Tipos de palmeras: conoce las principales especies y cómo cuidarlas

Tipos de palmeras: conoce las principales especies y cómo cuidarlas
Michael Rivera

¿Sabía que existen varios tipos de palmeras Cuando pensamos en palmeras solemos pensar en una increíble puesta de sol en la playa, ciudades como Los Ángeles y su Sunset Avenue, hoteles de lujo con mucho verde en sus salas Estas plantas, tan populares en decoración, nos recuerdan el descanso y la tranquilidad y a mucha gente le gusta tenerlas en casa porque son resistentes y bonitas.

Pero, como decíamos antes, la palmera no siempre es igual. Hay algunos tipos y especies que debes conocer antes de elegir cuál se adaptará mejor a tus necesidades. Para exterior, elige las más grandes y robustas. Bien plantadas pueden alcanzar toda su altura y llegar a ser muy altas (¡algunas llegan a los 12 metros de altura!). Para interior, lo mejor esopte por las más delicadas, que se adaptan fácilmente a entornos de media sombra.

Como estamos hablando de plantas naturales y vivas, no podemos elegir al azar cuál formará parte de nuestra decoración por el simple hecho de que nos parezcan bonitas. Es necesario tener en cuenta que el mantenimiento y cuidado de las plantas es primordial. Por ello, a continuación te separamos algunos tipos de palmeras muy utilizadas para que conozcas mejor las características de cada una, échales un vistazo:

Principales tipos de palmeras

1 - Washingtonia filifera

Con un tallo ligeramente más largo por debajo, la palmera Washingtonia es bastante grande, ideal para el exterior. Es originaria de Estados Unidos y México, y necesita mucho sol.

Si dispone de suficiente espacio verde para plantarlas, quedan muy bien en jardines, granjas y ranchos, ya que pueden llegar a ser bastante altas si se plantan directamente en el suelo. Otro bonito consejo es utilizarlas en la entrada de la casa, como en el siguiente caso:

2 - Washingtonia Robusta

Parecida a la anterior pero con un tallo más fino, es conocida por tolerar muy bien el trasplante. Puedes llevarla de una maceta, por ejemplo, a un terreno más grande, ¡y seguirá firme y fuerte!

De hecho, fuerza no le falta, ya que es una de las más longevas: algunas especies pueden vivir 200 años si se encuentran en un entorno agradable y acorde con lo que necesitan.

3 - Palmera Dracena

Típica de los climas tropicales y originaria de Guinea, la drácena arbórea es muy versátil y puede utilizarse tanto en interior como en exterior. Tiene hojas más largas y un tallo delgado. Su crecimiento es limitado cuando está en maceta.

Ver también: ¿Cómo cuidar la ruda? 9 consejos de cultivo

Al tratarse de una resistente No es necesario que reciba mucha luz solar, pero sí que el lugar esté iluminado. De los distintos tipos de palmeras, ésta es una de las más utilizadas para decorar ambientes en general.

4 - Palma azul

El follaje azulado es diferente de los demás tipos de palmeras Debe plantarse en espacios amplios, ya que puede alcanzar una altura de 12 metros en todo su esplendor. Por eso también es necesario plantar los plantones a 8 metros de distancia unos de otros.

Ver también: ¿Cuál es la mejor pintura para pintar la verja de hierro?

5 - Palma abanico

Aunque se considera de pequeño tamaño, la palmera abanico tiene grandes hojas de forma triangular, lo que hace que muchas personas elijan este tipo de palmera para decorar interiores.

Originaria de Asia, se puede plantar en macetas y apenas supera los dos metros de altura.

6 - Palma de bambú

Conocida por su capacidad para purificar el aire, la palmera de bambú también se utiliza mucho en interiores, ya que es muy delicada y resistente a la sombra. Con su tallo y hojas finos, es delicada y por tanto da un aire de ligereza al ambiente.

Palma imperial

A Roystonea Oleracea o palma imperial es muy conocida por su grandiosidad: con su tallo liso, generalmente de color gris oscuro, en toda su plenitud puede alcanzar ¡40 metros! Debe su nombre precisamente a que era una de las favoritas de los emperadores y de la antigua clase burguesa, y es muy posible que la encuentre por ahí en jardines botánicos y museos imperiales.

Esta palmera debe plantarse en zonas con mucha luz y calor, preferiblemente en espacios abiertos con agujeros de plantación de hasta 30 cm. Se utiliza a menudo en portales de condominios y entradas en general.

Palma de rafia

A Palma de rafia Es perfecta para plantar a la entrada de casa, en parterres o en interiores, ya que soporta muy bien la sombra y la ventilación. También se puede plantar en macetas, ya que tiene un tallo fino y no alcanza alturas desorbitadas (de 2 a 4 metros, como máximo).

De origen asiático, la rafia es la favorita de muchas personas, además de ser la número uno en la decoración de ambientes como oficinas y consultorios.

Palma Real

Otro tipo de palmera favorita en la decoración brasileña es la palmera real. También se utiliza mucho en el paisajismo urbano, ya que la palmera real crece con facilidad.

Esto es al mismo tiempo una ventaja, pero requiere cuidado: debido a su facilidad de propagación, es importante plantarla en un solo lugar, ya que las plántulas que se juntan acaban "fusionándose" y creciendo de forma desordenada.

Palma Phoenix

También conocida como "palmera enana", la Phoenix tiene un hermoso follaje, lo que hace que muchas personas opten por un plantón para la decoración de interiores.

Aunque es tropical y le gusta el sol, es una planta muy resistente a la sombra y a los lugares con menor incidencia de calor; aun así, es importante recordar que necesita estar en un ambiente ventilado. Además, es importante limpiar el tronco con frecuencia, para eliminar los restos de hojas secas.

Ideas inspiradoras para decorar con palmeras

Como decíamos antes, lo ideal es tener espacio para las palmeras, ya que son plantas de gran tamaño. Para casas grandes son perfectas, ya que tienen mucho espacio para crecer y destacar. Echa un vistazo a algunas inspiraciones:

Aquí, las palmeras de la fachada de la casa recuerdan el lujo y la sofisticación, además de dar a la casa un aire tropical. Fíjate en que se plantaron con espacio entre ellas para que pudieran crecer tranquilamente. El diseño moderno y sobrio de la casa gana más luminosidad con las palmeras.

Aquí tenemos un ejemplo clásico de palmera decorando el interior de un ambiente. El verde de la planta contrasta con los tonos terrosos y fríos de la composición y la decoración con mimbre "esconde" la maceta, además de darle un tono rústico.

La siguiente imagen también tiene el mismo concepto:

La diferencia es que en ésta la maceta está a la vista, a juego con el resto del mobiliario. De nuevo, la planta está en un lugar ventilado e iluminado.

Aquí tenemos un salón muy moderno en el que la palmera es un detalle crucial. Armoniza divinamente con el entorno, sin sobrecargarlo. Todas las piezas de la composición muestran lujo y sofisticación.

En esta imagen, un rincón especial con mucho verde y tropicalismo. La palmera recibe aquí la compañía de otras macetas con plantas más pequeñas y, para ganar más protagonismo, está un nivel por encima de ellas. Los colores de las macetas son llamativos pero se complementan dentro de la propuesta para hacer el ambiente alegre y colorido. La pared de ladrillo da el toque final.

Aquí, la simetría de las palmeras y el mobiliario da la bienvenida a quienes llegan, además de enmarcar la puerta.

Aunque a mucha gente no le gustan las plantas en los dormitorios, en esta inspiración tenemos una buena idea de lo bonita que queda la palmera en un dormitorio muy espacioso y bien ventilado.

En la siguiente imagen, tenemos otro ejemplo de dormitorio con palmera, esta vez con la especie de palmera de bambú, que se considera un "auxiliar" para aquellos que quieren dormir bien y tener un sueño tranquilo:

Cómo plantar palmeras

Como habrás observado, existen varios tipos de palmeras, cada una con sus características y particularidades. Pues bien, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para aprender a plantar palmeras y transformar tu patio en un oasis o tu salón en un rincón tropical :

  1. Si donde vives el clima es más benigno, puedes cultivar cualquier variedad de palmera y hacer tu elección en función del tamaño, el lugar donde pretendes colocarla y su aspecto. Echa un vistazo a nuestras inspiraciones antes de decidir qué crees que quedará mejor en tu cama.
  2. El lugar adecuado para tu planta variará en función del tipo de árbol que hayas elegido. Como hemos visto antes, algunos crecen mucho y algunos necesitan más luz que otros. Asegúrate de averiguar qué tipo de espacio necesitará tu árbol a medida que crezca siguiendo las instrucciones de la etiqueta del árbol o preguntando al personal de tu centro de jardinería local. Yrecuerda mantenerlos cerca de ventanas o en un lugar bien ventilado.
  3. Plantar la palmera: Después de comprar la palmera, mantén la raíz húmeda, pero nunca saturada. Tienes que cavar un agujero que sea el doble de ancho que el cepellón y lo suficientemente profundo para que la parte superior de la raíz esté al menos a un palmo del suelo.
  4. Cuando compre su planta, es posible que le den algún alimento para plantas (hongos micorrícicos), beneficioso para el suelo, para fortalecerlo, especialmente hecho para palmeras y cactus. Estos productos pueden alimentar a la planta hasta 3 meses. Termine la plantación mezclando la tierra y este producto, ya que es más fácil de aplicar en esta fase de la plantación.
  5. Mientras tu palmera esté recién plantada, mantenla bien regada, pero no riegues en exceso. Y durante los fríos meses de invierno, reduce el riego para no regar en exceso, pero recuerda controlar y evitar que la planta se seque.

Energizarse con el Feng-Shui

Después de tantas ventajas y bellezas, cabe destacar que algunas plantas están aprobadas por el feng shui para traer buenas energías a tu hogar ¡Y las palmeras están entre ellas!

El contacto diario con ellas proporciona una sensación de placer y descanso, reduce el estrés y contribuye a elevar la calidad de vida. Además de filtrar el aire, también filtran la energía.

Ante todo, tener plantas en casa es algo más que decoración: es una muestra de buen gusto y amor por la naturaleza. Cuidar las palmeras siempre será gratificante al notar cuánto crecen y lo sano que se vuelve su follaje.

¿Te han gustado nuestros consejos e inspiraciones con tipos de palmeras? ¡Comenta a continuación tu favorita!




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.