Loft decorado: vea ideas y consejos de decoración inspiradores

Loft decorado: vea ideas y consejos de decoración inspiradores
Michael Rivera

¿Quiere vivir en un lugar irreverente, encantador e innovador? loft decorado Este tipo de piso es cada vez más popular en las grandes ciudades, como São Paulo.

El loft es una opción de vivienda que tiene mucho éxito en el extranjero y que ahora está conquistando espacio en Brasil. Este tipo de construcción surgió en Estados Unidos, más concretamente entre los años 60 y 70. Se trata de un piso pequeño, con habitaciones totalmente integradas y una altura de techo superior a la normal. Su concepto se inspira en los antiguos Almacenes de Nueva York .

Tu loft se merece una decoración llena de estilo y personalidad (Foto: Divulgação)

Para que una vivienda se considere un auténtico loft, debe reunir determinadas características en cuanto a estructura y aspecto, entre las que se incluyen una altura mínima del techo de 3,20 metros, ausencia de paredes interiores, ausencia de columnas de soporte a la vista, entreplanta de madera o hierro, suelo de hormigón y grandes ventanales. En general, el espacio combina elementos urbanos y rurales de una manera muy armoniosa.

¿Cómo montar un altillo decorado?

Hemos separado algunos consejos para que montes tu loft con estilo y buen gusto:

1 - Definir un tema para la decoración

Elige un tema que dicte la dirección de toda la decoración del loft. No puedes trabajar con dos o más temas, al fin y al cabo, los ambientes están integrados. Define un estilo que tenga más que ver contigo, puede ser tribal, minimalista, industrial o incluso art nouveau.

Recuerde que la línea decorativa debe reconocer la personalidad del propietario del loft.

2 - Dar prioridad a la circulación

Al planear la decoración del loft, es muy importante priorizar la buena circulación. Las personas deben caminar por el espacio sin chocar con los muebles. Lo ideal es apostar por piezas compactas y no exagerar la cantidad de sillas y mesas. Recuerde siempre que el exceso reduce la percepción de amplitud en el ambiente.

3 - Organizar el desván

En el loft, todos los ambientes están integrados, por lo que es importante cuidar de que el espacio no se convierta en un gran desorden. Hay algunas piezas que, bien colocadas, dejan la casa con un aspecto más organizado. Entre ellas, destacan los pufs, la mesa auxiliar, la mesita con arcón y la carpintería planeada.

Para no dejar el desván con un aspecto desordenado y descuidado, evita dejar los electrodomésticos a la vista, como es el caso de la lavadora. También vale la pena apostar por armarios y estanterías para guardar los objetos utilizados en la rutina.

4 - Definir el mejor mobiliario

El loft, como cualquier piso pequeño, requiere muebles compactos y multifuncionales.

En lugar de elegir un sofá para el salón, por ejemplo, merece la pena invertir en pequeños sillones, mientras que los pufs pueden sustituir a la tradicional mesa de centro y servir también de alojamiento en la zona de estar.

Otro consejo interesante es optar por muebles de acrílico transparente, como sillas y mesas. Estas piezas son incoloras, por lo que no comprometen la sensación de amplitud.

5 - La elección del revestimiento

Utiliza el mismo tipo de revestimiento para las paredes y el suelo. Esta estrategia refuerza la propuesta del loft de integrar ambientes.

Una buena sugerencia para este tipo de vivienda es el cemento quemado, que potencia el aspecto industrial y urbano. El ladrillo visto también destaca como una buena opción de acabado para el loft.

Cada estancia del loft puede delimitarse mediante el uso de colores y texturas ¡Uso y abuso de la creatividad!

6 - Cartel luminoso

Si quieres dar un poco más de personalidad a las paredes de tu loft, instala un neón. Esta pieza combina con casi todas las habitaciones, sobre todo con el salón, el dormitorio y el recibidor. Elige neones con frases o palabras que tengan algo que ver con el espacio o la vida de los residentes.

7 - Cojines de colores

Si tus muebles y paredes son de colores neutros, dale al loft un aspecto más alegre y relajado con cojines de colores, que puedes colocar sobre la cama o en los sillones.

8 - Cuadros modernos

Elige fotos y carteles que reflejen el estilo de vida moderno y haz una bonita composición para decorar las paredes.

9 - Paneles y pantallas son bienvenidos

Estas piezas separan las estancias sin comprometer la sensación de amplitud. Con estos tabiques, es posible crear una decoración exclusiva para cada habitación.

10 - Estantes huecos

En los espacios integrados, los tradicionales biombos pueden sustituirse por estanterías huecas para delimitar los ambientes. Este mobiliario moderniza la decoración y garantiza espacio para guardar objetos.

11 - Luces de techo

El loft suele tener una iluminación optimizada, gracias a los grandes ventanales que dejan pasar la luz natural. En cualquier caso, merece la pena instalar grandes lámparas colgantes en el techo. Estas piezas son estupendas para delimitar espacios. Pueden reinar sobre la encimera de la cocina o sobre la mesa del comedor.

A la hora de elegir los accesorios de iluminación para el desván, intenta seguir el mismo estilo.

+ Ideas de decoración para lofts

Más información fotos de lofts decorados e inspírate con los proyectos:

Ver también: Cuarto de baño con bañera: más de 85 fotos y consejos para elegir el adecuado

Ver también: Cómo secar la ropa en un piso: 7 trucos que funcionan

¿Qué te han parecido las ideas para montar un loft decorado? Deja un comentario.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.