Magnolio: características, tipos y cuidados

Magnolio: características, tipos y cuidados
Michael Rivera

Grande, imponente y fácil de cuidar, el magnolio es una especie adecuada para quienes desean tener flores en el jardín la mayor parte del año.

Existen más de 200 tipos de Magnolias en el mundo, originarias de las regiones de China, Japón y Estados Unidos. En resumen, estas plantas producen hermosas flores grandes y fragantes que lucen de maravilla en jardinería.

Considerado muy ornamental, el magnolio se utiliza no sólo en jardines residenciales, sino también en bosques, plazas y calles.

A continuación, conocerás las características del magnolio y los cuidados que requiere su cultivo. Sigue con nosotros.

¿Qué significa el magnolio?

La magnolia es una flor muy popular en Brasil, a menudo utilizada para ramos de novia y decoraciones nupciales.

El significado de la magnolia está directamente relacionado con el color de sus pétalos. Una planta rosa, por ejemplo, simboliza la juventud y la inocencia. Una flor blanca, en cambio, representa la paz y la pureza.

Entre los chinos, la flor de magnolia es símbolo de nobleza, mientras que en Japón se cree que esta hermosa planta representa el amor por la naturaleza.

Ver también: Estantes para Cocina: ver cómo usar (+54 modelos)

En algunas regiones del mundo, tener una magnolia embelleciendo el jardín es también una forma de atraer la suerte y la prosperidad económica.

Características del magnolio

El magnolio produce flores de 5 a 10 cm de diámetro, que florecen lenta y aisladamente en primavera, con colores que varían entre el blanco, el rosa, el amarillo y el lila, mientras que el perfume que desprenden los pétalos es dulzón.

Las hojas son muy rígidas, brillantes, ovaladas y mezclan tonos de verde. Al igual que las flores, las hojas también son grandes: miden una media de 20 cm de largo y 10 cm de ancho.

Se estima que el magnolio crece unos 10 centímetros al año, incluso con las condiciones de crecimiento adecuadas. El crecimiento de la planta se caracteriza por un tronco lleno de ramas florecidas.

Una de las grandes ventajas del magnolio es su resistencia a las heladas y a la nieve, por lo que esta especie puede considerarse una excelente opción para los jardines de las regiones frías de Brasil y otros países.

El magnolio puede ser perennifolio, semiperennifolio o caducifolio (que pierde las hojas en otoño), aunque esta característica depende de la variedad elegida para su jardín.

La elección de la mejor magnolia para su jardín depende de las condiciones del espacio. Una zona pequeña puede no ser la mejor opción para la Magnolia grandiflora, por ejemplo, ya que este árbol se hace enorme.

Tipos de magnolio

Magnolia champaca

Es la principal variedad de magnolia cultivada en Brasil. Originaria de Asia, tiene un tronco ramificado desde la base y una copa perfecta para quienes desean crear zonas de sombra en el jardín.

Las hojas son simples y las fragantes flores pueden aparecer en tonos amarillos.

Magnolia denudata

Si desea tener un magnolio con flores blancas, entonces debe elegir la variedad Magnolia denudata para plantar.

Magnolia grandiflora

Esta especie también es conocida por producir grandes y fragantes flores blancas. Los pétalos claros crean un bello contraste con el follaje verde oscuro.

Ver también: Cocinas previstas para 2020: precios, modelos

Magnolia liliflora

Esta especie, conocida como magnolia rosa, produce flores de un llamativo tono rosa-púrpura. Durante la estación invernal, la planta suele perder sus hojas y producir flores.

En cuanto a la forma, las flores se parecen mucho a los lirios y los tulipanes.

Magnolia officinalis

Originaria de China, esta variedad puede alcanzar hasta 20 metros de altura y sus hojas son muy grandes, de hasta 35 centímetros de largo, mientras que sus flores son blancas y ornamentales.

Magnolia Sieboldii

En Asia oriental existe un tipo de magnolia que sorprende por su belleza: la Sieboldii. Esta planta también produce flores blancas, pero con el centro rosado.

Magnolia stellata

Este arbusto de crecimiento lento produce flores con pétalos delicados.

Magnolia x soulangeana

Otra especie que se está haciendo muy conocida, sobre todo en Portugal, es la Magnolia x soulangeana, cuyas hermosas flores son perfumadas, tienen forma de cáliz y mezclan con gracia los tonos blanco y rosa.

¿Cómo cuidar el magnolio?

Como cualquier planta, el magnolio necesita cuidados especiales para crecer fuerte, bonito y sano. Aquí tienes algunos consejos:

Suelo

A esta especie le gustan los suelos ácidos (pH entre 4 y 6), bien drenados, húmedos y ricos en materia orgánica.

Las hojas de este árbol, cuando caen, aportan nutrientes al suelo. Sin embargo, si el suelo es demasiado pobre, esto puede no ser suficiente para el desarrollo de la planta, por lo que se recomienda abonar al menos una vez al año para que las flores aparezcan hermosas y en gran cantidad.

Luminosidad

La exposición directa al sol favorece la floración. Sin embargo, para garantizar la salud de la planta, se recomienda elegir un emplazamiento que reciba pleno sol sólo unas pocas horas al día, preferiblemente a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

En resumen, la especie soporta incluso la media sombra, pero no la sombra total.

Temperatura

Aunque prefiere un clima tropical o subtropical, la magnolia es un tipo de planta que puede estar expuesta a bajas temperaturas invernales, por lo que su nivel de adaptabilidad al clima es muy alto.

El árbol se adapta fácilmente al clima, pero evite cultivarlo en condiciones de temperatura extremas, es decir, demasiado frío o demasiado calor.

En las regiones de clima templado, la Magnolia se desarrolla mejor a temperaturas comprendidas entre -18ºC y 30ºC. En cambio, si la zona es templada y cálida, la planta puede soportar tanto el sol de 40ºC como las heladas de los meses fríos.

Riego

En lugares de clima seco, se recomienda regar el magnolio con frecuencia, preferiblemente de dos a tres veces por semana. Sin embargo, cuando la región tiene precipitaciones regulares, basta con un solo riego a la semana.

En los días muy calurosos, procura mantener siempre húmedo el sustrato de tu planta.

Poda

Si tu árbol crece demasiado, puedes controlar su tamaño con podas regulares. También es importante eliminar las ramas secas y débiles a finales de invierno para estimular el crecimiento de la planta.

Plagas

En algunos casos, las hojas de magnolia presentan manchas oscuras, signo de una enfermedad fúngica. Para combatir este problema, retire las partes afectadas y trate con fungicida a la dosis adecuada.

El exceso de humedad favorece la presencia de moho, por lo que hay que asegurarse de que el suelo esté bien drenado.

Las cochinillas también representan un problema para quienes tienen esta especie en el jardín, ya que provocan deformaciones en las flores y perjudican el crecimiento.

¿Cómo cultivar un magnolio?

La multiplicación puede hacerse por semillas o por esquejes semileñosos. En este último caso, es importante asegurarse de extraer los esquejes de las ramas sanas, siempre a finales del invierno y principios de la primavera.

Para semillas

Quienes opten por propagar la planta a través de semillas frescas deberán realizar el enmacetado y dejar que el plantón se desarrolle en una zona sombreada. Una vez que la planta haya alcanzado un tamaño considerable, podrá trasplantarla a su ubicación permanente.

Por esquejes

Seleccione ramas semileñosas de la planta, de unos 15 a 20 cm de largo cada una. Cave agujeros en el suelo enriquecidos con materia orgánica y entierre las ramas. Mantenga el suelo húmedo y deje el plantón en un lugar fresco para facilitar la propagación.

La mejor época del año para trasplantar o plantar plantones es a finales de invierno, ya que no hay riesgo de heladas.

Para saber un poco más sobre el magnolio, vea este vídeo del canal Glorinha Leandro.

Todas las variedades del magnolio prometen hacer el jardín más vistoso, perfumado y elegante. Sin embargo, asegúrese de que la planta que elija no sea demasiado grande para el suelo. Además, proporciónele buenas condiciones de luz, humedad, suelo y temperatura para desarrollarse.

Conozca algunas especies de árboles con flores rosas que merecen un lugar en su jardín.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.