Separador de ambientes: 30 modelos creativos y modernos

Separador de ambientes: 30 modelos creativos y modernos
Michael Rivera

¿Tienes un salón grande, pero no sabes cómo separar la mesa del comedor? ¿O vives en un lugar donde todas las habitaciones están integradas? Entonces, lo que necesitas es un separador de ambientes interior.

Vea 30 ideas prácticas para aplicar en su hogar hoy mismo, con muchos artículos que ya puede tener disponibles en su casa.

30 opciones de partición del entorno interno

Hay muchas opciones para dividir las habitaciones de forma elegante y funcional, así que siga estas ideas y descubra cómo aprovechar al máximo los espacios de su casa.

Aparadores

Los aparadores son muebles para apoyar el sofá en habitaciones pequeñas Al no ser muy altos, los aparadores ayudan a delimitar los ambientes, pero sin interrumpir la circulación del aire ni la visualización de la estancia.

Son interesantes, ya que pueden colocarse detrás del sofá o a un lado, creando un pequeño cerramiento. Así, además de servir de soporte para objetos que quedarían sueltos, también es una forma estupenda de dividir sin causar impresión de contaminación visual.

Pantallas

Las pantallas funcionan como un separador de ambientes que no es fijo, por lo que es posible utilizar esta estructura para separar varios lugares, moviéndola y reubicándola cuando sea necesario.

Son ligeros y, al estar fabricados en diversos materiales, los biombos son piezas muy versátiles, ideales para transformar una habitación en un habitación sencilla .

Cortina

En cortinas son muy prácticas y se pueden utilizar en varios tamaños, por lo que el tamaño dependerá de la anchura y la longitud de la habitación. Por este motivo, es posible utilizar sólo una pantalla transparente o una estructura de cuerpo entero, ideal para separar la habitación en ambientes integrados.

Otra ventaja de esta mampara es que sus materiales de composición pueden ser infinitos, como telas ligeras, cortinas opacas o incluso viejos discos de vinilo, por ejemplo.

Estanterías grandes

Las librerías son una de las formas más utilizadas por los interioristas para dividir espacios. Además de marcar bien dónde empieza y acaba una habitación, las librerías grandes también pueden albergar objetos decorativos o piezas que de otro modo estarían fuera de lugar.

Así, si la librería está en la parte delantera, puede albergar aparatos electrónicos como el televisor, mientras que si se coloca detrás del sofá, ayuda a crear la ilusión de una pared adicional en la habitación.

Estanterías huecas

Las estanterías huecas siguen la misma línea que los muebles más grandes, pero con más espacios libres. En general, se componen de varios nichos, donde es habitual colocar libros o plantas. Esta alternativa es estupenda para dejar el ambiente ventilado.

Una librería, además de dividir, ayuda a decorar. Una opción es decorar con objetos como muñecos de personajes de los cuentos, bolígrafos de colores, difusores o velas aromáticas.

Madera

Además de los separadores de espacios interiores que se pueden quitar, hay muchos que son fijos. Algunos ejemplos son las estructuras de madera. Pueden ser cerradas y estar hechas completamente de este material, o tener partes abiertas, lo que permite la ventilación.

Son más firmes y ofrecen mayor intimidad. Por otra parte, es necesario hacer una pequeña obra para instalarlas o retirarlas si se desea cambiar la división de la habitación.

Metal

Cuando se trata de metal o hierro, hay muchas formas de poner un tabique en la habitación. Pueden ser abiertos, de colores, decorados o incluso una reja con una puerta que ocupe toda la pared.

Un consejo importante para utilizar mamparas metálicas es: si quieres más movilidad a la hora de limpiar, elige una estructura que sea más ligera y fácil de cambiar de espacio.

Muebles

No sólo las librerías o los aparadores pueden servir para dividir una habitación. Con imaginación y los consejos adecuados, todo tipo de muebles pueden funcionar como separadores de ambientes interiores, incluso un armario abierto .

Sin embargo, hay algunas reglas importantes. Los muebles no deben estrechar demasiado el paso. Además, es importante preservar la circulación del aire. Preferiblemente, estos muebles deben tener nichos o estantes para permitir la ventilación de la habitación. La excepción es cuando el residente quiere aislar completamente una zona.

Plantas

En plantas en maceta se pueden utilizar de varias formas en decoración. Una de sus funciones es definir dónde empieza y acaba un ambiente. Por eso son estupendos como tabiques móviles.

Una de las ventajas de optar por las plantas es que, además de la capacidad de delimitar lugares, aportan un toque de confort y naturaleza a la estancia.

Vidrio

Los marcos de cristal son perfectos para separar dos ambientes. puerta de cristal o incluso pequeñas para garantizar la privacidad de una zona.

Ver también: ¿Cómo hacer un collar de perro? Ver tutoriales y modelos

El cristal puede tintarse para que no se vea nada al otro lado. Otra opción es el cristal decorado, que se convierte en un objeto más para personalizar su hogar.

Otros

Además de estas formas de dividir una habitación, hay otras maneras creativas de crear la sensación de final y principio de una zona. Algunos ejemplos son tabiques hechos con PVC, cuerdas y estructuras que imitan ramas secas.

Ver también: Tipos de macetas: vea 5 opciones y cómo elegirlas

Así que usa tu creatividad y explora los proyectos de bricolaje disponibles en Internet. De este modo, tu partición puede salirte muy barata.

Ahora ya conoces muchas formas de utilizar un separador de ambientes, así que elige tu favorita y empieza a hacer un plan de decoración para tu casa. Echa un vistazo también a 12 trucos de decoración para pisos pequeños .




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.