Sillones para el salón: vea cómo elegir (+ 48 inspiraciones)

Sillones para el salón: vea cómo elegir (+ 48 inspiraciones)
Michael Rivera

Tabla de contenido

El sillón para el salón es un clásico que nunca pasa de moda, ideal para descansar tras un largo día de trabajo o para recibir a los amigos. Ya sea de mimbre, piel o terciopelo, el mueble debe embellecer el espacio y ofrecer comodidad.

El sofá desempeña un papel fundamental en la decoración, sobre todo en lo que se refiere a la disposición de los muebles. Sin embargo, son las butacas las que confieren personalidad al espacio.

¿Cómo elegir un sillón para el salón?

Antes de elegir un modelo de sillón para salón, ten en cuenta los siguientes puntos:

1 - Cantidad

El tamaño de la habitación es el responsable de dictar el número de sillones que puede tener.

Si sólo hay sitio para un sillón, hay que elegir bien el modelo, para que la pieza sea el centro de atención de la decoración y todos quieran sentarse en ella.

En el caso de una habitación grande, merece la pena trabajar con un par de modelos idénticos en un lado de la habitación y un sillón "superdeseado" en el otro. De este modo, ocupará bien los espacios vacíos de la habitación y creará armonía entre los muebles.

2 - Diseño

Los sillones laterales no deben sobresalir de la parte delantera de los brazos del sofá. Tenga este cuidado para que los muebles no parezcan demasiado grandes para la habitación.

Ver también: Dulces baratos para la fiesta infantil: vea 12 opciones económicas

Los sillones pequeños son ideales para aprovechar el espacio en la distribución y favorecer la circulación. Y si hay espacio disponible, prefiera colocarlos delante del sofá, ya que así el espacio resulta más agradable para recibir a los amigos.

Cuando las butacas se colocan a los lados del sofá, el televisor se convierte en el elemento principal del salón. Identifica la propuesta del salón para definir una distribución perfecta.

3 - Modelo

A la hora de elegir el modelo de sillón ideal, sepa que el diseño de la pieza debe armonizar con el diseño del sofá.

Un sofá más robusto, con una estructura que llega hasta el suelo, pide sillones con los pies al descubierto, para dar ligereza a la decoración. En cambio, si el sofá es de líneas delicadas y pies al descubierto, la recomendación es incluir un sillón tapizado en el salón, sin miedo a dejar un espacio pesado.

4 - Paleta de colores

Una forma de evitar errores en la composición del color es definir la paleta de antemano.

Si el sillón es sólo un complemento de la decoración, debes incluirlo de forma discreta. Elige piezas con colores neutros y suaves, que no llamen tanto la atención.

Ver también: Cómo cultivar romero en casa: echa un vistazo a los consejos

Otra alternativa es insertar el sillón como elemento destacado en el entorno, es decir, con un color más fuerte o un estampado capaz de poner el mueble en evidencia.

Modelos inspiradores de sillones para salón

Hemos enumerado los principales modelos de sillones decorativos para salón:

  • Sillón de mimbre: Ideal para quienes desean crear un ambiente bohemio y relajado en el salón. Aporta un toque étnico y acogedor al espacio.
  • Sillón huevo: Creado por el diseñador danés Arne Jacobsen en 1958, el modelo tiene una estética moderna y contemporánea.
  • Sillón escandinavo: Las líneas son sencillas, como exige la decoración de estilo nórdico.
  • Sillón de terciopelo: el acogedor forro y las curvas del diseño dan a la decoración un aire retro.
  • Sillón costilla de Adán: desarrollada por el diseñador Martin Eisler en 1956, es una cómoda pieza de diseño contemporáneo. Ideal para crear un rincón relajante en el salón.
  • Sillón Eames : el mobiliario se inspira en un guante de béisbol y se ajusta a la propuesta de diseño contemporáneo.
  • Sillón Luis XV: Quienes deseen componer una decoración clásica deberían decorar el salón con este modelo.El imponente diseño tiene patas de madera trabajada.
  • Sillón mariposa: el asiento de lona o cuero da a la habitación un aspecto más relajado.
  • Sillón Diamond: Los alambres de acero imitan la forma de un diamante y transforman el sillón en una obra de arte.
  • Sillón de cuero: Con más de 100 años de existencia, este modelo de sillón se considera atemporal. Combina con el estilo industrial y rústico.
  • Mecedora : encaja con una propuesta bohemia y escandinava.
  • Sillón Acapulco: creada en los años 50, es una pieza versátil que funciona bien en diferentes contextos.
  • Silla colgante: la pieza necesita un techo de hormigón o una viga maciza para ser colgada. perfecta para relajarse.

A Un sillón para un salón debe tener un diseño envolvente y reconfortante. Descubra nuestra selección de sillones:

1 - El sillón de cuero marrón invita a relajarse

2 - Dos sillones idénticos en el salón, uno al lado del otro

3 - Modelos redondos y blancos

4 - El sillón verde aporta un toque vegetal al ambiente

5 - La pieza redondeada y terrosa de color naranja es la protagonista de la decoración

6 - Los sillones frente al sofá son el lugar perfecto para recibir a los amigos

7 - El modelo Eames es una opción moderna para el salón

8 - El sillón de mimbre da a la habitación un aspecto más artesanal

9 - Modelo en forma de concha azul

10 - Los flecos de la base aportan elegancia al mueble

11 - Una silla con una manta mullida hace las veces de sillón

12 - El sillón Acapulco ocupa un rincón de la habitación

13 - El sillón huevo es ideal para los amantes de la decoración moderna

14 - El modelo Emmanuelle es imponente y destaca en la sala neutra

15 - Sillón Emanuelle blanco en el salón

16 - El sofá amarillo ya llama la atención, así que el sillón es neutro

17 - ¿Qué tal un modelo que se balancea?

18 - El sillón suspendido crea un rincón de relax en el salón

19 - Habitación escandinava con acogedores sillones

20 - Dos sillones ligeros y encantadores

21 - El modelo de terciopelo está indicado para dar un toque de sofisticación al salón

22 - El sillón elegido tiene casi el mismo color que el sofá

23 - Paleta neutra: Sillón negro, sofá gris y alfombra blanca

24 - Sillón costilla de Adán en el salón

25 - El modelo blanco de la costilla de Adán recibió un cojín de colores

26 - Habitación grande con dos sillones costilla de Adán

27 - El diseño combina terciopelo y paja

28 - El moderno diseño del sillón llama la atención en el salón

29 - La pieza también puede tener un diseño más clásico

30 - Los ambientes contemporáneos requieren el sillón Barcelona

31 - Los alambres de acero del sillón imitan la forma de un diamante

33 - El armazón de madera del sillón hace juego con la librería

34 - Sillón vintage blanco con cojín estampado

35 - Sillón limpio con patas de madera

36 - Coloca una lámpara de pie cerca del sillón y crea un rincón de lectura

37 - Ambiente neutro con sillones escandinavos

38 - Sillón amarillo con estructura de mecedora

39 - Piezas blancas con estructura de hierro

40 - Los sillones estampados acaparan la atención en la decoración

41 - Una pieza de madera contrasta con el sofá blanco

42 - Dos sillones idénticos alineados a un lado del sofá

43 - Todos los muebles principales caben dentro de la alfombra, incluidos los sillones

44 - El robusto sillón de cuero da a la habitación un aire más rústico

45 - Un salón de estilo industrial requiere un sillón de cuero

46 - Mecedora con cara de sillón escandinavo

47 - Piezas modernas y acogedoras con estructura de hierro

48 - Dos sillones a juego frente al sofá

Después de conocer modelos de sillones para el salón, vea algunas opciones de alfombras para esta estancia de la casa.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.