic ofrece encanto y un estilo clásico, por lo que queda increíble en las fotos de picnic, mientras que la bolsa nevera mantiene los alimentos frescos durante más tiempo, y es ideal para productos perecederos y bebidas frías.

    Ver también: 18 frascos de perfume diferentes para decorar

    Toalla o canesú

    ¿Conoces la clásica toalla de cuadros rojos y blancos? Pues es perfecta para forrar el suelo y hacer el picnic. También se puede utilizar la canga, ya que es versátil y más fácil de transportar.

    En cualquier caso, elige un tejido resistente y fácil de limpiar para garantizar su practicidad.

    Utensilios desechables o reutilizables

    Los utensilios desechables ofrecen comodidad y facilidad de limpieza. Después de usarlos para consumir la comida, basta con tirarlos a la basura. No es necesario lavarlos ni transportarlos durante la excursión.

    Por otro lado, si tu pensamiento es sostenible, entonces los utensilios reutilizables son los más adecuados, ya que reducen el impacto medioambiental. Así pues, selecciona tenedores, cucharas, cuchillos y vasos en casa.

    Protector solar y repelente

    En general, el picnic suele celebrarse en un día soleado, por lo que es muy importante protegerse de los rayos del sol con un protector solar adecuado a su tipo de piel.

    Ver también: Podocarpa: cómo plantar, cuidados y consejos de jardinería

    Además, en las zonas boscosas también es imprescindible llevar un repelente, para mantener alejados a los mosquitos y otros insectos.

    Comida práctica y deliciosa

    Un picnic es una oportunidad para disfrutar de comida ligera, sabrosa y fácil de comer. He aquí algunas sugerencias para componer un menú perfecto:

    Bocadillos naturales

    A los niños les encanta la comida rápida, pero la ocasión requiere sándwiches naturales, así que compra ingredientes frescos y ligeros para la preparación. Además, incluye al menos dos opciones de relleno diferentes, como pollo y atún.

    Vea el siguiente vídeo y aprenda a prepararlo:

    Envolver

    Otro consejo práctico para el menú del picnic es el Wrap Wrap. Este sándwich envuelto es fácil de manejar y tiene diferentes opciones de relleno. A continuación te explicamos cómo prepararlo:

    Fruta fresca

    Refrescante y sana, la fruta no puede faltar en el menú. Las mejores opciones para este tipo de reuniones al aire libre son: fresas, uvas, sandías, plátanos o rodajas de piña.

    En general, recuerda dar preferencia a la fruta de temporada y tomarla cortada en cubos o rodajas para facilitar su consumo.

    Ensaladas en una olla

    ¿Ha pensado alguna vez en combinar distintas verduras en una olla? Pues es posible. Las ensaladas de olla son prácticas, nutritivas y a menudo representan una comida completa.

    Así que opta por ensaladas de pasta, ensaladas verdes, verduras cortadas en bastones y salsas para mojar. A continuación te explicamos cómo prepararlas:

    Tartas dulces y saladas

    Si no sabes qué llevarte de picnic, entonces considera la tarta dulce. La mejor opción es la tarta de limón, ya que el relleno es refrescante y combina perfectamente con un día caluroso. El transporte puede ser un poco más complicado debido al merengue, pero aun así merece la pena.

    Ahora bien, si lo que busca es una opción salada, entonces elija el pastel de pollo. Este manjar suele agradar a todos los paladares y no tiene una receta muy complicada. En general, los que buscan facilidad deberían apostar por la masa de pastel de batidora.

    Tartas caseras

    Saber qué llevar de picnic no siempre es fácil, pero en cualquier caso, apueste por la diversidad. Para desayunar o tomar un café por la tarde, un pastel casero siempre es una buena opción. Y hay varias opciones que encajan con la experiencia al aire libre: pastel de naranja, de chocolate, de maíz...

    Otro truco muy interesante es la tarta helada. Esta receta, además de refrescante, tiene la ventaja de ser práctica, ya que los trozos se envuelven en papel de aluminio. Aprenda a hacerla:

    Magdalenas

    Los muffins son pasteles individuales de masa esponjosa, que pueden encontrarse en versiones dulces y saladas. La ventaja de este plato es su practicidad a la hora de servirlo, ya que no es necesario cortar porciones, como ocurre con la tarta o el pastel.

    Es importante preparar comida de picnic para los niños, así que para complacer el paladar de los más pequeños, considera la posibilidad de preparar una receta de magdalenas de chocolate:

    La versión salada del dumpling, preparada con jamón y queso, también es muy práctica. Compruébelo:

    Aperitivos en general

    Hay opciones de tentempiés para picnic ligeros y sabrosos que van más allá de los clásicos tentempiés industrializados.La lista incluye:

    • galleta en polvo;
    • castañas;
    • verduras cortadas en bastones;
    • aceitunas;
    • frutos secos;
    • galletas;
    • tabla de embutidos.

    Bebidas refrescantes

    Durante el picnic, es muy importante mantener la hidratación al día. Por eso, coloque dentro de la cesta o bolsa térmica: agua mineral sin gas, té helado, zumos de fruta naturales e incluso opciones de agua aromatizada.

    Si se trata de una cita para adultos, el vino blanco y el champán son opciones perfectas para disfrutar del momento al aire libre. Estas bebidas armonizan con frutas, como los arándanos, las fresas y las uvas.

    Ahora, antes de salir de casa, haz tu lista de control:

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo llevar a mi mascota al picnic? Depende. En algunos parques no se admiten animales en la zona de picnic, mientras que en los espacios naturales libres no suele haber normas estrictas. En cualquier caso, preocúpese siempre por el bienestar de su mascota. ¿Cómo hacer frente a los insectos no deseados durante el picnic? Elija una zona más abierta o ventilada. Además, evite atraer a los insectos con alimentos azucarados o fruta madura expuesta. Utilice repelentes y velas de citronela. ¿Cuál es el mejor momento para hacer un picnic? Aunque se puede disfrutar de un picnic en cualquier época del año, el mejor momento es la primavera y el verano. ¿Puedo hacer un picnic en los parques públicos? Los parques públicos son lugares ideales para un picnic, ya que ofrecen amplios espacios, césped bien cuidado y, a menudo, incluso mesas. ¿Qué hacer con la basura producida durante el picnic? A la hora de hacer un picnic, es fundamental ser cuidadoso con la basura que se produce y poner nuestro granito de arena para preservar el medio ambiente. Asegúrate de llevar bolsas adecuadas para deshacerte de los residuos. Además, separa los residuos reciclables de los orgánicos.

    Ahora ya sabes qué llevar a un picnic para disfrutar al máximo de la experiencia al aire libre. Recuerda elegir un lugar agradable, preparar una comida práctica y llevar todos los elementos esenciales para servir.

    Por lo demás, diviértase, disfrute del contacto con la naturaleza y comparta momentos especiales con sus seres queridos.




    Michael Rivera
    Michael Rivera
    Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.