Tipos de orquídeas arbustivas: vea las 17 especies principales

Tipos de orquídeas arbustivas: vea las 17 especies principales
Michael Rivera

Las orquídeas arbustivas enamoran a todos los aficionados a las plantas. Estas encantadoras plantitas, que crecen bajo los árboles o en el suelo, añaden bellos toques de color a las zonas verdes.

Las orquídeas son plantas encantadoras que embellecen la decoración del hogar y también sirven de regalo en ocasiones especiales. Existen varias especies impresionantes, como la orquídea Vanda.

Sin embargo, si tiene la costumbre de pasear por zonas boscosas, es probable que se haya cruzado con alguna orquídea silvestre.

A continuación, tendrá la oportunidad de conocer un poco mejor los encantos de estas flores exóticas. Hemos reunido las características de los principales tipos de orquídeas arbustivas, los secretos de su cultivo y los cuidados necesarios para garantizar su florecimiento.

¿Qué son las orquídeas arbustivas?

Las orquídeas arbustivas son plantas que se encuentran en su hábitat natural, es decir, en zonas boscosas.

Las orquídeas de matorral son plantas fascinantes y encantadoras que se pueden encontrar en varias regiones del mundo, incluido Brasil. Sólo en la región de la Mata Atlántica, por ejemplo, hay más de 1.500 especies, 750 de las cuales se encuentran en el estado de São Paulo.

Pertenecen a la familia Orchidaceae y presentan una impresionante diversidad de especies, cada una con sus propias características únicas en cuanto a hojas, colores y forma de los pétalos.

Las orquídeas arbustivas son un verdadero espectáculo de colores, que van del rosa y el morado al amarillo y el blanco.

En Brasil, algunas de las especies más populares de orquídeas arbustivas son: Cattleya Granulosa, Cattleya Labiata, Cattleya Júlio Conceição y Maxillaria Schunkeana.

La mayoría de las orquídeas son plantas epífitas, es decir, que crecen bajo los árboles. Sin embargo, también es posible encontrar especies que prefieren crecer en el suelo.

Características de las orquídeas arbustivas

Las orquídeas de matorral son especies autóctonas de regiones salvajes, por lo que, a diferencia de las orquídeas cultivadas en invernadero, estas plantas encuentran su hogar en entornos naturales como las selvas tropicales.

Estas plantas resistentes tienen una gran capacidad de adaptación y son muy diversas, sorprendiendo incluso a los botánicos. Exploremos las características que hacen tan especiales a las orquídeas arbustivas.

¿Cuáles son los principales tipos de orquídeas arbustivas?

Desde el cerrado brasileño hasta los bosques de Tailandia, las orquídeas arbustivas se encuentran en todo el mundo.

Algunas especies tienen pétalos delicados y aromas suaves, mientras que otras despliegan flores extravagantes y perfumes intensos. ¡La diversidad es inmensa!

Vea abajo los principales tipos de orquídeas arbustivas - de Brasil y del mundo:

Cattleya Granulosa

Foto: Orquidário Seidel

Esta especie de orquídea, originaria de la región noreste, sorprende por sus delicadas flores que mezclan tonos blancos y morados. Su tamaño es grande y robusto.

Cattleya Labiata

Foto: Orquidario Cooperorchids

La Cattleya labiata es una especie de orquídea con grandes flores que pueden encontrarse en varios colores, como púrpura, lila, rosa e incluso blanco.

Lo más destacado de esta especie es su labelo, la parte central de la flor, que tiene una coloración amarilla con rayas púrpuras, creando un contraste visual asombroso.

A esta especie le gusta la luz y las temperaturas de moderadas a cálidas, mientras que las flores de esta planta pueden durar de 15 a 20 días.

Cattleya Júlio Conceição

Foto: OrchidRoots

La Cattleya Júlio Conceição es una orquídea con flores notables que combinan varios colores y formas.

La planta necesita una humedad del aire de entre el 60% y el 80%, y le encanta la luz.

Ver también: Los 10 mejores colores de pintura para habitaciones pequeñas

Maxillaria Schunkeana

Foto: Orquidário Colorado

¿Ha oído hablar alguna vez de la orquídea negra? Pues debe saber que su nombre científico es Maxillaria Schunkeana. Esta planta silvestre, originaria de los bosques de Espírito Santo, tiene pétalos oscuros, hojas finas y puede alcanzar un tamaño de 1,5 cm.

La especie aprecia las zonas de sombra y la humedad elevada.

Sophronitis coccinea

Foto: Orquidário Santa Clara

Otra especie robusta, resistente y rara es la Sophronitis coccinea. Esta planta, que se encuentra sobre todo en las regiones Sur y Sudeste de Brasil, se utiliza en varios cruces para transferir su coloración roja, por lo que es muy buscada por los orquideólogos.

La especie crece en los troncos de los árboles y le encanta la humedad elevada.

Brassavola tuberculata

Foto: Orquídeas Encanto e Paixão

Presente en distintas partes de Brasil, esta planta sorprende por sus flores blancas y perfumadas y sus largas hojas.

Laelia purpurata

Foto: Campo das Orquídeas

Esta especie de gran tamaño crece en zonas sombrías. Su vistosa floración mezcla en armonía tonos rosas y púrpuras. Cada tallo de esta especie produce de tres a cinco flores.

Catasetum luridum

Foto: Pl@ntNet

Basta con pasear por una zona preservada del Bosque Atlántico para tener muchas posibilidades de encontrar una Catasetum luridum. Esta orquídea de crecimiento robusto produce flores de color verde amarillento.

Maxillaria picta

Foto: Merten Orchids

Entre los tipos de orquídeas arbustivas de Brasil, no podemos olvidar la Maxillaria picta, una planta originaria de la Amazonia, cuyos pétalos pintados sorprenden por su belleza.

Epidendrum secundum

Foto: Wikipedia

Se trata de una orquídea rústica, fácil de cultivar, con flores pequeñas y duraderas. En general, se la encuentra en diversas regiones de Brasil, incluso en zonas de bancos de arena.

Encyclia oncidioides

Foto: Orquidário Frutal

También conocida como "Cattleya oncidioides", esta orquídea de flores amarillas y pardo-rojizas es originaria de Brasil y puede encontrarse en distintos tipos de vegetación.

Miltonia russelliana

Foto: Orquidário Seidel

Es imposible resistirse a la belleza de esta orquídea arbustiva. La planta es de tamaño mediano y produce flores que combinan tonos lila y blanco.

Pleurothallis grobyi

Foto: Orquidário Seidel

Los bosques brasileños también albergan pequeñas joyas, como esta pequeña orquídea que vive en el bioma de la Mata Atlántica. Las flores tienen un tono amarillo anaranjado.

Arundina graminifolia

Foto: Minhas Plantas

Terrosa y rústica, la Arundina graminifolia es una orquídea originaria del suroeste de Asia. Tiene hojas finas y estrechas y flores en una combinación de lila y rosa.

Bletia catenulata

Foto: Orquidário Seidel

La Bletia catenulata es originaria de Estados Unidos, pero también puede encontrarse en otras regiones del continente americano.

Se trata de una planta grande a la que le encantan los lugares pantanosos. La floración dura una media de 30 días y se produce en la estación cálida.

Ver también: Jabón casero: 7 recetas sencillas y probadas

Con flores del mismo color que las hojas, esta especie de orquídea silvestre no es tan popular como las demás.

Epidendrum abrum

Foto: Orquídeas Encanto e Paixão

Originaria de América, se encuentra en los troncos de los árboles del sur y sureste de Brasil.

Habenaria radiata

Foto: Wikimedia Commons

Las flores blancas de esta especie de orquídea recuerdan mucho a las palomas de la paz. Por desgracia, no las encontrará en los bosques brasileños, pero esta especie silvestre es común en China, Rusia y Corea.

Vea el siguiente vídeo para conocer otras hermosas orquídeas arbustivas:

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales características de las orquídeas arbustivas? Esta categoría de plantas se caracteriza por su aspecto salvaje y robusto. Además, en la naturaleza se pueden encontrar ejemplares de distintos colores, formas y tamaños. Algunas especies son exclusivas de determinadas regiones. ¿Dónde puedo encontrar orquídeas arbustivas? Estas plantas se encuentran en varias regiones de Brasil, principalmente en la Mata Atlántica y en el Cerrado. Algunas especies viven en el suelo, otras prefieren vivir en los troncos de los árboles. ¿Cómo cuidar las orquídeas arbustivas en casa? Cultivar orquídeas arbustivas en casa puede ser un reto, sobre todo para los principiantes, por lo que es importante proporcionar un entorno con buena luz, suelo drenado y mucha humedad en el aire. ¿Cuántos tipos de orquídeas arbustivas existen? Se calcula que hay más de 30 mil especies de orquídeas en el mundo, de las cuales más de 1.500 viven en regiones como la Mata Atlántica. Sin embargo, el número exacto de tipos de orquídeas arbustivas puede variar según la región y los criterios de clasificación utilizados. ¿Cuáles son los colores más comunes de las orquídeas arbustivas? Las plantas suelen tener tonos rosas, morados, amarillos, blancos y otros colores vivos, mientras que el naranja y el rojo son poco frecuentes.

Si le apasionan estas plantas exóticas, considere la posibilidad de conservarlas en la naturaleza. Si quiere llevarse un ejemplar a casa, investigue las necesidades de la especie y prevea las condiciones adecuadas de luz, humedad y suelo.

¿Es usted principiante? Aquí tiene una guía completa sobre las orquídeas.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.