Zamioculca: significado, cuidados e ideas de decoración

Zamioculca: significado, cuidados e ideas de decoración
Michael Rivera

Tabla de contenido

Con una rutina ajetreada, no siempre es fácil ocuparse de la decoración. Mucha gente quiere empezar un jardín o tener flores, pero cree que los cuidados son difíciles. Por eso, conozca ahora la Zamioculca y vea cómo esta planta puede hacer su casa más especial.

Tener un toque verde en casa es una forma de mantenerse en contacto con la naturaleza. Así, Zamioculca puede decorar, ofreciendo un aire puro sin exigir demasiado.

Ficha de Zamioculca

La principal característica de la Zamioculca es su follaje ornamental de un vivo tono verde. Esta planta es muy adecuada para cultivar en casa, ya que su mantenimiento es bajo, tiene una gran adaptabilidad y es fácil de cuidar.

Su nombre científico es Zamioculcas Zamiifolia La Zamioculca es originaria de África, prefiere la semisombra o la luz difusa y sus hojas pueden alcanzar un metro de altura.

La planta tiene un rizoma subcutáneo, similar al de la patata. Esta parte le permite sobrevivir incluso en periodos secos. Sus flores suelen aparecer a principios de otoño o en verano.

La zamioculca es ideal para partes con poco sol donde otras plantas no sobrevivirían, por lo que puede ser una opción para pasillos con poca iluminación .

También quedan muy bien en: salones, dormitorios, recibidores, oficinas y tiendas. Un detalle importante es que esta planta es venenosa si se ingiere .

Significado de Zamioculca

Tener un jarrón decorando la casa es un acto de cariño. Sin embargo, además de la estética, siempre es interesante conocer el significado de las plantas cultivadas.

Una curiosidad sobre la Zamioculca es que su nombre científico procede de su parecido con otra especie, la zamia.

Con el tiempo, líneas como Feng Shui Empezaron a asociar esta planta con el éxito financiero y así pasó a conocerse como el árbol del dinero, sobre todo por el tono verdoso brillante de sus hojas.

La tradición esotérica indica que la Zamioculca se coloca a la entrada de las habitaciones, atrayendo suerte y protección al lugar donde se coloca. El brillo de su follaje también ofrece gran belleza al ambiente.

Por tanto, los principales significados de esta planta decorativa son: fortuna, prosperidad, ganancias financieras, suerte y protección. Además, sus hojas perennes hablan de resistencia, vida y esperanza.

Cuidados de la zamioculca

Zamioculca se puede plantar en macetas o camas de jardín Prefiere la sombra, regando una o dos veces por semana. Un detalle importante es no empapar nunca la planta, ya que no resiste el exceso de agua.

El suelo debe estar bien drenado, manteniendo la humedad, y ser rico en materia orgánica. Lo ideal es abonar con NPK 10-10-10 o humus de lombriz cada 3 meses. Cuidado con la acumulación de agua, ya que puede amarillear las hojas y pudrir la raíz.

El mantenimiento es bajo, ya que la planta crece muy lentamente, por lo que no es necesario podarla ni trasplantarla con frecuencia. Tiene una gran resistencia a los largos periodos sin agua, por lo que es ideal para las personas que desean tener plantas pero no disponen de mucho tiempo para su cuidado.

Ver también: Cómo decorar un dormitorio: 8 consejos e inspiraciones importantes

Para mantener las Zamioculcas, es aconsejable trasplantarlas cada 3 ó 4 años, para que la tierra se renueve por completo, dando lugar a nuevas plántulas. Con estos cuidados, se mantendrán siempre sanas y nutridas.

Recuérdalo porque es una especie tóxica, no deben estar en lugares de fácil acceso para niños o animales Por lo tanto, el mero contacto con la planta puede provocar irritación de la piel y las mucosas.

Puede cultivar Zamioculca en interior, aunque disponga de poco tiempo. Vea algunos consejos en los vídeos siguientes:

30 inspiraciones de habitaciones con Zamioculca

Después de saber más sobre esta planta, es hora de ver cómo funciona en la decoración de ambientes. Por eso, explora estas opciones y elige las mejores ideas para tu hogar.

1- Tener un rincón especial

2- Combina tres jarrones

3- Una idea es el atado rústico

4- Zamioculca da vida al medio ambiente

5- Renovar ese rincón olvidado

6- Queda muy bien al lado del sofá

7- Las macetas blancas resaltan el color vivo de las hojas

8- Utilice una bandeja para macetas

9- O colocar las plantas por parejas

10- Zamioculca puede ser una gran pieza central

11- Es una buena elección para entradas

12- También queda genial en jarrones de colores

13- Combinar ambientes luminosos con el verde de la Zamioculca

14- O haz una zona sólo para plantas dentro de casa

15- Debe estar en la parte superior para proteger a los animales

16- Además, queda perfecto en ambientes de trabajo

17- Combinar la Zamioculca con otros tipos de plantas

18- Otra idea es dejar cerca una vela perfumada.

Ver también: Bar de té: cuándo hacerlo, qué servir y 41 ideas

19- Componer con una imagen interesante

20- Macramé también combina con la planta

21- Puedes colocar un jarrón en la zona de libros

22- Si tienes muchas plantas, coloca estanterías

23- Zamioculca decora ese mueble vacío del salón

24- E incluso una caja de paletas se ve encantador con él

25- Combínalo con un jarrón de paja

26- Incluye también objetos de madera en la decoración

27- Si tienes una esquina libre, usa una Zamioculca

28- El blanco y el beige combinan perfectamente con la coloración de la planta

29- Puede quedarse cerca de una ventana con menos sol

30- O puede ocupar un jarrón más grande en el suelo

31 - Zamioculca con otras plantas en la cocina

32 - Jarrón de metal con planta

33 - Un jarrón blanco con una planta decora el salón de un piso

34 - Se utilizó un jarrón hecho a mano para el cultivo

35 - Diferentes jarrones sobre la mesa.

36 - La encantadora plantita estaba colocada junto a un aparador de madera.

37 - El jarrón de hormigón es una buena sugerencia de soporte para este tipo de planta

Ahora puedes tener una Zamioculca, así que aprovecha esta planta rústica y fácil de cuidar para la decoración de tu hogar. orquídeas .




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.