Flor de lila: 12 especies encantadoras y sus significados

Flor de lila: 12 especies encantadoras y sus significados
Michael Rivera

La flor de la lila está presente en diversas especies de plantas, desde las utilizadas como ornamentación hasta algunas hierbas aromáticas y variedades comestibles. Su delicado color ha atraído a cada vez más personas enamoradas de la naturaleza y que desean incorporarla a la decoración de sus hogares.

Otra razón por la que las flores de este color han llamado la atención es que, además de la delicadeza y a menudo el aroma que desprenden, las especies con inflorescencias de esta tonalidad añaden multitud de significados positivos, aportando así muchos beneficios a la armonía del hogar.

En este artículo te presentamos los significados que se le atribuyen a la flor de la lila, que sin duda harán que quieras tener algunas variedades en tu casa, por eso también te mostraremos 7 especies de plantas con flores de esta tonalidad para que te inspires.

¿Qué significa lila?

Entre los significados de la flor de lila tan presentes en diversas especies botánicas se encuentran la feminidad y el amor. Por este motivo, a menudo se utilizan para decorar ceremonias nupciales y en ramos de novia.

Además, otros significados que se atribuyen a las flores de este tono de púrpura son la inocencia, la delicadeza, la tranquilidad, la juventud y la espiritualidad, por lo que las especies que tienen inflorescencias o flores de este tono son ideales para proporcionar paz y armonía a un entorno.

En cambio, las flores de tono lila con un ligero matiz azul tienen el poder de transmitir felicidad y tranquilidad, por lo que son ideales para regalar a los seres queridos.

Preciosas especies de flores lilas

Ahora que ya hemos hablado de los significados que se atribuyen a la flor lila, vamos a presentarte 10 especies vegetales que tienen flores de esta tonalidad. Estamos seguros de que te encantarán, ¡échales un vistazo a continuación!

1 - Lila (Syringa vulgaris)

Esta especie de flor lila tiene color hasta en su propio nombre. Es un arbusto que puede tener varias tonalidades de púrpura, llegando incluso al rosa en el círculo cromático.

Las lilas se encuentran sobre todo en las regiones de clima más frío. Como tiene una gran capacidad de crecimiento -¡alcanza hasta nueve metros de altura!-, en las estaciones más soleadas puede ser una excelente fuente de sombra.

La primavera es la estación en la que florece invariablemente esta especie, por lo que puede actuar como indicador del cambio climático, según demuestra un estudio realizado por la Universidad de Toledo, Ohio, en Estados Unidos.

Según esto, cada tres años desde 1973, las lilas han florecido un día antes de lo habitual para la especie. De este modo, la planta sirve de indicador de las diversas consecuencias que el cambio climático puede acarrear para la agricultura.

Ver también: Feng shui para el salón: 20 sencillos pasos para aplicarlo

2 - Allium

Esta flor lila pertenece al mismo género que especies comestibles como el puerro, el ajo y la cebolla. Sin embargo, esta planta bulbosa no es, como las demás, un alimento. Las flores aparecen en forma esférica y las inflorescencias tienen forma de estrella.

Aunque para nosotros esta flor no es comestible, para los insectos polinizadores es un plato completo, por lo que siempre es buena idea cultivarlas en parterres bien iluminados para atraer mariposas, abejas y escarabajos.

Los alliums son especies perennes, lo que significa que florecen durante todo el año, pero principalmente en primavera y verano. También son excelentes flores cortadas y pueden utilizarse con fines ornamentales en casas y ramos, por ejemplo.

3 - Salvia

A diferencia del allium, la salvia es una planta comestible. Generalmente se utiliza como hierba aromática para infusiones que tienen diversas propiedades curativas y como especia. Sin embargo, también puede utilizarse como planta ornamental para el hogar.

Esto se debe a que la combinación del verde de las hojas y las flores lilas confiere al ambiente un aire de tranquilidad. Además, el aroma que exhala esta planta tiene propiedades calmantes y ayuda a armonizar el espacio en el que se coloca.

4 - Lavanda

Al igual que la salvia, la lavanda es una planta "multifuncional". Puede utilizarse como planta ornamental, decorando distintas zonas de la casa o el jardín, y como hierba aromática.

El té de lavanda tiene propiedades calmantes y ayuda a las personas que sufren insomnio y ansiedad. Además, puede utilizarse para aromatizar baños y rellenar almohadas y cojines para un sueño más reparador.

5 - Delphinium staphisagria

Esta flor lila crece verticalmente, lo que da origen a su nombre, ya que recuerda el salto de los delfines en el océano, y este crecimiento es abundante. De pequeño tamaño, tiene pétalos en un tono entre púrpura y lila.

La espuela de caballero es una planta que florece en otoño, es decir, al principio del otoño en cuanto a temperaturas. Además, se trata de otra especie ideal para atraer a los insectos polinizadores.

6 - Iris

Llamada así por la diosa griega Iris, es una planta herbácea que alcanza los 75 cm de altura. Sus capullos son de un tono azul que se desvanece a lila al abrirse la flor.

Como es una flor cortada, se suele utilizar como adorno en jarrones con agua en el interior de las casas. También es frecuente verla en la decoración de bodas y en los ramos de novia.

7 - Lisianto

Considerada la flor del amor, el lisianto es otro ejemplo de flor lila muy utilizada en ramos de novia. Por otra parte, no es una especie autóctona de Brasil, por lo que se produce en invernaderos y, a diferencia de lo que ocurre en países de clima más frío, su desarrollo en jardines y parterres no es tan frecuente.

8 - Hortensia

La hortensia representa la pureza y también puede asociarse a la prosperidad. El color de las flores varía según el pH del suelo, y puede ser azul, lila o rosa.

Ver también: El color beige: aprenda a utilizarlo en la decoración de su hogar

Para tener éxito con el cultivo de esta especie, es necesario plantarla en suelo fértil y en regiones de clima templado, como es el caso de las zonas montañosas y las ciudades del Sur de Brasil. Opte por un riego moderado, siempre a primera hora de la mañana o al final de la tarde. En general, las flores aparecen en los meses de primavera y verano.

9 - Jacarandá-mimoso

Las flores de lila también aparecen en los árboles, como el impresionante Jacarandá-mimoso. Esta especie ornamental, originaria de Argentina y el sur de Brasil, puede alcanzar los 15 metros de altura y es sorprendentemente bella.

Cada flor de Jacarandá-mimoso mide de cinco a ocho centímetros de longitud. La especie es perfecta para el paisajismo de parques y jardines, pero requiere pleno sol para crecer, así como un suelo enriquecido con materia orgánica.

10 - Glycinea

Esta flor lila ha ganado fama porque simboliza el romanticismo. Es una enredadera trepadora, que puede utilizarse para decorar verjas, pérgolas de madera y otras estructuras del jardín. También puede cultivarse en macetas y arriates.

La planta alcanza una altura de 5 a 7 m. Sus flores aparecen en los meses de otoño e invierno, dando más colorido al paisaje. En cuanto a los cuidados, es necesario mantener la Glycinea a pleno sol y proporcionarle un suelo fértil. El riego debe ser frecuente, pero sin empapar el suelo.

11 - Verbena

Otra pequeña planta lila que llama la atención por su belleza es la verbera. Compacta y perfecta para parterres, esta especie produce finas flores de estructura tubular que atraen a abejas y mariposas a su jardín.

Esta especie no requiere mucho mantenimiento, pero debe cultivarse en un suelo rico en materia orgánica y con luz solar directa. Al regar, evite empapar el suelo.

12 - Jacinto

El jacinto-uva es una planta originaria del Mediterráneo que encanta por su belleza. Las flores nacen erectas, cónicas y en racimos, lo que refuerza la similitud de la especie con la fruta.

El cultivo requiere un suelo fértil con buen drenaje y riegos periódicos. Para florecer en los meses de primavera, el jacinto necesita pasar un periodo de frío.

Ahora ya conoce las principales especies de flor de lila y los cuidados necesarios para preservar la salud y belleza de cada una de ellas. Además, considere la posibilidad de incluir algunos ejemplares de flor rosa en su jardín.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.