Trébol violeta: significado y 6 consejos para cuidar la planta

Trébol violeta: significado y 6 consejos para cuidar la planta
Michael Rivera

Cualquiera que preste atención al paisajismo probablemente ya se haya percatado de la presencia de la planta de trébol púrpura. Con sus hojas oscuras y triangulares, esta especie llama la atención en los jardines de exterior.

Si buscas plantas y flores moradas para cultivar en casa, el trébol morado es una opción interesante. Se puede cultivar en macetas o incluso en parterres.

A continuación, te explicamos un poco más sobre la planta del trébol violeta y los cuidados necesarios para conservarla siempre sana.

Características y origen del trébol violeta

El trébol violeta, cuyo nombre científico es Oxalis triangularis atropurpurea Tras aparecer en varios perfiles de jardinería en Instagram, esta pequeña planta brasileña ha ganado popularidad.

Originario de Brasil, el trébol violeta también se encuentra en otros países sudamericanos, como Perú, Argentina y Bolivia.

El follaje púrpura es la principal característica de la planta, que alcanza alturas de hasta 30 cm. También produce pequeñas flores en forma de trompeta, que aparecen en lila y blanco para embellecer los ambientes de interior.

Quienes cultivan trébol violeta en maceta en interiores observan un comportamiento diferente: las hojas violetas se cierran durante la noche, como si se retiraran a dormir. Al día siguiente, al amanecer, las hojas se abren para absorber la luz.

En general, cuando la planta deja de abrir y cerrar sus hojas en función de la luz solar, es señal de que se está muriendo.

Esta planta herbácea crece rápidamente, por lo que es una excelente elección para los jardines. Es perenne y suele entrar en letargo durante los meses de verano.

Todas las partes del trébol violeta son comestibles, incluidas las hojas, las flores y los bulbos (que permanecen bajo tierra), por lo que es una interesante elección de planta PANC. Su sabor es ácido, por lo que no atrae a la mayoría de los paladares.

Significado espiritual del trébol violeta

El trébol violeta es en realidad un falso trébol. La planta que realmente tiene un significado especial, según la creencia popular, es el trébol de la suerte ( Marsilea quadrifolia ).

Ver también: ¿Cómo limpiar una freidora de aire? 5 trucos que funcionan

El auténtico trébol de cuatro hojas promete atraer la suerte, el dinero y las buenas energías al hogar. Al igual que la espada de San Jorge y el lirio de la paz, es un auténtico amuleto de la buena suerte.

Las hojas de Oxalis triangularis atropurpurea En realidad no es un trébol de la suerte, pero algunas personas lo confunden.

¿Cómo cuidar el trébol violeta?

1 - Iluminación

El trébol violeta se desarrolla mejor en lugares bien iluminados, pero hay que tener cuidado de no dejar la planta a pleno sol durante demasiadas horas. Lo ideal es cultivarla en una zona de media sombra para que la especie se desarrolle mejor.

Las hojas del trébol violeta tienen un gran poder ornamental, por lo que si no desea que la planta produzca flores, evite dejarla a la luz directa del sol.

En general, el sol de la mañana es la mejor opción para cultivar trébol violeta. A esta plantita también le gusta recibir los rayos del sol a última hora de la tarde, pero no demasiado, así que proporciónale al menos 3 horas de sol al día.

Los jardineros de pisos también pueden cultivar trébol violeta en macetas, siempre que respeten las condiciones de luz que la planta necesita para sobrevivir, por lo que se recomienda dejarla siempre cerca de una ventana o en una habitación bien iluminada.

2 - Temperatura

En cuanto a la temperatura, la especie se adapta bien al clima brasileño, pudiendo sobrevivir perfectamente en condiciones que oscilan entre los 12°C y los 30°C.

La planta no soporta el frío extremo, el sol abrasador ni las heladas.

3 - Solo

Lo ideal es plantar el trébol violeta en un suelo aireado y con buen drenaje, pues de lo contrario los bulbos corren el riesgo de pudrirse por exceso de humedad.

Ver también: Cómo deshacerse de las cucarachas: 8 consejos

La planta es un tipo de "arbusto", sólo ornamental. Esta condición hace que la especie sea muy resistente y prescinda de un plan de fertilización.

Un buen consejo para el sustrato es combinar tierra vegetal y humus de lombriz, para que la planta tenga materia orgánica para desarrollarse.

4 - Riego

Antes de volver a regar, se recomienda siempre hundir el dedo en la tierra y comprobar las condiciones de humedad. Si la tierra está seca, añada agua; por el contrario, si está húmeda, posponga el riego hasta el día siguiente.

Como ocurre con todas las plantas, el verano requiere un riego más frecuente que el invierno. Además, opte siempre por el agua de lluvia o el agua filtrada para regar la planta de trébol violeta.

5 - Poda

La poda puede realizarse al principio de la primavera, después del periodo de floración. De este modo, se estimula el crecimiento y se mantiene bajo control el tamaño de la planta.

6 - Plagas

El trébol violeta se considera una plantita de comportamiento, por lo que no tiene acción invasora como otros tipos de trébol.

Si la planta tiene las hojas manchadas o amarillas, es señal de que se está muriendo. En este caso, podría estar sufriendo algún tipo de plaga, como pulgones o moho blanco. Antes de aplicar cualquier producto insecticida, consulte a un especialista.

¿Cómo plantar trébol violeta?

Después de plantar trébol violeta una vez, puedes multiplicarlo una y otra vez. Aquí tienes los pasos para hacer plantones de trébol violeta:

  1. Con una pala, retira el bulbo de trébol violeta de la tierra;
  2. Con unas tijeras de jardinería, corta las hojas y deja sólo la patata para plantar;
  3. Preparar un sustrato con tierra vegetal y humus de lombriz;
  4. Cava un agujero en el sustrato y entierra la patata por completo;
  5. Añadir agua con un pulverizador;
  6. Para que la plántula se desarrolle, mantenga el sustrato húmedo y a la sombra;
  7. En 7 días aparecen los primeros tréboles morados.

Para más consejos sobre cómo cuidar el trébol violeta, consulta este vídeo del canal Verbim.

Si busca follaje de distintos colores para el paisajismo, el trébol violeta es una opción hermosa y fácil de cuidar.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.