Crisantemo: dossier sobre cultivo y cuidados

Crisantemo: dossier sobre cultivo y cuidados
Michael Rivera

Conocida popularmente como cresta de gallo o suspiro, la Coelosia es una planta originaria del continente asiático que se utiliza a menudo para embellecer los jardines. Sus flores se asemejan a vistosas plumas.

La planta Celossia da colorido a los exteriores y se puede utilizar para crear bonitos arreglos. También es una planta comestible que se puede consumir como parte de la dieta. La gente suele extraer las semillas secas y utilizarlas para preparar arroz, y las hojas más jóvenes de la planta también se pueden utilizar para hacer un guiso.

Ver también: Orejas de conejo de Pascua: 5 tutoriales para hacerlas

Características de la Celósia Argentea

La Celossia argentea es una planta herbácea anual, es decir, tiene un ciclo de vida corto: brota, florece durante unos meses y muere, todo ello durante el periodo medio de un año.

La planta pasa la mayor parte de su vida con inflorescencias exuberantes. Las flores, pequeñas y plumosas, aparecen en las puntas de los tallos y tienen forma alargada. Las hay de varios colores, siendo los más comunes el rojo, el vino, el amarillo, el rosa, el violeta, el naranja y el blanco cremoso.

El tallo de la Celosia se describe como semisuculento, mientras que las hojas, que desempeñan una función de sostén de la planta, son largas y se asemejan a la punta de una lanza. La nervadura suele estar bien marcada.

El tamaño de la planta varía según la especie. Algunas variedades crecen sólo 30 cm, mientras que otras pueden alcanzar una altura de 60 cm.

Cuando se cortan para hacer arreglos, las flores de Celosia pierden un poco de su colorido, pero siguen dejando la decoración de la habitación con un efecto increíble.

Tipos de pizarra Argentea

Celósia argentea var. plumosa

La variedad plumosa, como su nombre indica, tiene flores plumosas (esponjosas). Las hojas son más alargadas y, en algunos casos, adquieren una tonalidad más púrpura.

Celosia argentea var. cristata

La principal característica de la Cristata son sus flores en forma de abanico con puntas que recuerdan a una especie de terciopelo.

¿Cómo cuidar la Celósia?

Si quieres cultivar Celossia en el jardín de tu casa, debes tomar nota de algunas precauciones fundamentales. Compruébalas:

Iluminación

La planta, que se asemeja a un penacho, debe cultivarse a pleno sol, es decir, debe recibir al menos seis horas de luz solar al día. Sólo así es capaz de producir hermosas y coloridas flores la mayor parte del año.

Riego

La Celosia es una planta que agradece el agua, por lo que es necesario mantener una rutina de riego. Y cuando el tiempo sea más caluroso y seco, recuerde intensificar la frecuencia de los riegos.

En verano, riegue la planta dos veces por semana, procurando no dejar la tierra empapada, ya que un riego abundante puede hacer que se pudran las raíces.

Suelo

La planta aprecia un suelo rico en materia orgánica. Para preparar este sustrato, combine 2 partes de tierra vegetal con 1 parte de compost orgánico.

Fertilización

No hay que preocuparse por el abonado, pero para estimular la floración conviene reforzar la tierra con algún abono rico en fósforo y un poco de harina de huesos.

Otro consejo para abonar la planta es utilizar NPK 04-14-08, un abono que tiene mucho fósforo.

Poda

Las partes de la planta que amarillean y se secan deben eliminarse mediante una poda limpia. Sin embargo, cuando la floración llegue a su fin, vuelva a plantar las semillas de las flores secas para mantener viva esta especie en su jardín durante años.

Época de crecimiento

La Celossia puede cultivarse en cualquier época del año, aunque hay que tener en cuenta que en invierno el desarrollo de las plantas es siempre más lento.

Reproducción

La reproducción de la planta es sólo por semillas, es decir, no hay forma de hacer plántulas por esqueje.

Ver también: Decoración hawaiana para fiestas: vea algunos consejos (+48 Fotos)

Paisajismo

Si desea atraer mariposas a su jardín, merece la pena cultivar Celossia en parterres. Los cultivares más pequeños se adaptan bien a las macetas, por lo que es una buena opción para quienes disponen de un espacio exterior reducido.

En el jardín, la Celossia se utiliza para crear un macizo multicolor, es decir, una agrupación de plantas sin forma definida, que responde a las necesidades de cada proyecto paisajístico.

¿Cómo plantar Celósia?

Si vives en casa, puedes crear un bonito parterre en el jardín con una agrupación de Celósia. Sin embargo, si vives en un piso, el lugar para plantarla puede ser una jardinera. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Colocar arcilla expandida en el fondo del recipiente.
  2. Cubre la arcilla con un trozo de manta de drenaje.
  3. Haga una capa utilizando sustrato de plantación, es decir, una mezcla de tierra vegetal y estiércol.
  4. Cava agujeros en la tierra y acomoda los plantones, con cuidado de no desmenuzar los terrones.
  5. Llene el recipiente hasta arriba con sustrato para plantar.
  6. Terminar con guijarros.
  7. Regar generosamente, hasta que escurra por el fondo del recipiente.

Hay otras plantas anuales que pueden dar color a tu jardín, como el girasol.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.