Pitangueira en maceta: cómo plantar y cuidar

Pitangueira en maceta: cómo plantar y cuidar
Michael Rivera

Si no tienes mucho espacio en casa, pero aun así te gustaría tener árboles frutales, ¡debes saber que la pitangueira en maceta puede ser la opción perfecta! Esta especie se adapta muy bien al cultivo en este tipo de recipiente, siempre que reciba la cantidad adecuada de luz solar.

La pitangueira suele fructificar anualmente, desde el comienzo de la primavera. Además de esto, la especie es fácil y rápida de propagar y se adapta bien a cualquier terreno, incluso cuando se cultiva en interior en macetas.

Otra ventaja de este árbol es que sus frutos atraen a los pájaros, lo que llena aún más de vida su hogar. Las flores, a su vez, atraen a insectos polinizadores, como abejas y mariposas.

Por eso, en este artículo, hablaremos más sobre cómo plantar y cuidar la pitangueira en una maceta, ¡compruébalo!

¿Es posible plantar pitangueira en una maceta?

La pitangueira es una especie de árbol frutal que se propaga por siembra y se reproduce fácilmente en todas las regiones del país.

Suelen ser el plato preferido de diversas especies de aves que, cuando llega esta época del año, se posan en las copas para disfrutar de lo mejor de la fruta.

Ver también: Ramo de girasoles: vea el significado y modelos sorprendentes

Para quienes deseen cultivar árboles frutales en casa, aunque dispongan de poco espacio, la pitangueira suele ser la mejor opción. Esto se debe a que esta especie es muy versátil y su adaptabilidad a este tipo de recipientes permite mantener la planta incluso en pisos.

¿Cómo plantar pitangueira en una maceta?

Ahora que ya sabes que cultivar pitangueira en una maceta es más que posible, ¡echa un vistazo a la guía paso a paso que hemos preparado para ayudarte a que tu casa sea aún más colorida y viva!

Elija un jarrón

El primer paso para cultivar tu pitangueira en un estuche es elegir el recipiente en el que se plantará el árbol. Es importante que tenga un tamaño mediano, ya que cuanto más grande sea, más espacio tendrán las raíces para crecer y la planta se desarrollará mejor.

Preparar el jarrón

Para ello, es importante crear una capa de drenaje formada por arcilla expandida y una manta de drenaje (que puede encontrarse en cualquier floristería o jardín).

Este paso es importante para que, cuando se plante la pitangueira, el agua de riego tenga por dónde correr y no se acumule en el fondo del sustrato, dañando las raíces.

Ver también: Cómo cuidar tu suculenta de piedra lunar: 5 consejos importantes

Añadir el sustrato

Puede ser tierra vegetal, tierra de jardín o sustrato preparado específicamente para árboles frutales. Puede encontrar este material en tiendas de jardinería y floristerías.

Insertar la plántula de pitangueira

Es posible encontrar plantones de pitangueira de varios tamaños. Cabe señalar que el cepellón no debe estar demasiado cerca del borde de la maceta, ya que puede dificultar el riego de la planta.

Rellenar la maceta con tierra vegetal

Después de colocar el plantón de pitangueira en la maceta, es necesario rellenar el espacio restante con tierra vegetal. En esta fase es interesante añadir humus de lombriz (abono natural) o materia orgánica.

Este abono es muy importante para el desarrollo de esta especie. Para que la planta crezca aún más fuerte, considere añadir en este paso una cucharada de abono específico para especies frutales.

Realizar el primer riego

El primer riego de la pitangueira en maceta después de trasplantar la plántula debe ser muy concienzudo.

¿Cómo cuidar la pitangueira en maceta?

Foto: Instagram/gardenerfiel

Una vez plantada su pitangueira en la maceta de su elección, es necesario mantener los cuidados adecuados para que siga desarrollándose de forma saludable y comience pronto a dar frutos.

Por eso es importante seguir unas pautas correctas para cuidar tu árbol frutal. Éstas son:

Iluminación

La planta en maceta debe recibir luz solar directa. Si se vive en un piso, la planta debe dejarse cerca de la ventana principal para que reciba luz durante al menos cuatro horas al día. En las casas con jardín, el árbol puede plantarse en su propio jardín o patio trasero.

Riego

El riego de la planta en maceta debe ser regular pero moderado. La moderación en el riego es necesaria para que las raíces no desarrollen enfermedades.

Fertilización

Las plantas de litera en maceta deben abonarse al menos una vez al mes o, si ha decidido plantar su árbol en el jardín, es conveniente hacerlo cada tres meses.

Otros puntos a tener en cuenta al plantar la pitangueira en macetas son:

  • Aunque la especie es muy adaptable a diferentes climas y suelos, es importante tener cuidado de no dejar la pitangueira sin riego durante demasiado tiempo, ya que no soportan la sequía prolongada;
  • Los lugares donde hace mucho viento no son adecuados para la pitangueira en macetas, porque el exceso de viento puede perjudicar la floración de la especie y comprometer la fructificación.

Para que su árbol de pitangueira pueda dar frutos, es muy importante podarlo con regularidad. Vea el vídeo y aprenda:

Ahora ya sabe cómo plantar una pitangueira en una maceta. Siga los consejos de cultivo y tenga en casa un árbol que produce flores fragantes y frutos dulces. Aprenda también cómo plantar piña.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.