Bandeirinhas para festa junina: 20 ideas creativas y plantillas

Bandeirinhas para festa junina: 20 ideas creativas y plantillas
Michael Rivera

La temporada de São João ya ha comenzado y nada mejor que pensar en algunas ideas creativas de banderas para las fiestas de junio. Hay muchas formas de trabajar con este tipo de decoración, y las piezas se pueden fabricar con una gran variedad de materiales.

El origen de las banderitas de las Fiestas de Junio

El origen de las banderitas es bastante curioso: antiguamente, las imágenes de los santos católicos (San Juan, San Pedro y San Antonio) se grababan en grandes banderas de colores, que luego se sumergían en agua.

Con el paso del tiempo, la tradición cambió y las enormes banderas se fueron sustituyendo por banderitas.

Ver también: Lavabo: vea cuál es el mejor para su entorno

Las banderas de colores, que constituyen la decoración destacada de la Fiesta de Junio, son esenciales para dar un aire temático al acontecimiento.

Cómo hacer banderas para las Fiestas de Junio

Paso 1: Definir el material

Para hacer las banderas se pueden utilizar diversos materiales, como papel de seda, periódicos y revistas.

Así que, si la idea es crear un São João sostenible, recicla páginas de periódicos o revistas. La decoración suspendida no será tan colorida, pero ahorrarás dinero y harás que tu fiesta sea ecológica.

En cambio, si la idea es que la habitación tenga un aspecto colorido y alegre, el papel de seda es el material más adecuado.

Paso 2: Imprima la plantilla

La plantilla de la bandera June Fancy para imprimir permite marcar fácilmente en el material y obtener así piezas del mismo tamaño.

Tras descargar los archivos, imprímelos en papel sulfito A4 y recorta las plantillas.

Echa un vistazo a tres modelos de banderolas festa junina para imprimir:

Bandera de un solo extremo (estrecha)

Descargar plantilla en pdf

Bandera de un solo extremo (más ancha)

Descargar plantilla en pdf

Bandera de doble punta

Descargar plantilla en pdf

Paso 3: Aplicar la plantilla y recortar

Coloca la plantilla impresa y recortada sobre el material elegido para las banderitas, márcalas y recorta las piezas. Ahora repite el proceso varias veces hasta que tengas suficientes banderitas para llenar los mástiles.

Ideas de banderas para las Fiestas de Junio

Todavía no sabes cómo vas a hacer las banderas para el Echa un vistazo a algunas ideas inspiradoras:

1 - Papel de seda

El mejor papel para los banderines de las fiestas de San Valentín es el papel de seda. Fino y disponible en distintos colores, permite crear una decoración temática y alegre.

Para hacer las copias, es muy importante disponer de una plantilla, marcar en el papel con un lápiz y recortar con cuidado.

En el siguiente vídeo aprenderás a hacer 16 banderitas con una sola hoja de papel de seda:

2 - Tejido estampado

La tela estampada es una excelente elección de material para hacer banderitas, al fin y al cabo es alegre, maleable y colorida.

3 - EVA

El E.V.A. es un material muy versátil, sobre todo cuando se trata de decorar a los niños. Se puede encontrar en diferentes colores y se puede utilizar para hacer banderas o un bonito panel temático para el aula.

4 - Periódico

Los banderines de periódico son una opción estupenda si quieres organizar una fiesta de junio barata. Sólo tienes que proporcionar una plantilla, marcar en las hojas y recortarlas. El resultado es una encantadora composición en blanco y negro.

5 - Bandeja de poliestireno

Los banderines de espuma de poliestireno, que se utilizan para guardar embutidos, pueden convertirse en bonitos estandartes para decorar la fiesta de junio. Sólo hay que marcarlos correctamente y recortarlos. Conviene recordar que las piezas se endurecen, por lo que conviene decorar una superficie en lugar de un tendedero colgante.

6 - Mini banderas

Para dar a los postres un aire aún más junio, vale la pena decorarlos con bandejas en miniatura. Estas piezas pueden decorar las bandejas de postres con estilo, buen gusto y creatividad.

7 - Quilling

Hay muchas formas de dar a las banderolas un aspecto encantador y personalizado, como el quilling, que es una forma de arte que utiliza tiras de papel de colores enrolladas, que pueden rematarse con papel de ante.

8 - Invitación

Para los que organicen una fiesta en junio, la banderita puede ser una gran inspiración a la hora de crear la invitación Trabaja bien con el formato popular y no olvides incluir información básica sobre el evento, como la fecha, la hora y el lugar.

9 - Fieltro

Si estás cansado de hacer siempre los tradicionales estandartes de seda para decorar la fiesta, prueba a utilizar fieltro de los colores más variados. A la hora de montar el tendedero, acuérdate de coser las piezas a máquina para obtener un resultado más encantador.

10. banderitas de encaje

Decorar una fiesta de junio con una ristra de colorines de encaje puede ser la solución para quienes quieran dar al evento un aspecto más romántico y dulce. Estos adornos son elegantes, divertidos y utilizan un tipo de papel picado que imita el encaje.

11. yute

El yute es un material rústico que siempre está presente en los detalles de los adornos de las fiestas de junio. También se puede utilizar para hacer banderitas cortando la tela con la forma adecuada y decorándola con un parche impreso en forma de corazón. El resultado es un adorno que combina San Juan y San Valentín.

Ver también: Cómoda de dormitorio: cómo elegir (+56 modelos)

12 - Origami

Esta técnica de plegado te permite crear preciosos banderines para la Fiesta de Junio. Una vez listos, los trozos se pueden utilizar para decorar invitaciones, toppers y paneles. Aprende las instrucciones paso a paso en el siguiente vídeo:

13 - TNT

El TNT es un material barato y versátil que puede encontrarse a la venta en diferentes colores.

14 -Revista

Las fiestas de junio son un buen momento para ser sostenible. Además de hojas de periódico, también puedes utilizar páginas de revistas para hacer las pancartas. Así reutilizas basura y no contaminas el medio ambiente.

15 - Guepardo

El guepardo es un colorido tejido con estampado floral que suele utilizarse para confeccionar adornos para las fiestas de junio. Sirve para forrar cajas, personalizar botellas, vestir la mesa y, por supuesto, para hacer banderitas.

16 - Papel de regalo

Para hacer las banderas se puede utilizar todo tipo de papel, incluido el papel de regalo que se guarda debajo de la cama. Mira el tutorial a continuación y aprende cómo:

17 - Ganchillo

Transforme la decoración de la fiesta de São João con manualidades, como estos coloridos banderines de ganchillo. Lleva un poco más de trabajo, pero el resultado es increíble. Puede apostar por una técnica más moderna, que utiliza hilo de punto. Aprenda:

18 - Páginas del libro

Las páginas de un libro viejo se pueden reutilizar para decorar una Fiesta de Junio. Utilízalas para hacer banderolas de diferentes formas.

19 - Partituras

Siguiendo con el tema del papel reutilizado, otro consejo es utilizar partituras. Personaliza cada pieza con un corazón de tela. ¡Es precioso!

20 - Cartón de color

Esta idea es interesante para quienes vayan a decorar partes concretas de la fiesta y no necesiten muchas piezas. Se trata de cartulinas de diferentes colores y mini pinzas de la ropa para colgar las banderitas en el tendedero.

¿Cómo colgar las banderitas de las Fiestas de Junio?

Para colgar las banderitas de las Fiestas de Junio, necesitarás una escalera, pegamento y cuerda.

Pega las banderitas a un tendedero, colocándolas una al lado de la otra.

Si es posible, al montar el tendedero, intenta alternar los colores de las banderas de las Fiestas de Junio. Puedes crear una secuencia con rosa, verde, amarillo, rojo, azul y naranja, para obtener un efecto muy colorido.

Cuando utilices el mismo tipo de material para hacer todos los banderines (papel de periódico, por ejemplo), merece la pena trabajar con dos plantillas para crear una diferenciación entre las piezas: haz banderines con un extremo y banderines con dos extremos. De esta forma, cuando llegue el momento de colgarlos en el tendedero, intenta alternarlos para crear una decoración colgante más dinámica.

En cambio, si todas las banderas son iguales, no es necesario adoptar un criterio en la disposición de las piezas.

Por último, elige una plantilla de bandera y un material adecuado para tu proyecto de decoración de la fiesta de San Juan. A continuación, moviliza a los niños para que ayuden a confeccionar los adornos colgantes.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.