Los 10 mejores colores de pintura para habitaciones pequeñas

Los 10 mejores colores de pintura para habitaciones pequeñas
Michael Rivera

Seguro que has pensado en varios colores de pintura para salones pequeños, pero siempre acabas llegando al mismo blanco para ampliarlo visualmente, ¿verdad?

Sepa que no sólo tiene que confiar en las opciones cromáticas clásicas para utilizar en su salón. Existen miles de posibilidades para convertirlo en un espacio excepcional.

Si quieres utilizar la pintura para personalizar este espacio y darle un toque realmente original, te encantará la pequeña gama de salones que hemos diseñado para inspirarte en este ámbito.

Desde azules oscuros hasta tonos claros y brillantes, esta colorida paleta le reserva buenas sorpresas y, sin duda, el color perfecto para su salón.

Elige un color de pintura en función de la temperatura

A la hora de elegir una pintura para nuestro salón, la mayoría de las veces partimos del color y, más concretamente, de su tonalidad.

Primera gran dificultad a la que enfrentarse: los tonos existentes hoy en día en el mercado de la pintura mural son numerosos y muy variados.

Sin embargo, si tomamos como criterio la calidez del color, en general podemos distinguir dos variedades generales dentro de la rueda cromática.

  • Por un lado, colores fríos (azul, verde, morado) que dejan una impresión de frialdad pero también de cierta frescura y paz.
  • Y por otro lado, los llamados colores cálidos (amarillo, rojo, naranja, rosa), cargados de energía y luminosidad. Como el sol y la luz se asocian naturalmente a estos últimos, los tonos cálidos se consideran más apropiados para ambientes oscuros, o incluso los que reciben menos luz exterior.

Los colores cálidos son una buena elección para un salón con "aires energéticos". Por eso, elige un color en función de su capacidad para potenciar la poca luz disponible.

Sin embargo, como la temperatura del color es una noción bastante abstracta, incluso los colores fríos pueden adquirir a veces un carácter cálido.

La razón reside en la capacidad de reflexión de la luz. En otras palabras, cuanto más claro es el color, más capacidad mágica tiene de crear un juego de reflejos, haciendo que la habitación parezca más aireada de lo que realmente es.

Ver también: ¿Cómo colocar los cubiertos en la mesa? He aquí algunos consejos

En cambio, los colores oscuros absorben la luz, por lo que tienen la propiedad de reducir el espacio.

Adoptados como total look, pueden dar incluso sensación de opresión, así que evita los tonos muy oscuros a menos que no quieras acentuar el carácter íntimo de la habitación.

Los colores claros son siempre una buena opción para iluminar los rincones más oscuros de tu casa

Los mejores colores de pintura para habitaciones pequeñas y sus tonos

1 - Azul real

A menudo no se recomienda utilizar colores oscuros al pintar las paredes, pero si este color está bien combinado con elementos más vivos, puede dar una profundidad incomparable al ambiente.

Esta habitación, en tonos azul oscuro, también cuenta con muebles blancos y claros, cojines y accesorios amarillos, que aligeran el ambiente.

El conjunto forma una paleta a la vez audaz y viva, que desmiente las ideas preconcebidas sobre los colores oscuros.

2 - La combinación de azul claro y beige

Foto: Elo 7

Si quieres estructurar el espacio, darle relieve y ampliarlo, una buena técnica es pintar dos paredes de distinto color.

Esto permite transformar visualmente el espacio y darle relieve. Si te gusta esta variante, busca el asesoramiento de un profesional que te ayude a elegir los tonos.

3 - Rojo vivo

Foto: Casa de Valentina

Si te gustan los colores cálidos, ¿por qué no atreverte con colores fuertes y vivos? El rojo aporta una energía increíble para este fin.

Su fuerza se contrarresta con muebles de colores más neutros y molduras pintadas de blanco que realzan el conjunto.

Se trata de una elección bastante atrevida, aunque al mismo tiempo es una apuesta acertada, en función de los elementos a combinar.

4 - Blanco, pero no sólo

Foto: Casa Abril

Para dar un toque original a tu habitación, puedes combinar el aspecto liso de la pintura con la textura de otros materiales utilizados como revestimiento mural.

Aquí, la pintura beige, más bien clásica, se transforma con la adición de un tramo de pared en acabado madera, que aporta relieve al conjunto.

Si, por ejemplo, quieres que tus paredes sean blancas por motivos de iluminación, nada te impide personalizarlas con algunos adornos.

Ya sean pegatinas o tiras de papel pintado, hay muchas variedades a tu disposición para dar a tus paredes un toque de originalidad.

5 - Blanco y gris

Foto: Homelisty

Para tener un salón moderno y clásico a la vez, puedes optar por la intemporal combinación de blanco y gris.

Aquí el gris profundo aporta una elegancia que combina muy bien con este salón de aspecto moderno. Una asociación atemporal que tiene la ventaja de crear una gran coherencia visual.

6 - Verde oscuro

Foto: Homelisty

Ver también: 10 modelos de estanterías para dormitorios pequeños y grandes

Para los que tienen la suerte de disponer de una habitación bien iluminada, ¿por qué no realzarla con un color vivo relacionado con la naturaleza, como el verde oscuro? La presencia de mosaicos crea una habitación alegre con colores soleados y tropicales.

7 - Blanco monocromo

Foto: Construcción y Diseño

Los amantes de las habitaciones de estilo minimalista y espíritu contemporáneo también pueden optar por el blanco, pero no sólo para las paredes.

Si creas una habitación totalmente blanca, desde el suelo hasta el techo, desde los accesorios hasta los muebles, crearás un espacio luminoso y sobrio con un diseño limpio y atrevido.

8 - Violeta o Burdeos

Elegante y refinado, este cuadro púrpura cambia la cara de la habitación. Aplicado sobre toda la superficie de una pared muy alta, es omnipresente y confiere un encanto singular a este salón que extrae de él gran parte de su originalidad.

Si te gusta este tono, ven a conocer las variaciones del burdeos, un color que está de moda, siendo además uno de los mejores colores de pintura para habitaciones pequeñas y luminosas.

9 - Tonos pastel

Foto: Casa Abril

El resultado de aplicar tonos pastel en tu pequeño salón es un rincón con colores armoniosos y una atmósfera tranquilizadora que extrae su suavidad de los tonos que lo componen.

Además, aplicando un tono suave de pintura en la pared, puedes incluir un mueble de un color vivo, como un sofá verde o amarillo, por ejemplo.

10 -Magenta

El Pantone, referencia mundial de colores, eligió el Magenta como el color del 2023, por lo que puedes pintar una pared de la habitación con este tono o utilizar objetos decorativos que lo realcen, como cojines, jarrones y adornos.

Alegre, relajado y lleno de vida, el magenta no agobia la decoración de un salón pequeño. Se puede combinar con otros tonos más claros, como el rosa claro y el blanco roto. También se pueden crear composiciones vibrantes con amarillo y otros tonos vivos.

Otro aspecto que tiende a subestimarse: el acabado también desempeña un papel importante en la capacidad reflectante de las superficies de las paredes.

Al igual que ocurre con los colores, no se recomienda un acabado mate debido a su capacidad de absorción, sino un acabado satinado o brillante, ya que son reflectores ideales.

Por lo tanto, en cuanto al acabado, sólo existen estas 3 soluciones principales, al menos aquí, su elección no será tan complicada.

Para aprender a combinar colores en ambientes pequeños, vea este vídeo del canal de Pâmela Minella.

A la hora de decorar, tenga en cuenta no sólo los mejores colores de pintura para salones pequeños, sino también consejos para elegir el sofá compacto adecuado al ambiente. De este modo, el espacio resultará acogedor y armonioso.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.