Cómo cuidar tu suculenta de piedra lunar: 5 consejos importantes

Cómo cuidar tu suculenta de piedra lunar: 5 consejos importantes
Michael Rivera

Muchas especies de suculentas reciben su nombre por su aspecto físico, que puede asemejarse al de las formaciones rocosas. Es el caso de la suculenta piedra lunar. Sus hojas son pequeñas y redondeadas, y suelen encontrarse en tonos verdosos, azulados e incluso rosáceos, lo que le confiere un aspecto muy delicado y frágil.

Su aspecto puede llevar a muchas personas a pensar que se trata de una planta muy difícil de cuidar y mantener. Sin embargo, esto no es cierto. Al igual que otras suculentas, requiere muy pocos cuidados, por lo que es una excelente opción para quienes disponen de poco tiempo.

Además, es ideal para los que viven en un piso y no renuncian a vivir rodeados de plantas. Puede ser un compañero para tu pata de oso, por ejemplo.

Aunque la suculenta piedra de luna no es una especie que requiera tantos cuidados, es importante prestar atención a varios aspectos de los que hablaremos en este artículo. Así que, para saber cómo cultivar esta especie y, con ella, dar aún más armonía y belleza a tu hogar, ¡sigue leyendo!

Características de la suculenta piedra lunar

La suculenta piedra lunar ( Pachyphytum oviferum ) tiene hojas redondeadas que suelen presentarse en tonos pastel de verde, azul y rosa. Esta coloración le da un aspecto polvoriento debido a la deposición de una sustancia cerosa llamada pruina, que sirve para proteger la superficie de la planta de la pérdida de agua.

Esto suele ocurrir cuando la especie se encuentra en su hábitat natural o en entornos que presentan las mismas características que éste, es decir, suelos semiáridos, cálidos y arenosos.

Por eso también esta suculenta tiene aspecto de roca. Como ella, muchas otras tienen esta característica, y no es casualidad: estas plantas aprovechan este aspecto para camuflarse y protegerse de posibles depredadores herbívoros.

Esta pequeña planta rastrera, originaria de México, está compuesta por hojas carnosas y redondeadas que actúan como auténticos depósitos de agua. Compacta, no supera los 30 cm de altura. Puede producir flores amarillas, que aparecen siempre en los extremos

¿Cómo cuidar la piedra lunar suculenta?

Como decíamos antes, la suculenta Piedra de luna es una especie que no requiere demasiados cuidados diarios, como riego, poda, abonado, etc. Sin embargo, esto no significa que sean totalmente autónomas y no requieran ninguna atención.

De hecho, para que estas suculentas se mantengan vivas, sanas y con buen aspecto, necesitan estar en el lugar adecuado y recibir algunos cuidados especiales. Sin embargo, no se trata de algo fuera de lo común, sino de cuidados sencillos ideales para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar a cultivar muchas plantitas en su casa o piso.

Por eso, consulta a continuación nuestra guía completa sobre cómo cuidar la piedra lunar suculenta para asegurarte de que tenga una larga vida:

La planta debe recibir luz la mayor parte del día

La iluminación es un aspecto fundamental en el cuidado de la suculenta piedra de luna. Cuando hablamos de la importancia de que esta especie esté en el lugar adecuado, nos referimos a esto, ya que es fundamental que la planta reciba mucha luz durante la mayor parte del día.

Por otro lado, es importante prestar atención en las horas más calurosas del día, ya que el calor excesivo o la luz directa del sol pueden hacer que sus hojas se quemen.

Por lo tanto, si desea cultivar la planta en el exterior, un consejo interesante es adaptarla trasladándola día a día a un lugar que reciba luz solar directa sólo durante unas horas, es decir, hasta que se acostumbre al clima.

En interiores, el mejor lugar para la suculenta Piedra de luna es cerca de ventanas o en balcones que reciban luz durante la mayor parte del día, ya que la luminosidad es el principal factor que permite que esta especie crezca y se desarrolle de forma saludable.

Vigilar el aspecto de las hojas

Una forma sencilla de saber si la iluminación es suficiente es observar, con frecuencia, el aspecto de sus hojas. Si éstas empiezan a presentar espaciamiento entre una y otra, significa que la planta no está recibiendo suficiente luz. El nombre de esto es estiolación y es algo que los propietarios de ejemplares de esta especie deben tener en cuenta para una rápida resolución.

Esta solución consiste en la poda de emergencia de las ramas con este espaciado. Tras el corte, es esencial trasladar la planta a un entorno que reciba la cantidad de luz adecuada para su desarrollo.

No te pases con la cantidad de agua

Al igual que las demás suculentas, la piedra lunar no es una planta muy exigente en cuanto al riego y, por tanto, puede soportar largos periodos sin ser regada, por lo que destacamos que es una especie excelente para quienes no disponen de mucho tiempo para cuidados constantes.

Ver también: Follaje para el jardín vertical: 32 especies recomendadas

Por lo tanto, sólo se debe regar cuando el sustrato esté muy seco. Pero cuidado: aunque la suculenta Moonstone puede tolerar mucho tiempo sin agua, no resiste un suelo muy húmedo, lo que hace que las hojas se ablanden y se caigan con mucha facilidad.

Ver también: Tarjetas de Navidad imprimibles: 35 diseños creativos

Además, se recomienda regar con agua mineral, ya que el agua del grifo contiene cloro, que puede ser perjudicial para el desarrollo de la planta.

Reducir la frecuencia de riego en invierno

En los meses de invierno, a medida que los días se vuelven más fríos, se recomienda reducir la frecuencia de riego. Riegue su suculenta Piedra de luna sólo cuando la tierra esté completamente seca. La incidencia de la luz solar debe ser de al menos 4 horas al día.

Utilizar un sustrato arenoso

En general, las plantas se desarrollan mejor en sustratos que hacen que el entorno sea más parecido a su hábitat natural y con la suculenta Moonstone no es diferente, por lo que lo ideal es que sea un suelo arenoso y aireado.

Esto es posible con una mezcla compuesta de arena o arcilla, además de componentes como carbón mineral. De este modo, el agua drena con más fluidez y facilidad, y permite que las raíces respiren.

¿Cómo hacer plantones de suculentas de piedra lunar?

La suculenta piedra de luna puede multiplicarse por decapitación o por hoja. En el primer caso, la plantita tarda hasta un año en desarrollarse completamente. Vea el vídeo del canal de suculentas de Katia Ferreira para entender mejor el proceso:

Al replantar la suculenta, se pueden identificar algunos problemas, como los nematodos (gusanos que comprometen las raíces). Para resolver este problema, consulte los consejos del canal Alma em Flor.

Por último, sepa que la suculenta piedra lunar no es una planta venenosa, por lo que puede cultivarla en casa sin miedo, ya que no supone ningún riesgo para los niños ni los animales domésticos.

Otras especies merecen un lugar en su jardín, como la jara.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.