21 orquídeas raras y exóticas que debe conocer

21 orquídeas raras y exóticas que debe conocer
Michael Rivera

Las orquídeas raras son plantas codiciadas por los coleccionistas y difíciles de encontrar. Generalmente llaman la atención por sus flores de formas diferentes y colores vibrantes.

Hay especies de orquídeas que son verdaderas joyas de la naturaleza. Se pueden encontrar incluso en el monte, sin embargo, sufren con la acción del hombre y se ven amenazadas por la deforestación, por lo que se convierten en verdaderas rarezas.

Las orquídeas raras, que también están amenazadas de extinción, están repartidas por todo el mundo. Solo en Brasil, hay más de 60 especies en peligro de extinción, como muestra la Ordenanza nº 443, del 17 de diciembre de 2014, del Ministerio de Medio Ambiente.

Ver también: Decoración de la mesa de Pascua: inspírate con 15 ideas

A continuación encontrará más información sobre algunas orquídeas raras. Prepárese para sorprenderse con los colores, las formas y las historias únicas que estas flores tienen que contar.

Las orquídeas raras que debe conocer

Sérapias en Pétales Étroits

Foto: Lista Roja de la UICN

Sólo unos pocos lugares de Argelia y Túnez cuentan con este tipo de orquídea. La planta está en peligro de extinción debido a la recolección excesiva por parte del hombre.

Thelymitra pulcherrima

Foto: Wikimedia

También conocida como Reina de Saba del Norte, esta orquídea australiana sorprende por su exótica combinación de colores, que mezcla tonos morados y amarillos.

Cattleya walkeriana

Foto: Orquidário Itaipava

También llamada Feiticeira, es una de las orquídeas más raras de Brasil. La especie, que produce flores rosas y blancas, vive especialmente en los bosques de la región Sudeste del país.

El cultivo de la planta requiere mucha humedad, media sombra y un suelo bien drenado.

Orquídea zapatilla de Rothschild

Foto: Asociación Nacional de Jardinería

También conocida como la orquídea dorada de Kinabalu, esta planta crece en una región de Malasia y sorprende por sus flores ornamentales.

La planta figura actualmente en la lista roja de la UICN, ya que hay menos de 50 ejemplares disponibles en el mundo.

Paphiopedilum lowii

Foto: Wikimedia

Las flores de esta planta asiática presentan una exótica combinación de tonos marrones, amarillos y rosas. La forma de los pétalos también es muy peculiar.

Paphiopedilum urbano

Foto: Hypeness

La Paphiopedilum urbana es una orquídea de suelo y tiene su origen en América Central y del Norte. Le gusta un sustrato bien drenado, la luz indirecta y el riego moderado.

En las tres últimas generaciones, la población de orquídeas de esta especie se ha reducido en un 95%, lo que supone una grave amenaza de extinción.

Paphiopedilum de Liem

Foto: Asociación Nacional de Jardinería

Encontrar un espécimen de Paphiopedilum de Liem es una de las cosas más difíciles que existen, después de todo, la planta sólo existe en un área de 4 km² en el norte de Sumatra, Indonesia.

Raíz de coral de Coleman

Foto: Plantas Raras de Nuevo México

Entre las orquídeas más raras del mundo, no podemos olvidar la coralroot de Coleman, que sólo se encuentra en algunas regiones de Estados Unidos.

Esta maravilla botánica tiene una característica sobresaliente: no tiene ni hojas ni raíces.

Plantanthera azoica

Foto: Revista Jardins

Ver también: Buxinho: vea cómo cuidarlo e ideas para usarlo en jardinería

Esta planta, también conocida como orquídea mariposa de Hochstetter, se perdió hace más de 200 años. Endémica del archipiélago de las Azores, produce hermosas flores verdes.

Fredclarkeara al anochecer

Foto: Campo das Orquídeas

¿Ha oído hablar alguna vez de las orquídeas negras? Pues debe saber que una de ellas es muy rara: Fredclarkeara After Dark.

La planta, resultado de la combinación de tres tipos de orquídeas, produce flores ornamentales de un intenso color oscuro.

Paphiopedilum rothschildianum

Esta especie es otra rareza de la naturaleza que llama la atención por su singular belleza. Las flores son encantadoras y tienen forma de pequeño zapato.

Telipogon diabolicus

Foto: Orquidário Olímpia

Originaria de Colombia, esta orquídea produce flores pequeñas y delicadas que presentan franjas rojas sobre la coloración rosa claro de los pétalos. En la naturaleza, se desarrolla en los troncos de los árboles, por lo que agradece un entorno sombrío.

Sólo existen 30 ejemplares de esta planta colombiana, que produce flores pequeñas y delicadas. Cada flor mide entre 5 cm y 9 cm, mientras que el color varía del rosa al violeta.

Dendrophylax lindenii

Foto: Pl@ntNet

Otra calidad de orquídea muy apreciada es la Dendrophylax lindenii, también conocida como orquídea fantasma. Recibe este nombre por sus flores blancas y translúcidas.

Orquídea de pantano hawaiana

Foto: Go Orchids

Hay muchas orquídeas raras en Hawai, pero la más difícil de encontrar es la Hawaiian Bog Orchid. Esta especie produce flores verdosas y discretas y los tallos pueden medir hasta 50 cm.

Paphiopedilum de Sang

Foto: Rarest.org

En los bosques montañosos de Sulawesi, Indonesia, existe una planta rara y encantadora: el Paphiopedilum de Sang. Su tallo es erecto y cada ejemplar produce una sola flor, que puede alcanzar los 22,5 cm de longitud.

Epipogium aphyllum

Foto: Wikimedia

Otra especie exótica aclamada por los coleccionistas es Epipogium aphyllum, que permanece la mayor parte de su vida bajo tierra. Esta planta sólo se ha visto unas pocas veces en algunas partes de Europa y Asia.

Paphiopedilum de Fairrie

Foto: Wikimedia

Durante mucho tiempo, esta planta se encontró en Bután y la India; hoy, sin embargo, sólo existe en el Himalaya oriental. Combina en armonía pétalos morados y blancos, entremezclados con manchas verde-amarillentas.

Orquídea subterránea occidental

Foto: Our Breathing Planet

¿Ha oído hablar alguna vez de una orquídea que florezca incluso bajo tierra? Es el caso de la Orquídea subterránea occidental.

Esta planta, endémica de Australia Occidental, no realiza la fotosíntesis. Vive en simbiosis con hongos micorrícicos. Sus flores mezclan tonos rojos y crema.

Swam-rosa

Foto: Hypeness

También llamada boca de dragón, esta orquídea sorprende con sus grandes flores de color rosa brillante y se encuentra en zonas húmedas de Estados Unidos y Canadá.

Paphiopedilum vietnamita

Foto: Orchideen-Wichmann

Debido a su sobreexplotación, el Paphiopedilum vietnamita se ha convertido en una rareza. Es originario de Vietnam y produce hermosas flores con pétalos que parecen pintados a mano.

Zeuxine rolfiana

Foto: Lista Roja de la UICN

Por último, para cerrar nuestra lista, tenemos la orquídea más rara del mundo: la Zeuxine rolfiana, endémica de la India.

Esta planta, que desapareció durante un tiempo y fue redescubierta en 2010, crece en el suelo. Sus flores son pequeñas y opacas.

De exóticas a intrigantes, esperamos que haya disfrutado descubriendo estas raras orquídeas. Cada una tiene una historia única e ilustra la increíble diversidad y belleza del mundo natural.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que una orquídea sea rara? La rareza de una orquídea puede definirse por varios factores, como su distribución geográfica, las condiciones de cultivo únicas que requiere y el número limitado de individuos de la población. ¿Dónde puedo ver estas raras orquídeas? Muchas de estas orquídeas están protegidas en su hábitat natural, pero puede verlas en jardines botánicos o exposiciones especializadas en orquídeas. ¿Puedo cultivar orquídeas raras en casa? Dependiendo del tipo de orquídea y de las condiciones ambientales de su región, puede ser posible cultivar algunas de estas orquídeas en casa. ¿Cuánto vive una orquídea rara? La esperanza de vida de una orquídea varía según la especie y las condiciones de cultivo. Algunas orquídeas pueden vivir muchos años con los cuidados adecuados. ¿Por qué algunas orquídeas reciben nombres tan peculiares? Los nombres de estas orquídeas suelen reflejar sus características únicas, ya sea el aspecto de sus flores, su hábitat o la persona que las descubrió.



Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.