Cocina limpia: inspírate con 35 ambientes funcionales

Cocina limpia: inspírate con 35 ambientes funcionales
Michael Rivera

Quien opta por diseñar una cocina limpia en casa tiene muchas ventajas. Este estilo garantiza una estética moderna y optimiza el espacio, es decir, hace que una habitación pequeña parezca más grande. Además de todo eso, la tarea de limpiar el ambiente todos los días se vuelve mucho más fácil y funcional.

A algunas personas les gusta un entorno ajetreado. Hace algún tiempo incluso se habló de maximalismo Puede no parecerlo, pero es fácil convertirse en un maximalista de la cocina: una olla aquí, otra allá, un montón de cacharros y cuando ves que no hay espacio y lo que antes era decoración en encantadoras estanterías a la vista dignas del Pinterest.

En la cocina, el maximalismo La cocina limpia moderna es lo contrario de este concepto, es decir, limpia, y la limpieza, sobre todo visual, es algo que abunda en este tipo de ambientes:

Cocina limpia para tener en casa

(Proyecto Studio Life.Style. Foto: Spehen Busken)

A cocina moderna y minimalista debe ser la pasión de Marie Kondo, japonesa que se hizo famosa con un libro sobre organización y una serie en la plataforma de streaming Netflix, con su perfección organizada. En cierto modo, lo limpio se considera minimalista, ya que valora la ligereza visual de los ambientes.

El espacio no tiene muchas cosas desperdigadas, incluidos los accesorios decorativos, con una paleta de colores claros y suaves y énfasis en los revestimientos, principalmente piedras naturales y madera clara.

¿Por qué elegir el estilo limpio?

Una de las mejores ventajas de adoptar este estilo en casa es que limpieza visual Con menos muebles y objetos ocupando la vista, la decoración tiene respiraderos para la vista e incluso un ambiente pequeño parece espacioso. Si este es el caso de tu casa, el estilo limpio puede ser ideal para ti.

(Foto: Pinterest)

Además, con menos objetos, hacemos que todos los procedimientos de limpieza El minimalismo también reduce el desorden; al fin y al cabo, no hay tanto que desordenar.

Paleta de colores limpios

Las cocinas limpias tienen una paleta de colores muy específica. blanco es el tono que más aparece en los proyectos. Al ser neutro, no cansa la mirada y puede aparecer en abundancia. Además, tiene sus matices.

Aunque los cambios sean suaves, puedes apostar por el blanco puro, vainilla, hielo, marfil, hueso, beige... esta variación entre cremoso, arenoso, brillante y mate en pinturas y revestimientos es capaz de transformar la cocina por sus detalles.

(Foto: Shean Beall)

También son bienvenidos los tonos pastel como el rosa, todos muy claros, para mantener el espacio con sensación de amplitud e iluminación.

Por último, pero no por ello menos importante, las baldosas de madera o de imitación de madera, como las baldosas de gres porcelánico. Estilo escandinavo Al ser un tono más cálido que el blanco, representa el factor acogedor necesario en un entorno como la cocina, en torno al cual se reúne todo el mundo.

No es tan común, pero a los que les gusta atreverse pueden incluso poner negro en cocina moderna y minimalista. Suele ser un punto focal sobre un mostrador o una isla.

(Foto: Becki Owens)

Materiales

Si el blanco reina en este tipo de ambientes, ¿cómo hacerlo único y con personalidad? La respuesta es fácil: ¡apostando por materiales ricos en formas, texturas y acabados diferentes!

Entre las favoritas de los amantes de las cocinas limpias se encuentran las piedras naturales, especialmente mármol Cada una con sus propias características especiales, vetas y manchas naturales e inigualables entre sí, esta noble materia prima garantiza el aspecto del espacio. Puede aparecer donde dicte su imaginación: en la encimera, en la isla, en el suelo, como detalle de mobiliario o incluso en las paredes.

(Foto: SF Girl By Bay)

Lo mismo ocurre con la madera, que puede componer armarios o limitarse al suelo, donde es más popular. Los materiales orgánicos suelen encajar bien en un entorno visualmente limpio, ya que traen consigo la armonía de la naturaleza.

Además de éstas, también es frecuente encontrar cocinas con ladrillos o baldosas de metro El acabado brillante y tratado garantiza que los derrames de la preparación de alimentos no manchen las piezas y añade un encanto retro al hogar.

(Foto: The Havenlist)

El cristal es otro aliado para transformar una cocina en un espacio limpio, sobre todo si se utiliza en las puertas de los armarios o en los salpicaderos.

Muebles y accesorios: ¿cuántos y cuáles tener?

No, tener una cocina limpia no significa renunciar a la mayoría de sus enseres, reducir al mínimo los armarios y utilizar sólo la encimera del fregadero. Sea pequeña o grande, como toda cocina puede y debe estar bien equipada: con armarios altos y bajos, islas centrales que ayuden al residente a ser chef de vez en cuando, taburetes, iluminación colgante y cosas por el estilo.

(Foto: Sarah Sherman Samuel)

De hecho, el secreto está en el equilibrio visual entre cantidades, formas y colores. formas rectas Pero nada impide que el ambiente limpio tenga una u otra curva, o que haya estanterías abiertas o vitrinas acristaladas que muestren algunos cuencos y vasos.

La cuestión es que todo sea muy funcional. Para diseñar una cocina limpia, por tanto, lo ideal es apostar por muebles planificados o hechos a medida. Los conjuntos disponibles en el mercado garantizan una mezcla de belleza y utilidad.

(Foto: Minimal Interior Design)

Limpio tampoco significa vacío, así que no hay ningún problema en tener una estantería u otra con una vajilla bonita como decoración. Lo mismo ocurre con los jardines en casa, ya sean verticales, en macetas sobre estanterías o en soluciones de cerrajería. Son un encanto y el verde siempre es una buena idea para cualquier estancia de la casa.

También hay que incluir los electrodomésticos, preferiblemente los de acero inoxidable, con un aspecto moderno, especialmente la cocina, asegurando la limpieza, ya que los blancos dejan manchas de aceite y grasa más evidentes. ¡Así no hay error!

Inspiraciones de cocina

Ahora que ya conoces el ABC de la cocina limpia, sólo te queda una cosa: echar un vistazo a varios ejemplos y descubrir qué los convierte en un éxito, para inspirarte y apostar por la tendencia definitivamente.

(Foto: Town & Country Magazine)

Todo blanco, sin mármol, ladrillos ni brillos en los electrodomésticos. El secreto del éxito de esta cocina realmente minimalista fueron los cajones de madera. La especie utilizada tiene vetas y manchas características que diversifican la decoración, dando a la larga encimera el elegante realce que merece.

(Foto: Life on Virginia Street)

En esta cocina, el propietario también apuesta por lo metálico. Un dorado envejecido aparece en los pies de los taburetes y apliques.

(Foto: Style Me Pretty)

Cuando hay espacio, es posible crear rincones especiales en la cocina. En este caso, un recorte en la encimera, entre dos puertas, se convirtió en barra y bodega, manteniendo la unidad visual limpia, centrada en el blanco y las piedras.

(Foto: Woodoes)

En esta casa, la cocina no podía ocupar demasiado espacio. Para ahorrar espacio, la encimera para el fregadero y la cafetera está en un nicho entre armarios. Todo es blanco, de líneas rectas y sencillas.

(Foto: Poppytalk)

Incluso con la madera más oscura, el diseño simplificado y minimalista de esta cocina no deja lugar a dudas: ¡es limpia!

(Foto: Ella Scott Design)

Ya hemos mencionado que el negro también puede formar parte de este estilo y ya es tarde para volver atrás. Para equilibrar los armarios inferiores en negro Se optó por paredes blancas revestidas de piedra, una campana rodeada de una estructura blanca y muy pocos armarios superiores en el mismo tono.

(Foto: Stephan Jiulliard)

La piedra de la encimera se extiende por una parte de la pared. No termina bruscamente: antes de ceder el paso a la pintura, vuelve a cambiar de orientación, formando una encantadora repisa.

(Foto: Pinterest)

Inusual, la encimera de madera quedaba preciosa en la cocina minimalista.

(Foto: Pinterest)

La pared bajo los armarios está revestida de cristal. El resplandor da un gran efecto con la iluminación empotrada.

(Foto: Pinterest)

¿Tienes dudas sobre si apostar o no por el estilo limpio para cocinas pequeñas? Déjalas atrás y sumérgete de lleno en la tendencia. La combinación de colores y materiales, así como la organización, hacen que el ambiente parezca más amplio y valora la luz.

(Foto: Decoomo)

La guinda del pastel de esta cocina son las hornacinas de pared, en el mismo tono que el armario.

Ver también: 6 Consejos para limpiar correctamente los cristales (Foto: Acidalia Decor)

Un mueble suspendido aporta la sensación de ligereza por partida doble, ocupando menos espacio en el campo de visión.

(Foto: Remodelista)

Pequeña cocina limpia, que comparte espacio con un comedor donde la madera es la protagonista.

(Foto: Pinterest)

Para integrar cocina y salón, se optó por una encimera hueca, que no obstaculiza la visión entre ambientes.

(Foto: Studio McGee)

Una de las razones por las que lo limpio es tendencia es la forma en que el blanco refleja la luz natural haciendo que la habitación parezca luminosa y bien iluminada durante el día.

(Foto: Onefinestay)

El equilibrio de colores y texturas hace que la cocina sea única.

(Foto: Sati Sharon)

La modernidad va de la mano del estilo. En este ambiente, aparece en los electrodomésticos, como el horno empotrado y la placa de cocción, ambos de tecnología minimalista.

(Foto: Woodoes)

Al estilo de los pasillos, la cocina combina una encimera de madera con una zona de comedor superior.

(Foto: The Kitchn)

¿Por qué no apostar por el mármol para revestir toda una pared?

(Foto: Nordic Design)

Una cocina que parece estar montada con reglas! El revestimiento cuadrado de las paredes completa la precisión rectilínea de este ambiente inspirado en el estilo escandinavo.

(Foto: Homify Maison et Decó)

Los armarios con acabado brillante garantizan la luminosidad del espacio, permitiendo un inusual suelo decorado y una pared negra.

(Foto: Pinterest)

Para cortar el blanco sin renunciar al aspecto luminoso, los residentes optaron por un relajado tono gris en las paredes vistas.

(Foto: Home-designing)

Las estanterías minimalistas de esta cocina no esconden utensilios, pero tampoco dejan a la vista objetos diversos.

(Foto: Home-designing)

Una cocina blanca y de madera: sinónimo de sencillez y elegancia.

(Foto: Elle Decor)

Los armarios lacados garantizan una estética limpia y moderna.

(Foto: Home-designing)

Cocina limpia, toda blanca y futurista.

(Foto: Home-designing)

La cocina limpia con isla es el deseo de muchas personas, después de todo, el medio ambiente ofrece funcionalidad y diseño moderno.

Ver también: Suculenta rosa de piedra: aprenda a cuidar esta planta

¿Te han gustado los consejos para tener una cocina limpia? ¿Se te ocurre alguna otra sugerencia? Deja un comentario.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.