Bambú de la suerte: vea el significado de la planta y cómo cuidarla

Bambú de la suerte: vea el significado de la planta y cómo cuidarla
Michael Rivera

El bambú de la suerte es una planta preciosa, fácil de cuidar y muy popular en la decoración contemporánea. Se puede utilizar para decorar el dormitorio, el salón, el baño, el despacho o cualquier otra estancia de la casa. Su significado varía según el número de tallos que tenga.

En la naturaleza, el bambú es una planta que crece rápida y fácilmente, por lo que se ha convertido en símbolo de prosperidad y riqueza. La resistencia también se asocia a esta planta.

En este artículo, te contamos más sobre los significados del bambú de la suerte y te presentamos consejos sobre cómo cuidar esta especie. ¡Échale un vistazo!

El origen del bambú de la suerte

A pesar de ser muy popular en la cultura china, el bambú de la suerte ( Dracaena sanderiana ) tiene su origen en África Central. De la familia de las Ruscaceae, esta planta fue nombrada y descrita por primera vez por el jardinero inglés Henry Frederick Conrad Sander.

Aunque se llama bambú, esta planta no es un bambú de verdad. Pertenece a la misma familia que los lirios. El tallo de la planta se parece mucho a la apariencia de un bambú, por lo que se ha popularizado como pequeño bambú.

El bambú de la suerte es de tamaño medio y puede alcanzar una altura de 1,5 m. Sus tallos son delgados y erguidos, mientras que sus hojas son estrechas y lanceoladas. El tono verde brillante de la planta da un toque de naturaleza a cualquier rincón de la casa.

Esta planta vive en los bosques tropicales, más concretamente en zonas sombrías, por lo que es necesario reproducir las mismas condiciones en su casa para que pueda desarrollarse de forma saludable.

¿Qué significa bambú de la suerte?

Ampliamente utilizada en la práctica del Feng Shui, la planta es de origen africano, pero se popularizó en el continente asiático, principalmente en China, y posteriormente fue llevada a Occidente.

Son muchos los atributos que se atribuyen al bambú de la suerte. Algunos creen que, como su nombre indica, la especie atrae la suerte, la prosperidad y la fortuna. Muchos dicen también que la planta tiene el poder de energizar el entorno.

Independientemente de las creencias, lo cierto es que esta planta es muy especial y hace más agradable cualquier ambiente con su presencia.

Según tradiciones y leyendas, los distintos significados atribuidos al bambú de la suerte pueden variar en función del número de tallos que tenga la planta en la maceta.

Así, según el número de tallos, los significados son:

  • Un tallo: suerte individual en la vida;
  • Dos tallos: suerte en el amor;
  • Tres tallos: riqueza, longevidad y felicidad;
  • Cuatro tallos: salud y prevención de enfermedades;
  • Cinco tallos: riqueza, entusiasmo y creatividad;
  • Siete tallos: salud;
  • Ocho tallos: fertilidad y crecimiento;
  • Nueve tallos: mucha suerte;
  • Diez tallos: plenitud y perfección;
  • 21 tallos: muchas bendiciones y suerte para la salud y la prosperidad.

Además, la tradición dice que si el bambú de la suerte es un regalo que ha dado o ganado otra persona, estos efectos se potencian. En otras palabras, ¡ganar un bambú de la suerte trae aún más suerte al entorno y a la gente de alrededor!

Ver también: Decorar un pequeño espacio gourmet: 36 ideas fáciles y sencillas

¿Cómo cuidar el bambú de la suerte?

El bambú de la suerte es una planta que requiere pocos cuidados. Ideal para estar a media sombra o a plena sombra, es una gran opción para las personas que viven en pisos o casas pequeñas con poca luz.

Además, el riego de esta especie debe ser a intervalos, sólo para que la tierra permanezca húmeda, por lo que no es necesario acordarse de regarla todos los días.

Consulta a continuación más detalles sobre los cuidados del bambú de la suerte:

Riego

Como se ha dicho, no es necesario regar el bambú de la suerte todos los días, sólo debe regarse cuando el sustrato esté seco, por lo que es posible alternar el riego cada dos o tres días en función del clima ambiente;

Luminosidad

Esta especie no es muy exigente en cuanto a luz, por lo que quienes vivan en pisos o casas que no tengan jardín pueden cultivarla tranquilamente, ya que se adapta muy bien a ambientes con poca luz.

Conviene recordar, sin embargo, que el bambú de la suerte no puede dejarse a la luz directa del sol, ya que, de hacerlo, sus hojas podrían chamuscarse o amarillear.

Poda

Es posible conseguir que el aspecto del bambú de la suerte sea más armonioso podándolo con regularidad, cuando las hojas empiecen a crecer demasiado o empiecen a mostrar daños, como puntas secas, por ejemplo.

El bambú de la suerte también tiene la ventaja de ser una planta que puede cultivarse tanto en tierra como en agua. De hecho, prefiere un ambiente húmedo, por lo que es preferible dejarlo sumergido.

Conviene plantar el bambú de la suerte en una maceta estrecha para que los tallos se mantengan organizados y conserven la forma deseada. Además, si la maceta es más grande, un consejo es dejar la raíz entre guijarros.

Limpieza de las hojas

La planta puede acumular fácilmente una gran cantidad de polvo en sus hojas. Este tipo de situación dificulta el proceso de fotosíntesis. Por eso, al menos una vez al mes, dale un baño a tu pequeño bambú: colócalo bajo la ducha y abre el grifo del agua fría.

Las hojas también pueden limpiarse a diario con un pulverizador.

Ver también: Origami para San Valentín: 19 proyectos para hacer en casa

¿Cómo tejer el bambú de la suerte?

Hay muchas formas de utilizar el bambú de la suerte para decorar. Una de ellas es trenzando los tallos de la planta. Este trabajo requiere paciencia y habilidad, pero el resultado es asombroso. Echa un vistazo al paso a paso:

¿Cómo cultivar un plantón de bambú de la suerte?

No hay ningún secreto para multiplicar el bambú de la suerte. Basta con separar los tallos de la planta y dejarlos en un recipiente con agua hasta que arraiguen las raíces. Durante este periodo, es esencial mantener el bambú en una zona sombreada.

Además, cambia el agua del recipiente cada semana para evitar la proliferación de mosquitos.

El bambú es un tipo de planta que se puede cultivar en el agua. Vea el vídeo del canal Vila Nina TV y aprenda todo sobre esta forma de cultivo:

Hay otras plantas que, como el bambú de la suerte, atraen la prosperidad al hogar, como la Pilea.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.