10 Plantas que ahuyentan a los mosquitos y las mosquitas

10 Plantas que ahuyentan a los mosquitos y las mosquitas
Michael Rivera

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas en la mayor parte del país, insectos como los mosquitos se hacen más habituales en los hogares, causando molestias. Afortunadamente, podemos contar con opciones naturales para combatir a estos visitantes inoportunos, como es el caso de las plantas que ahuyentan a los mosquitos.

Además de mantener la casa libre de insectos que tanto molestan con sus picaduras y zumbidos, son grandes adornos para que la decoración de la casa sea armoniosa. Otra buena razón son los perfumes que exhalan las distintas especies, que favorecen la relajación, dejando el ambiente más agradable.

Plantas que disuaden a los mosquitos

Aunque existe una gran diversidad de productos que actúan como aliados en la lucha contra los molestos insectos, como raquetas eléctricas, repelentes, insecticidas, inciensos y difusores, por ejemplo, las plantas ahuyentadoras de mosquitos son una opción natural, que no daña el medio ambiente, ni la salud de los habitantes.

Por este motivo, hemos preparado una lista con 10 opciones de plantas que repelen mosquitos y zancudos. Échales un vistazo:

1 - Citronela

También conocida como hierba limón, esta planta tiene un olor muy característico, que se asocia fácilmente a su acción repelente.

Además de ser un gran repelente natural, la planta es fácil de mantener. Para que tenga una larga vida, se sugiere plantar la citronela en macetas grandes y mantenerla en zonas soleadas, ya que se desarrolla mejor en climas cálidos.

2 - Romero

Conocida sobre todo por su uso como condimento en muchos platos, esta planta de aroma y sabor muy marcados es también una excelente opción para ahuyentar mosquitos y zancudos.

El romero prospera mejor en ambientes cálidos y secos, por lo que se agradece una poda frecuente.

3 - Lavanda

Además de sus propiedades calmantes y curativas, la lavanda figura entre las plantas que ahuyentan a los mosquitos y zancudos, ya que su suave aroma y los aceites esenciales presentes en esta especie son repelentes naturales.

Esta especie se adapta muy bien a los ambientes donde el clima es más elevado, pero a pesar de ello puede ser resistente a diferentes climas. También es una buena elección de planta para el dormitorio.

4 - Hierba gatera

También conocida como hierba gatera o hierba de los gatos, la hierba gatera es un tipo de hierba que actúa como repelente natural, ahuyentando así a insectos molestos como mosquitos y zancudos.

Además, pueden -y deben- ser consumidas por los felinos por sus propiedades estimulantes y relajantes para los gatitos.

5 - Albahaca

La albahaca es otra hierba aromática que actúa como repelente natural para ahuyentar plagas como mosquitos y zancudos.

Para mantenerla, es importante que el riego sea frecuente y que el lugar de plantación (maceta o jardinera, por ejemplo) esté bien drenado. Además, es importante que la albahaca reciba luz solar directa y frecuente.

Ver también: Crisantemo: dossier sobre cultivo y cuidados

6 - Geranios perfumados

Esta variedad de geranio es una excelente elección de planta ahuyentadora de mosquitos y zancudos. Como su nombre indica, su aroma es el principal responsable de mantener alejados a los insectos.

Además, las flores tienen colores vibrantes, lo que hace aún más bello y armonioso el espacio donde están plantadas.

Ver también: Casas con porche delantero: vea 33 proyectos inspiradores

7 - Salvia

La salvia también tiene un aroma muy característico. El uso más común de esta hierba, como en el caso de la albahaca y el romero, es en la cocina. Sin embargo, es posible utilizar esta planta para la producción de repelentes naturales caseros.

Otra opción de utilizar la salvia para ahuyentar mosquitos y zancudos es arrojar algunas de sus hojas directamente a las llamas de una hoguera o una chimenea, por ejemplo, para que su aroma mantenga alejados a los insectos.

6 - Monarda

Otra planta que combina la protección contra mosquitos y zancudos con la belleza es la Monarda. Machacando sus hojas, presionándolas con los dedos, puedes liberar aceites perfumados que desprenden un agradable aroma y ahuyentan a los insectos "malos".

Esta planta florece anualmente y permanece durante todo el verano. Es posible encontrar flores rojas, lilas, rosas, moradas y blancas.

Además, esta flor, también conocida como melisa, atrae a insectos polinizadores como abejas y mariposas, que son agentes de mantenimiento del medio ambiente.

7 - Absenta

El fuerte olor de esta planta, también conocida por el nombre de ajenjo, es el principal factor contra la presencia de insectos como mosquitos y zancudos. Además, el ajenjo es una especie que posee otras propiedades ventajosas, como la prevención de infecciones y el alivio de dolores crónicos.

No obstante, cabe señalar que esta planta posee una sustancia tóxica (tuinona) que puede provocar efectos negativos.

8 - Boldo

Más conocido por su uso en el tratamiento de dolores y molestias estomacales y hepáticas, el boldo es otra planta que ahuyenta a los mosquitos y zancudos por su aroma dulce y delicado.

Aunque las plantas que presentamos son excelentes alternativas para mantener alejados a los insectos, es importante recordar que para combatir especies transmisoras de enfermedades, como el Aedes Aegipty, por ejemplo, es fundamental mantener la higiene de la casa, evitando la creación de espacios propicios para la proliferación del mosquito.

Aprende ahora algunos trucos caseros para eliminar los mosquitos.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.