Plantas fáciles de cuidar: 30 especies recomendadas

Plantas fáciles de cuidar: 30 especies recomendadas
Michael Rivera

Encontrar plantas fáciles de cuidar es un gran logro para quienes desean llenar su casa o piso de las más diversas especies botánicas y, de este modo, incorporar el verde y la naturaleza a su decoración.

Esto se debe a que, con nuestra agitada vida moderna llena de compromisos, trabajo, estudios y otras actividades, tener tiempo para cuidar de las plantas es un gran reto. Por otro lado, es posible encontrar varias especies que no son muy exigentes.

Además, las plantas que dependen de pocos cuidados son grandes opciones, sobre todo para quienes viven en pisos o espacios pequeños, con menos posibilidad de luz natural, por ejemplo.

Por eso, en este artículo te presentamos 30 especies de plantas fáciles de cuidar, para que llenes tu casa de naturaleza y tengas tu propio jungla urbana ¡con la certeza de que ahora las plantas sobrevivirán! ¡Compruébalo!

Especies vegetales fáciles de cuidar

Además de adornar y decorar los ambientes internos de una casa o piso, las plantas ofrecen otros beneficios diversos, como purificar el aire y suministrar energías positivas para los más variados fines, como la prosperidad y la paz, por ejemplo.

Lo mejor es que, para tener un entorno lleno de vida y naturaleza, no es necesario gastar tanto esfuerzo como imaginabas. Esto se debe a que, así como varias especies requieren realmente muchos cuidados específicos, que a menudo resultan difíciles y laboriosos, existen muchas otras plantas fáciles de cuidar.

Ver también: Flor roja: 26 nombres que debes conocer

Para conocerlas, no dejes de seguirnos. A continuación, te enumeramos 30 especies de plantas poco exigentes que se adaptarán muy bien a tu hogar, ¡échales un vistazo!

1 - Lirio de la paz

El lirio de perla es una de las plantas fáciles de cuidar que más llaman la atención de quienes desean que la naturaleza forme parte de la decoración de su hogar. Esto se debe a que es una especie muy duradera y agradable a la vista. Además, según diversas investigaciones, el lirio de perla tiene un gran poder purificador del aire.

Esta planta requiere muy pocos cuidados. Debe dejarse en una zona con luz indirecta y se adapta bien a la sombra. El riego debe realizarse siempre cuando el sustrato esté seco y debe ser muy abundante.

2 - Espada de San Jorge

Otra de las plantas favoritas de los amantes de las plantas, y muy fácil de cuidar, es la Espada de San Jorge. Además de ser otra especie con un gran potencial para purificar el aire, es una planta llena de símbolos y significados: se cree que debe dejarse junto a la puerta principal de la casa para alejar las energías negativas y el mal de ojo.

Esta especie requiere muy pocos cuidados. Debe cultivarse a media sombra, pero también soporta el pleno sol. Debe regarse una vez a la semana con el agua justa para que la tierra no quede empapada.

3 - boa constrictor

La boa también está muy presente en los hogares brasileños precisamente por ser una de las plantas de fácil cuidado. Esta especie colgante, que puede llegar a medir más de un metro, debe cultivarse en ambientes con mucha luz y puede mantenerse tanto en el exterior, como balcones y jardines, como en el interior.

En las estaciones más cálidas, es muy importante regar la boa más de una vez a la semana, sobre todo cuando la tierra está muy seca. En cambio, en épocas más frías, la planta debe regarse con menos frecuencia.

Recuerde comprobar siempre que el sustrato sigue húmedo y evite empaparlo. También es muy buena la poda regular para permitir un crecimiento más sano y fuerte.

4 - Zamioculca

Se trata de una planta tan fácil de cuidar y que requiere tan poca atención que incluso puede olvidarse de que forma parte de su hogar y permanecerá allí, firme y fuerte, componiendo la decoración con mucha belleza y fuerza. Esto se debe a que la zamioculca no necesita ser regada con tanta regularidad y se adapta muy bien a ambientes con poca luz.

Sin embargo, quienes tengan mascotas o niños pequeños en casa deben tener mucho cuidado con esta especie, ya que libera una savia muy tóxica, que puede ser perjudicial para la salud de los humanos y letal para las mascotas.

5 - Las costillas de Adán

De hojas robustas e increíbles, es otra de las plantas fáciles de cuidar. Es una especie que se adapta tanto a ambientes de exterior como de interior, quedando bien en espacios con poca o mucha luz -siempre que no reciba el sol directo-.

En cuanto al riego, la costilla de Adán es un poco exigente, sobre todo en las épocas más calurosas del año, se debe regar al menos dos veces por semana, en los días fríos la frecuencia se puede reducir a una vez cada quince días como mínimo.

6 - Jade

Al ser una suculenta, la Jade es también una especie que requiere pocos cuidados. Se adapta bien a macetas pequeñas, que pueden mantenerse tanto en el interior como en el exterior. Debe recibir muchas horas de luz al día y no necesita ser regada con mucha frecuencia.

Para que sus hojas crezcan más brillantes y fuertes, es importante comprobar, con cierta frecuencia, si es necesaria la poda. En caso afirmativo, basta con retirar las hojas que presenten daños, como partes amarillentas o parduscas, indicativas de deshidratación.

7 - Primavera

Esta especie es una gran opción para las casas que tienen pérgolas o espacio libre en el jardín para plantar plantas o árboles más grandes. Por otra parte, la primavera también se da bien si se cultiva en macetas grandes.

La primavera es otra de las plantas fáciles de cuidar porque es muy resistente a los climas más variados. Se desarrolla bien bajo un sol intenso e incluso sobrevive a fuertes heladas. Además, sólo es necesario regar cuando el sustrato está seco.

Ver también: ¿Cómo cultivar cilantro en maceta? Echa un vistazo a los cuidados y consejos para su cultivo

8 - Agave

Planta tradicional en países como México, el agave es una especie que soporta los climas más intensos, especialmente el calor, así como la sequía.

Esta especie puede cultivarse en el suelo directamente en jardines y parterres, pero también se adapta muy bien a la plantación en macetas.

9 - Dinero en peniques

También muy presente en los hogares de los amantes de las plantas, el poleo es una planta fácil de cuidar y con muchos significados: ¡hay quien cree que tenerla en casa es una forma estupenda de atraer la prosperidad!

Esta planta debe mantenerse a la sombra de la luz, ya que sus pequeñas y delicadas hojas no soportan la luz solar directa. Del mismo modo, no es una especie que aguante muchos días sin riego. Para saber cuándo regar, recuerde comprobar que el sustrato está seco.

10 - Singonio

El singonio se confunde a menudo con la boa porque, al igual que ésta, es una planta colgante que crece con mucha facilidad. También es una especie muy fácil de cuidar.

Es bastante flexible en lo que respecta a la iluminación, lo que significa que se adapta bien tanto a la incidencia directa de la luz solar como en entornos a plena sombra.

En este caso, sin embargo, es importante comprobar si es necesario podar para que las ramas no se extiendan demasiado por el suelo y también para que adquieran más fuerza.

11 - Samambaia

Los helechos son muy comunes en las casas brasileñas, precisamente porque son muy fáciles de cuidar. Quedan muy bien en balcones y cerca de ventanas y puertas, porque son aireados y están bien iluminados.

Por otro lado, es importante comprobar si estos espacios reciben o no luz solar directa, ya que los helechos prefieren la iluminación indirecta, pues el calor y la luz del sol pueden quemar sus hojas. El riego debe ser frecuente -entre una y dos veces por semana- para que el sustrato se mantenga húmedo pero no empapado.

12 - Aspidistra

Esta especie se adapta muy bien a las condiciones más diversas, tanto climáticas como de iluminación, por lo que se considera una de las plantas más fáciles de cuidar, ideal para tener en casa si se dispone de poco tiempo para su mantenimiento.

La Aspidistra puede mantenerse en espacios con poca luz y sobrevive más tiempo sin riego. Además, esta planta no sufre con los cambios bruscos de temperatura, manteniéndose bien tanto en las estaciones más frías como en los meses más calurosos del año.

13 - Cactus y suculentas

Para quienes desean poco trabajo con las plantas, así como un entorno armonioso y agradable, los cactus son las mejores opciones. Esto se debe a que exigen muy poco mantenimiento, ya que el riego debe ser muy espaciado y pueden recibir luz solar directa durante largas horas.

Con riegos poco frecuentes, estas especies sólo necesitan mucha luz para vivir bien y felices.

14 - Árbol de la felicidad

Símbolo de la felicidad, este pequeño arbusto puede cultivarse fácilmente en casa. Sólo tienes que dejar tu Árbol de la Felicidad cerca de una fuente de luz, como una ventana soleada. Otro consejo es regarlo de dos a tres veces por semana.

15 - Espárrago-espuma

Además de tener un aspecto increíble en macetas, esta planta puede utilizarse para crear hermosos jardines verticales. La especie espárrago-pluma requiere un suelo ligero y arenoso y unas horas de sol al día. El riego debe ser regular, pero hay que tener cuidado de no dejar que la tierra se empape.

16 - Violeta

La violeta es un clásico que nunca pasa de moda, por lo que merece un lugar en la lista de plantas fáciles de cuidar. A sus pequeñas y delicadas flores les gusta recibir luz natural.

En cuanto al riego, es importante no exagerar la cantidad de agua añadida al suelo, sobre todo en los meses de invierno. Además, no hay que regar directamente las hojas y flores de esta planta, ya que esto puede contribuir a la proliferación de hongos.

17 - Dracaena de Madagascar

Esta planta exótica de hojas largas y rayadas puede embellecer tanto interiores como exteriores. Debes dejarla en un lugar bien iluminado y tener cuidado de no regarla en exceso.

18 - Tillandsia

Hay una planta, compacta y elegante, que embellecerá su hogar sin requerir tanto mantenimiento: la Tillandsia.

En la naturaleza, esta especie vive como huésped en los árboles, pero puede cultivarse en maceta de barro, como una orquídea. Requiere media sombra y un riego regular (dos veces por semana en verano y una en invierno).

19 - Hera

Con sus pequeñas y delicadas hojas que recuerdan a estrellas, la hiedra también destaca como opción de cultivo. La planta no es muy exigente en cuanto al sustrato y puede sobrevivir fácilmente en zonas de sombra o semisombra.

20 - Aglaonema

Los jardineros principiantes deben conocer la Aglaonema, un follaje superpráctico de origen asiático que requiere pocos cuidados para mantenerse hermoso.

A esta especie le gustan los espacios cálidos y húmedos y aprecia los suelos fértiles y blandos. No le gustan los ambientes climatizados y puede ser tóxica para los animales domésticos.

21 - Pata de elefante

Con su tallo ornamental, la pata de elefante desempeña un papel protagonista en muchos jardines de interior y exterior. Su voluminosa base está diseñada para acumular agua, por lo que hay que tener cuidado de no regar en exceso.

A esta especie le gusta la luz natural y se adapta a pleno sol cuando es necesario.

22 - Areca-bambú

La Areca-bambú es una planta muy popular en Brasil y muy fácil de cuidar. Su cultivo requiere luz solar indirecta, por lo que hay que mantener la especie en un lugar protegido del pleno sol. Otro punto importante es mantener la tierra siempre húmeda, pero nunca encharcada.

23 - Clorofito

La clorofita, también conocida como corbatita, ha ganado fama como planta purificadora del aire, pero también ofrece facilidad de cultivo. Esta especie compacta es tan resistente que puede sobrevivir incluso en ambientes con aire acondicionado.

24 - Pacová

Hay algunas plantas sorprendentemente resistentes y adaptables, como la Pacová. Sus hojas grandes, gruesas y brillantes se adaptan bien a las zonas de media sombra. Como su tallo almacena agua, hay que tener cuidado de no regar en exceso.

25 - Pilea

La Pilea encanta con sus hojas redondas, verdes y en forma de moneda. Además de ser una elección bella y ornamental, también es una especie fácil de cuidar. Provéala de agua dos veces por semana y deje la maceta en una zona a media sombra.

26 - Croton

El croton es un follaje muy fácil de cuidar, siempre que se tenga la precaución de colocar la planta cerca de una ventana soleada. El riego es moderado, sobre todo para los ejemplares que viven en el interior.

27 - Palma de Rufia

Con su tronco delgado y sus hojas estrechas, a esta planta le gusta el riego frecuente, los lugares sombreados y una buena ventilación. Además, es muy importante pulverizar agua sobre sus hojas al menos una vez a la semana para evitar que amarilleen.

28 - Kalanchoe

Entre las plantas fáciles de cuidar, no podemos olvidar el Kalanchoe, también conocido como flor de la fortuna. Como todas las suculentas, a esta especie no le gusta el riego excesivo y agradece la luz natural.

29 - Begonia

La begonia encanta con sus hojas ornamentales y su cultivo no requiere cuidados tan rigurosos. Lo ideal es mantener la tierra siempre húmeda y proporcionar luz solar directa o indirecta. Algunas variantes se adaptan a ambientes sombreados, como es el caso del tipo rex.

30 - Anthurium

Por último, tenemos el anturio, una plantita muy resistente que puede cultivarse en jardines de exterior o en pisos. A esta especie le gusta recibir luz natural, pero hay que evitar el pleno sol. En cuanto al riego, se recomienda añadir agua a la tierra dos veces por semana, procurando no empaparla.

Las plantas fáciles de cuidar son adecuadas para los principiantes en jardinería y también para quienes no disponen de tanto tiempo libre. En cualquier caso, conviene recordar que incluso las plantas más resistentes necesitan cuidados diarios para mantenerse bellas y sanas.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.