Bambú Mossô: significado, consejos de cultivo y cuidados

Bambú Mossô: significado, consejos de cultivo y cuidados
Michael Rivera

Ya sea para condominios, residencias o oficinas Esta planta puede cultivarse en macetas, parterres o directamente en el suelo, por lo que resulta muy práctica para la decoración.

Ver también: Tendedero de fotos DIY: aprende a hacer un tendedero de fotos DIY (+45 diseños)

El mosso prefiere un clima templado, por lo que es fácil verlo en China; sin embargo, se puede plantar en una amplia gama de temperaturas, ya que es muy versátil.

Instagram/wvarquitetura

Hoy aprenderás más sobre esta especie, sus curiosidades y formas de cultivarla, ya sea en el interior, en el patio o en el jardín. Así que, ahora aprende más sobre sus características y cómo cuidar esta planta.

Características del bambú Mossô

Su término científico es Phyllostachys pubescens El bambú mosso pertenece a la familia de las gramíneas y tiene cañas más cortas que el bambú más conocido.

Es originario de China y llegó a Brasil durante la colonización. En general, transmite una atmósfera de paz y relajación al ambiente, por lo que el mossô se utiliza a menudo para decorar hogares.

Instagram/arqivesdotta

Como esta planta tiene una gran adaptabilidad, se da bien incluso en regiones frías, como el sur del país. Si desea una especie con hermosas flores Sin embargo, la estructura en sí ofrece un increíble efecto decorativo para cualquier estancia.

El nombre de esta especie procede del chino "Mao Zhu", que puede traducirse como "bambú peludo". insectos no deseados .

Instagram/nanadesignerdeflores

El bambú Mossô tiene tallos y hojas de un vivo color verde, que es una de sus características más llamativas. Cuando es adulto, puede crecer hasta 25 metros. El diámetro de los tallos es de 12 a 15 centímetros.

Plantación del bambú Mossô

Si desea plantar bambú mossô, puede hacerlo directamente en el suelo o en un jarrón especial Por eso, lo mejor es hacer una zanja de al menos 40 centímetros de profundidad y de diámetro.

Si desea plantar esta planta en una maceta, es importante que preste atención al tamaño del recipiente elegido, ya que así evitará una serie de problemas si la planta crece demasiado.

Por tanto, mantén la zanja del tamaño adecuado, que es de 40 centímetros, para que la plántula tenga espacio para su pleno desarrollo.

Si no se respeta esta indicación, su planta no crecerá como debería, además del riesgo de que se rompa la maceta en la que está plantada.

Otro punto esencial a la hora de plantar su mossô es mantener el suelo abonado. Preste atención también a preservar la capacidad de drenaje. Vea ahora cómo puede cuidar este bambú.

Cuidados del bambú Bossô

El mantenimiento de esta planta es sencillo y práctico. Su capacidad de adaptación permite al bambú Mosso prosperar en interiores, aunque prefiere pleno sol.

La temperatura mínima que soporta el musgo de bambúô es de -19 ºC. Por tanto, elige una habitación bien iluminada, cerca de una ventana o puerta.

Instagram/estructuralpaisagismo

Además, riega tu bambú semanalmente en las estaciones normales, mientras que en las épocas más calurosas y secas del año puedes regar tu planta más a menudo durante la semana. Para estar seguro de cuándo regar, comprueba la humedad del suelo.

El abono debe aplicarse cada tres meses y se recomienda elegir un abono orgánico de calidad. También puede utilizar abono NPK 10-10-10 para abonar su musgo bambú mossô.

Instagram/shinefloweratelier

Estos cuidados, realizados en los momentos adecuados, son los que garantizan a la planta un desarrollo rápido y sano. En un jardín, esta especie puede alcanzar su altura máxima, llegando a vivir hasta 12 años.

Cultivo del bambú Mosso en macetas

Cuando hablamos de bambúes, la imagen más común es la de una gran superficie cubierta de tallos. decoración de oficinas .

Ver también: Anthurium rojo: significado, cómo plantar y cuidar

Esta planta no forma matas, por lo que otros brotes no crecerán muy cerca de este bambú. Esta característica es la que permite plantar un plantón en una maceta sin problemas.

Instagram/euqueroemcasa

Otro detalle del bambú Mossô es que se puede moldear para darle la forma deseada. Esta costumbre permite que la planta tenga una forma curvada. En otras palabras, cuando la planta está en fase de crecimiento, se elimina la corteza de las cañas, dejando el bambú más flexible.

De este modo, cuando la paja empiece a generar una nueva corteza, que se denomina vaina, seguirá creciendo, pero en curvas.

Instagram/docelarlj

Tras este proceso, la planta puede llevarse al lugar donde permanecerá de forma permanente, manteniendo su resistencia incluso con las ramas dobladas a mano.

Ahora ya sabes más sobre el musgo de bambúô y puedes decorar tu piso o tu casa con esta interesante especie, para que sea fácil transmitir la imagen de tranquilidad a tu hogar.

Vea el vídeo a continuación y conozca algunos consejos más sobre el mossô de bambú:

Ideas de decoración y paisajismo con musgo de bambúô

1 - Utilice una maceta grande de hormigón para plantar

Foto: suacasamaisformosinha.com

2 - La especie luce espectacular en el vestíbulo de un edificio

Foto: Pinterest

3 - Un salón más relajante y sofisticado

Foto: rpguimaraes.com

4 - La curva de esta planta está hecha por el hombre

Foto: Pinterest

5 - Musgo de bambú plantado en macetas

Foto: Instagram/tratto.design

6 - Es una planta perfecta para decorar una casa con techos altos

Foto: Pinterest

7 - El jardín bajo la escalera recibió un hermoso musgo de bambúô

Foto: Instagram/fibramoveisdesignudi

8 - Combinar la planta con acabados rústicos

Foto: Instagram/casacelestinos

9 - La curvatura de la planta puede permanecer en el sofá

Foto: Instagram/j.i.emocoes_florespermanentes

10 - El jarrón de bambú puede colocarse junto al aparador del comedor

Foto: Instagram/karinapassarelliarquiteta

11 - El bambú Mossô deja cualquier rincón con un toque especial

Instagram/eliaskadinho

12 - Las especies también encajan con el paisajismo de la zona exterior

Foto: Instagram/pablo.schaefferpaisagismo

13 - Jarrón con bambú sobre una mesa esquinera

Foto: Instagram/cactos.decor

14 - La planta china luce increíble en la entrada de la casa

Foto: Instagram/nisten_architecture

15 - El Feng Shui reconoce el poder de esta planta

Foto: Instagram/deborarealista

16 - ¿Qué te parece invertir en un jarrón con espejo?

Foto: Instagram/cortinareriobranco

17 - Este tipo de bambú tiene un lugar garantizado incluso en el dormitorio

Foto: Instagram/gllau_26

18 - Un rinconcito para relajarse en casa

Foto: Instagram/plantaplena

19 - El proyecto ganó un mossô gigante de bambú

Foto: Instagram/marianaorsifotografia

20 - Un entorno limpio, natural y acogedor

Foto: Instagram/natureflores ¿Te ha gustado saber más sobre esta especie de bambú? bambú areca en maceta .



Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.