Planta Columéia Peixinho: aprenda a cuidar y hacer un plantón

Planta Columéia Peixinho: aprenda a cuidar y hacer un plantón
Michael Rivera

La planta columia de los peces ( Nematanthus wettsteinii ) debe su nombre a una razón muy obvia: su flor, que florece durante todo el año, tiene una forma muy parecida a la de un pececillo llamado plati. Es una gran opción para, además de decorar y dar color a la casa y al jardín, atraer a los colibríes.

Es una planta herbácea y tiene varias ramas que cuelgan hacia abajo. Al ser una especie autóctona de Brasil, se adapta muy bien al clima de la mayor parte del país, por lo que los cuidados de la planta columia peixinho son muy sencillos.

En este artículo, le contaremos más cosas sobre esta encantadora especie, le presentaremos consejos para su cultivo y también le mostraremos cómo hacer esquejes para propagar esta planta ¡Compruébelo!

Aspecto de la planta Columella de harina de pescado

La planta columela de pez es una especie que tiene hojas pequeñas y ovaladas de un color verde vibrante. Éstas son brillantes y crecen cada una en un lado de sus tallos.

En el centro de cada tallo aparecen pequeñas flores anaranjadas, con forma de tubo, que también se asemejan mucho a la forma de los pececillos de la especie plati, que es la que da nombre a la planta.

Sus ramas tienen varias ramificaciones y éstas se vuelven colgantes, lo que hace que la planta columia peixinho sea aún más bella y vistosa, convirtiéndola en una excelente opción para la decoración del hogar.

Cuidados de la planta columea peixinho

Por ser una especie de origen brasileño, la planta columéia peixinho vive muy bien en la temperatura y el clima de la mayor parte del territorio del país, por lo que sus cuidados son bastante sencillos y no requieren tanto esfuerzo.

Estos son nuestros consejos sobre cómo cuidar la planta columia peixinho:

Riego

El suelo de la planta columia peixinho debe estar siempre húmedo, por lo tanto el riego debe ser regular pero equilibrado, esto significa que necesita ser hecho entre una y tres veces por semana dependiendo del clima.

Por eso, antes de decidir regar de un día para otro, conviene comprobar si el sustrato está húmedo y, si está seco, optar por regarlo.

Luminosidad

La columea peixinho debe cultivarse en un ambiente semisombreado, la luz solar directa puede hacer que las hojas y las flores se sequen.

No obstante, conviene señalar que debe recibir luz natural durante la mayor parte del día, siempre que no sea directa.

Clima

Aunque se trata de una especie nativa de Brasil y, de hecho, se adapta muy bien a los climas ecuatoriales, tropicales y subtropicales, la planta columia peixinho no suele llevar bien las temperaturas de las estaciones y regiones más frías del país.

En este caso, es mejor no dejar la columela de pescado al aire libre, donde el frío es más intenso, sino colocarla en las zonas más cálidas de la casa.

Ver también: Caja sorpresa para novio: mira cómo hacerla y qué poner

Suelo

La columea peixinho prefiere sustratos más sueltos y frescos. Para que estas características se conserven y la planta siga recibiendo los nutrientes presentes en el suelo, lo ideal es replantarlas al menos cada dos o tres años.

Poda

En esta planta, la función de la poda es controlar el crecimiento de sus tallos, por lo que tiene un carácter meramente estético y no es necesario que se realice con una regularidad determinada. No obstante, deben eliminarse las hojas quemadas o secas.

Además, es importante recortar las puntas de los tallos de la collumea minnow cuando sea necesario replantarlos, ya que así se favorece el crecimiento de la especie.

Cómo cultivar la plántula de la columia peixinho

Es posible hacer plantones de la columea peixinho para regalar a amigos y familiares o incluso para decorar otras zonas de la casa. La mejor forma es por esquejes. Para ello, basta con cortar un trozo del tallo y plantarlo en un poco de tierra apta para el cultivo de esta especie. Con el tiempo, el esqueje empezará a echar raíces.

Pero, ¿cómo saber si el esqueje ha echado raíces? El principal indicio de que el esqueje ha "echado raíces" es la aparición de nuevas hojas.

Además, se puede colocar el tallo elegido para plantar el esqueje en un vaso desechable con tierra y hacer agujeros en el fondo. A medida que la planta se desarrolla, se pueden ver las puntas de las raíces asomar por los agujeros.

Un consejo valioso para acelerar el proceso de propagación de su planta columia peixinho es hacer un invernadero casero. Para ello, coloque sus esquejes ya plantados en el suelo - puede ser en un vaso desechable.

Vale la pena recordar que, en este caso, para que la propagación funcione, es necesario que los esquejes en el invernadero estén protegidos de la luz solar directa. Por lo tanto, déjalos en un ambiente donde haya incidencia de luz, pero que esta luz no permanezca sobre la planta. La luz ideal es durante las primeras horas del día.

Para más consejos sobre abonado y cultivo, vea el vídeo del canal Spagnhol Plants.

Ver también: Las 17 mejores plantas para el jardín de invierno

Por último, es necesario señalar que para la propagación de esta especie por esquejes es imprescindible que el sustrato esté permanentemente húmedo, ya que si la tierra está seca, el proceso no puede continuar.

Otras plantas delicadas también pueden formar parte de su jardín, como el zapatito de Judy.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.