Panel de TV: consejos para elegir el adecuado y 62 fotos

Panel de TV: consejos para elegir el adecuado y 62 fotos
Michael Rivera

En el pasado, nuestros televisores, los nostálgicos "televisores de tubo", se colocaban encima de estanterías y mostradores debido a su tamaño. Desde que los aparatos se han vuelto más modernos y, en consecuencia, más finos y ligeros, hemos encontrado una nueva forma elegante de presentarlos en el salón: el panel.

Todavía los encontramos en aparadores, pero es menos habitual. El panel de TV es práctico, hay una gran variedad de modelos para todos los gustos y ayuda a optimizar los espacios pequeños. Tener un televisor montado en la pared también lo convierte en el centro de atención, así que no hay duda de que es el complemento perfecto para el electrodoméstico del que carece casi cualquier casa.

Consejos de oro para elegir el panel perfecto

Proyecto de Ana Yoshida Arquitetura e Interiores (Foto Evelyn Müller)

¿Sabe cuál es el primer paso para elegir el panel de cine en casa Como en cualquier elección de decoración, las medidas de la habitación marcan la diferencia a la hora de elegir un mueble u otro. Tanto el televisor como el panel deben tener un tamaño que no resulte desproporcionado para la habitación.

Ver también: Colores para pintar el salón: 10 opciones transformadoras

Al estar fijados a la pared, colaboran dejando mucho espacio disponible para la circulación. Este es uno de sus mayores beneficios, haciendo que combine tanto con ambientes más esbeltos como con grandes home theaters. Otra ventaja es que, dependiendo del modelo, puede ser utilizado en cualquier ambiente con TV, sea el salón, la cocina, el balcón o el dormitorio.

Para obtener el tamaño correcto del panel

Lo ideal es que cada panel mida al menos quince centímetros más de alto y de ancho que el televisor. Así se garantiza que pueda soportar el televisor y tener un buen efecto visual. A partir de esta medida mínima, no hay límites de tamaño.

Además de la medida, es muy importante prestar atención al peso del televisor y cuánto puede soportar el panel. En los modelos que se compran ya hechos, esta información viene con las especificaciones. Si se opta por uno a medida o planificado, merece la pena preguntar a los carpinteros y tenderos. Conocer el peso máximo que puede soportar el mueble es útil incluso si con el tiempo se decide cambiar el televisor. Así, se sabrá si la piezasostiene un modelo más grande y a veces más pesado.

Panel en la pequeña sala de estar

La regla de oro para utilizar paneles en estancias compactas es utilizar colores claros. Ayudan a aportar ilusión de amplitud al campo visual, además de ligereza. También merece la pena cubrir toda la pared con el material del panel, sobre todo si es de madera. ¡No te equivoques!

Proyecto de Karina Korn Arquitetura (Foto Celina Germer)

Panel en la sala grande

No hay reglas en cuanto al color, pero el panel del gran salón puede adoptar varios formatos, con atrevidas composiciones de hornacinas y estantes. Si ocupa toda una pared, puede ser un mueble multifuncional que se puede utilizar en toda la habitación, con combinaciones de materiales para dinamizar el mueble.

Pinterest

Decidir los materiales

El tipo de panel de TV más popular es el de madera (¡siempre con el sello FSC!). Son los clásicos, ¡con los que no te puedes equivocar! Más aún con la variedad de especies y, en consecuencia, tonos de madera que encontramos en el mercado. La ventaja de este material es que, además de la belleza del color, tiene mucha textura en las vetas y nudos naturales para hacer más fresca la decoración.

Dependiendo del acabado, como mate o brillante, puede dar a la habitación un aspecto rústico o incluso moderno. Otro detalle que hace que merezca la pena el uso de la madera es que garantiza confort acústico Combinado con las moquetas y los tejidos de las habitaciones, ofrece una buena absorción acústica, increíble para sesiones de cine en casa.

Mobly Divulgación

Es imposible hablar del panel de TV sin mencionar el MDF. Se trata de un tablero de fibras de densidad media, de buena calidad, aspecto y precio. Con precios asequibles, es el preferido de los ebanistas. Es el mejor tipo de panel para ocultar el cableado de los electrodomésticos.

O vidrio También es una buena opción para el panel de TV, tanto solo como en combinación con otros materiales. Tiene una sencillez única, que aporta sofisticación instantánea al proyecto. Aparece principalmente en las puertas de las estanterías y nichos en combinación con los paneles, en versiones incoloras, coloreadas, arenadas o transparentes.

El vidrio serigrafiado, que es un vidrio pintado en caliente, es uno de los favoritos para la estructura del panel. Fácil de limpiar y resistente a roturas y arañazos, ¡es fácil aportar un encanto intemporal a su decoración!

Proyecto de Raquel Fechine y Sara Viana

Como el mercado de la arquitectura y la decoración es muy creativo, también es posible invertir en un panel fabricado con revestimientos Puedes optar por el ladrillo y las piezas en 3D. El mármol, cuando se ajusta al presupuesto, da un aspecto elegante a cualquier espacio. Elijas lo que elijas, crearás un gran punto focal alrededor del televisor y conseguirás sin duda un cine en casa de ensueño.

Pinterest

Además, el cobogós Pueden colocarse directamente en la pared, sirviendo de marco para los aparatos electrónicos, o funcionar como separador y soporte a la vez. Esta segunda opción encaja bien en salones integrados o pisos sin compartimentos, creando división a la vez que embellece y realza el espacio.iluminación natural.

Proyecto de Cris Schiavoni (Foto Raul Fonseca)

Como se colocan sobre el suelo con mortero, son fáciles de aplicar y visualmente limpias.

Por último, pero no por ello menos importante, están los placas de yeso Son campeones de la versatilidad. Entre las posibilidades, pueden convertirse en hermosos paneles con efecto 3D. El alto relieve transforma el espacio! Como el material puede moldearse de muchas maneras, los paneles de yeso aparecen en la decoración en versiones lisas o texturadas. Además de ejecutarse en la propia mampostería, es posible apostar por el panel de yeso, cuando las placas del material son aliadasa perfiles metálicos.

Ver también: Vidrio reflectante: guía completa del material Foto de Instagram @decoremais

Todos estos paneles pueden ir acompañados de estante Algunos están unidos a los aparadores, pero también existe la opción de comprarlos por separado y hacer tus propias combinaciones de colores y materiales. La mayoría de los que se compran ya hechos en las tiendas de muebles también tienen baldas y hornacinas que resultan muy útiles para organizar la casa, ya que sirven de estantes para adornos, libros y enseres.

Inspiraciones en todos los entornos

Ya sabes lo esencial a la hora de decidirte por un panel de TV: medidas, circulación, materiales... una de las partes más divertidas es consultar ideas y proyectos ya hechos. Luego sólo tienes que encontrar el que más te guste y combinarlo con la decoración de la habitación, ya sea el salón, el dormitorio o la cocina. ¿Vamos allá?

En el dormitorio

El material más adecuado para los revestimientos de dormitorios es la madera. Sus tonos y su textura son conocidos por dar calidez y hacer acogedores los ambientes, una característica sin duda deseada para los dormitorios.

Cuando no hay espacio, una opción es empotrar el televisor en la puerta del armario, cuando es de espejos, actuando como panel. La solución es increíble para organizar el espacio y ¡tiene un resultado súper moderno!

Proyecto de Andrade & Mello Arquitetura (Foto Luis Gomes) Proyecto de Andrade & Mello Arquitetura (Foto Luis Gomes) Proyecto de Karina Korn Arquitetura (Foto Edu Pozzella) Proyecto de Karina Korn Arquitetura Proyecto de Karina Korn Arquitetura Proyecto Andrade & Mello Arquitetura (Foto Luis Gomes)

En la vida integrada

En un sala de estar integrado en la zona de comedor, que también hace las veces de sala de TV, solemos encontrar el panel en versiones más neutras. El elemento sigue el perfil de estas zonas de estar, ya sea contemporáneo, rústico, vintage... si el ambiente es más relajado, aparece con hornacinas de colores, por ejemplo, pero siempre en consonancia con el estilo del resto de la decoración.

Proyecto de Ana Yoshida Arquitetura (Fotos Sidney Doll) Proyecto DE & DE Studio y Vizline Studio Proyecto DE & DE Studio y Vizline Studio Diseño fotográfico del hogar Diseño fotográfico del hogar Foto Marco Antonio Foto de Instagram @figueiredo_fischer Proyecto de Karina Korn Arquitetura (Foto Elisa Soveral)

En el cine en casa

En este entorno, encontramos muchos más paneles integrados en los bastidores. Al estar dedicado exclusivamente al sistema de televisión, todo su espacio está diseñado para él. Es más habitual encontrar Salas de TV La creatividad no tiene límites a la hora de elegir el panel de TV y disfrutar del cine en casa.

Proyecto de Karina Korn Arquitetura (Foto Edu Pozella) Divulgación Linea Mobili Divulgación Linea Mobili Divulgación Linea Mobili Pinterest Mobly Divulgación

En la cocina

Puede que sea más difícil encontrar casos de cocina con panel de TV, pero puedes fiarte de las inspiraciones, porque es posible ¡y queda precioso! Lo habitual es instalarlo en una pared correspondiente a la mesa de centro o de comedor, por ejemplo, para que el aparato electrónico esté a la vista de quienes preparan la comida, para ver las noticias o recetas mientras cocinan, por ejemplo, y también de quienes están en la mesa comiendo.

Proyecto de Ana Yoshida Arquitetura e Interiores (Foto Evelyn Müller) Foto Aquiles Nicolas Kilaris Foto Kadu Lopes

Más proyectos inspiradores con paneles de TV

¿Todavía no has encontrado el panel perfecto para tu hogar? No te rindas. Hay muchos otros modelos que pueden servirte de referencia para tu proyecto. Échales un vistazo:

Panel instalado en una pared con mampostería vista. Panel de TV azul. Composición planificada sin excesos. En este proyecto predominan los colores neutros y tenues. Panel para salón con estante para libros. El tamaño del televisor debe ajustarse a las medidas del panel. El panel de TV se instaló sobre una superficie con revestimiento 3D. Modelo de panel de TV lacado. Panel de sala de TV moderno y minimalista. El salpicadero presenta una iluminación estratégica. Azul oscuro y amarillo: ¿qué te parece esta combinación para tu salón? Panel de TV realzado con iluminación. El modelo realizado con escayola 3D está muy de moda. Modelo gris para una habitación sobria y moderna. Si quieres ser sostenible, apuesta por el panel de TV de palés. En este panel se utilizaron azulejos de porcelana blanca. Otro modelo de panel con azulejos porcelánicos. Panel porcelánico de mármol. El panel de TV esquinero es una buena opción para entornos pequeños. Si buscas rusticidad, la madera de derribo tiene ese efecto. La versión de panel nicho también tiene mucho éxito. El panel de madera comparte espacio con un estante de espejo. Panel de sala de TV previsto. Los ambientes pequeños e integrados combinan bien con el panel de TV giratorio. Quienes se identifiquen con el estilo industrial pueden fabricar un panel de hormigón. Panel iluminado y sin muchos objetos decorativos. El panel de esta pequeña habitación llega hasta el techo. Panel de TV que se abre: una solución que aprovecha el espacio y deja la habitación más limpia. Panel de TV para dormitorio pequeño. Habitación grande, oscura y moderna con paneles. Otro modelo de panel 3D, esta vez instalado en el dormitorio de matrimonio.

¿Te han gustado los modelos de paneles de TV? ¿Has elegido tu favorito? Déjanos un comentario.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.