36 Ideas para decorar un estudio

36 Ideas para decorar un estudio
Michael Rivera

Quienes optan por vivir en un edificio de pequeñas dependencias tienen varias opciones, como loft, estudio, piso, entre otros diseños. Pero está ganando protagonismo un concepto muy moderno y habitual en los grandes núcleos urbanos, los estudios. Con él llega la pregunta: ¿cómo decorar estudio?

Para los que aún no estén familiarizados con este concepto, el estudio es un modelo de piso que tiene sus estancias integradas. Es decir, no hay paredes que dividan los espacios entre la cocina, el salón y el dormitorio. Así que infórmese sobre esta tendencia.

Consejos para decorar un estudio

No es tan sencillo mantener la decoración de todos los ambientes de forma armoniosa y habitual, siendo la ornamentación del estudio uno de los puntos clave para el mejor aprovechamiento del espacio.

Si estás pasando por este reto, o te estás planteando vivir en un estudio, te damos algunas ideas que pueden facilitarte las cosas a la hora de pensar en tu decoración, ¡echa un vistazo a los consejos!

1- Zonas húmedas

A la hora de elegir dónde colocar la lavadora para decorar estudio, la opción más obvia es en la cocina, sin embargo, no es la única. En este caso, es importante integrar las "zonas húmedas" de la casa, por lo que si es más conveniente colocar el electrodoméstico en el baño, hazlo sin miedo.

2- Suspender la cama

Una opción que limita un poco el espacio del dormitorio y, aun así, crea una solución de organización, es suspender la cama. Así, es posible aprovechar el espacio inferior con grandes cajones, que facilitan el almacenamiento de objetos de mayor tamaño, como mantas y almohadas.

3- Utilizar un sofá cama

Otra alternativa para el dormitorio cuando quieres decorar un estudio , Este elemento garantiza un lugar más amplio durante el día y proporciona un ambiente ideal para dormir. Si esta es su elección, el consejo es invertir en un mueble de calidad, después de todo son "dos" elementos que deben promover la comodidad.

4- Aprovecha las cortinas

Para quienes deseen añadir mayor intimidad a una habitación, para mantener el concepto de estudio, la mejor alternativa es invertir en cortinas.

5- Combinar los colores

Ya has visto algunos consejos sobre cómo elegir las cortinas, pero como son lo más importante a la hora de dividir las habitaciones y decorar los estudios, no olvides combinar el color con el resto de la decoración.

6- Los cobogós son útiles

Si la cortina no es una solución tan eficaz, los cobogós son una alternativa interesante para separar los ambientes.

7- Organizar con muebles

Una alternativa interesante para quienes desean segmentar los ambientes, pero sin la presencia de tabiques, es optar por muebles y mobiliario de diferentes colores.

8- Atrévete con las paredes

A la hora de utilizar los colores para dividir los ambientes, recurra a tendencias como la pared negra y juegue con los elementos que sirven para ambos lugares, mezclando colores y dando más libertad a la segmentación.

9- Disponer de una mesa retráctil

No todo el mundo necesita un comedor, ya que la mayoría come fuera, pero sigue siendo importante tener un lugar donde comer en casa. Una gran alternativa para decorar un piso estudio, y que garantiza más espacio, es una mesa retráctil.

10- U otros muebles compactos

Siguiendo en la línea de los muebles escamoteables, el ejemplo también es válido para la cama. Así, cuando está recogida, garantiza más espacio para el entorno, y cuando se utiliza, ofrece mayor comodidad que el ya mencionado sofá cama.

11- ¿Qué tal un sofá cama retráctil?

También hay una forma de unir los dos conceptos de cama mencionados y crear una solución, un sofá cama escamoteable, empotrando la pieza en los armarios.

12- Decorar con listones

Elige alternativas para decorar estudios que funcionen como decoración e iluminación que sean habituales y delimiten los ambientes. Una posibilidad interesante son las decoraciones con lamas.

13- Optimizar los espacios

Independientemente del ambiente, en un estudio es necesario optimizar los espacios y crear soluciones creativas de organización. Por eso es necesario utilizar paredes. Una buena solución para integrar ambientes y garantizar el espacio, es una pared modular, que promueve infinidad de alternativas.

14- Tener paneles

Los paneles también son una solución para las paredes de los cuartos de baño que, debido a la presencia de tuberías, no pueden perforarse para aprovecharlas mejor.

15- Una opción es el deslizador

Una solución sofisticada para los armarios es disponer de un gran panel deslizante, lo que garantiza un amplio espacio que se utiliza para organizar una serie de artículos y también para exponer la decoración.

16- Incluir puertas correderas

Otra solución corredera que funciona muy bien en los estudios es la puerta corredera, que puede diseñarse para cerrar dos ambientes.

17- ¿Ha pensado alguna vez en un entresuelo?

Como ya ha visto en los consejos de construcción y mantenimiento de lugares con techos altos, una excelente alternativa es crear un ambiente elevado para el dormitorio, a través de un entrepiso. Garantiza un mejor aprovechamiento del espacio.

18- Utilizar soluciones creativas

Además de crear un altillo para la cama, suspende todo lo que sea posible y que ocupe mucho espacio, este consejo se apoya en la altura del techo para crear más soluciones.

19- Quitar las puertas

Además de la entreplanta, otra propuesta estructural que garantiza más espacio es eliminar las puertas del balcón, integrando aún más este ambiente al resto del piso.

20- Utilizar cristales y espejos

Si no es posible crear un altillo y el espacio es pequeño, como ya hemos comentado en los consejos de decoración, una alternativa para dar sensación de amplitud es utilizar cristal y espejos.

21- Crear entornos duplicados

Si tienes una habitación con paredes, una solución es cubrir toda la superficie con espejos, dando más amplitud a los lugares pequeños.

22- Decorar las paredes

Sin embargo, si el espacio cubierto de espejos es relativamente grande, no olvides añadir decoración a la pared.

23- Tener puertas con espejos

Si no es posible utilizar los espejos en las paredes, una buena medida es añadir el elemento en las puertas de los armarios.

Ver también: Tarjeta del Día de la Madre: cómo hacerla y 35 ideas creativas

24- Los espejos son increíbles

Siguiendo con los espejos, para los que no tienen grandes paredes o espacios, pero quieren crear esa amplitud, ¡mira esta idea! Una forma creativa es recubrir la parte inferior de los paneles con el material.

25- Mobiliario ligero y buena iluminación

Otro diseño que garantiza la sensación de un espacio más grande es tener mucha iluminación y muebles más ligeros, dándole un aspecto más limpiar al sitio.

26- Decorar con luces

Además de iluminar, las luces también pueden formar parte de la decoración, garantizando un aspecto más urbano al entorno.

27- Integrar entornos

Para integrar el televisor con las demás habitaciones sin añadir más de un aparato, cree una solución giratoria, que permite verlo prácticamente desde todas las habitaciones.

28- Aprovecha la librería hueca

Una forma de utilizar el televisor giratorio y garantizar ambientes más segmentados, es optar por una librería hueca.

29- Elija un soporte deslizante

Otra alternativa para los televisores, si no es posible colocar el aparato en posición central, es optar por un soporte deslizante.

30- Estiliza tu piso

Si es necesario crear paredes, opta por paneles de yeso, que son más finos, ahorran espacio y, aun así, son más rápidos de instalar, lo que facilita todo el trabajo.

Ahora que ya sabes cómo decorar un estudio, sólo tienes que poner en práctica estos consejos y tendrás un hogar más bonito y personalizado.

31 - Luz natural

Distribuye los muebles en la habitación pensando en aprovechar la iluminación natural que entra por las ventanas.

32 - Zonas de almacenamiento

Busca formas de multiplicar los espacios de almacenamiento incluyendo más cajones, armarios y organizadores. Así tu estudio se mantendrá organizado y funcional.

33 - Estilo bohemio

Algunos estilos están de moda y tienen todo que ver con el estilo de vida de los estudios, como es el caso de la estética bohemia. Decora la habitación con plantas, ristras de luces y piezas hechas a mano.

34 - Blanco y negro

Los colores neutros son los mejores aliados para decorar un piso pequeño. Una combinación moderna y elegante es el dúo blanco y negro.

35 - Formas geométricas

Los motivos geométricos decoran la habitación: hay triángulos y cuadrados de colores por todas partes. Otro punto interesante es la pared de cristal, que sigue la línea de un estilo más moderno.

36 - Accesorios sobrios y sencillos

Por muy pequeño que sea el piso, puedes expresar tu personalidad eligiendo buenos objetos decorativos. Cojines gráficos, cuadros en tonos pastel y un puf de punto son piezas sencillas y sobrias que decoran este estudio.

Si te ha gustado este contenido, echa un vistazo también a estas plantas para pisos pequeños.

Ver también: Cesta de Navidad bonita y barata: mira cómo montarla (+22 inspiraciones)



Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.