¿Cómo cultivar piña? 3 mejores técnicas de cultivo

¿Cómo cultivar piña? 3 mejores técnicas de cultivo
Michael Rivera

Esta fruta sabrosa, versátil y rica en nutrientes puede ser cultivada por quienes disponen de una gran superficie para huertos e incluso por quienes viven en pisos con poco espacio.

Tu pequeño huerto en casa puede tener muchas frutas sabrosas, como sandía, naranja, jabuticaba e incluso fresa. Además, un consejo para refrescar los días calurosos es cultivar piñas.

Según la EMBRAPA, el cultivo de la piña es común en Brasil, especialmente en las regiones Norte, Nordeste y Sudeste. La fruta, rica en vitaminas y minerales, es muy utilizada en la preparación de zumos, pasteles y dulces en general.

Es posible cultivar piña en el jardín o en macetas de forma muy sencilla y asequible. Entre las técnicas más populares están la producción de plantones a partir de una matriz, el enraizamiento de la corona y la siembra tradicional.

En este artículo hemos reunido más detalles sobre cada una de las técnicas de cultivo de esta fruta y consejos para sacarle el máximo partido, ¡échale un vistazo!

¿Cómo plantar piña?

Existen tres técnicas principales para el cultivo de la piña. Todas ellas permiten propagar la fruta en distintos espacios, desde grandes extensiones de terreno para el cultivo de huertos y frutales, hasta parterres y grandes macetas.

Se trata del injerto, la siembra y el enraizamiento de la corona en agua. Consulta en detalle cómo plantar piña a partir de cada una de estas técnicas:

¿Cómo plantar piña con un plantón?

Para plantar piña mediante la técnica de producción de plántulas, es necesario disponer de una matriz del fruto plana y madura.

Cerca de la raíz, coge un tutor de la planta e introdúcelo en un agujero de al menos 20 cm de profundidad en el suelo y cúbrelo por completo.

Para que el injerto arraigue, es necesario regarlo regularmente.

Siembra

Las semillas de la piña se encuentran cerca de la corteza y se pueden encontrar fácilmente. Para cogerlas más fácilmente, un consejo es utilizar unas pinzas culinarias, ya que son bastante pequeñas.

A continuación, cuando hayas reunido una cantidad considerable de semillas de piña, lávalas muy bien, escúrrelas y déjalas secar. Extiéndelas sobre una toalla de papel o una toalla y rocíalas con agua.

Es importante que las semillas se conserven en un entorno amortiguado, que puede ser un recipiente con tapa, un cuenco cubierto con film de plástico, bolsas de plástico con cierre hermético o incluso envases de plástico para frutas, por ejemplo.

Ver también: Lettering con globos: paso a paso cómo hacerlos (+22 ideas)

Rocía agua periódicamente o cuando notes que el fondo del recipiente está seco. Las semillas empezarán a germinar gracias a este tipo de invernadero improvisado en el tarro elegido.

El tiempo que tardan las semillas en empezar a germinar es de unos 30 a 40 días, tras los cuales verás hojitas. Retíralas con cuidado del papel o estopa y colócalas en el sustrato.

Enraizamiento de la corona

Este es el método más sencillo y popular de plantar piñas, aunque otras técnicas como plantar a partir de un esqueje tomado de una matriz es mucho más eficaz, con una fructificación más rápida, ¡esta forma de cultivo también funciona!

Para plantar piña de esta forma, basta con retirar la corona y quitar las escamas de su base hasta que quede bien limpia. A continuación, retira la parte amarilla de la pulpa de la fruta con cuidado de no cortar el lugar por donde saldrán las raíces.

Ver también: Fiesta del té en lencería: consejos para organizarla y decorarla

A continuación, coloca la corona en un recipiente limpio con agua. Es importante que esté en un ambiente fresco y luminoso, pero sin luz solar directa. Cabe señalar que el agua debe cambiarse cada dos días para evitar que se pudran las raíces.

A partir del octavo día, la corona ya tendrá muchas raíces y estará lista para entrar en la tierra. El tiempo que tarda este plantón en dar fruto es de aproximadamente dos años. El riego debe ser diario.

Más consejos para plantar piñas

Ahora que ya sabes más sobre las principales técnicas para cultivar piña en casa, también es importante que conozcas otros detalles importantes sobre el cultivo de esta fruta, como el sustrato adecuado, la luz y el riego.

Suelo

El sustrato ideal para plantar la piña debe tener buena capacidad de drenaje. La mejor composición del suelo para el desarrollo de esta fruta es un 30% de compost y un 70% de tierra.

Luminosidad

La piña no prospera en condiciones extremas, ni demasiado frío ni demasiado calor, por lo que lo ideal es plantar la fruta en un entorno moderadamente luminoso, con mucha luz, pero sin sol directo.

Riego

La piña debe regarse a diario, preferiblemente por la mañana.

Temporada

Es muy importante que la plantación de la fruta en general se realice en la época adecuada del año. Por ello, la piña debe plantarse en el periodo del año que tenga la temperatura y la humedad idóneas para su desarrollo. Así, el momento perfecto para iniciar este cultivo es el mes de marzo, a finales del verano.

Por último, es importante recordar que la piña no da frutos de la noche a la mañana; al contrario, la planta tarda mucho tiempo en darlos. Sin embargo, ten paciencia y no te rindas: cuando llegue el momento, los frutos estarán listos para ser recogidos y disfrutados.

Ahora que ya sabes cómo cultivar piña, ponlos en práctica y disfruta de los beneficios de esta sabrosa fruta. Y si aún te queda espacio en tu huerto, planta pitaya.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.