Disfraces de los años 60: Ideas de disfraces para mujer y hombre

Disfraces de los años 60: Ideas de disfraces para mujer y hombre
Michael Rivera

Minifaldas, vestidos rectos, estampados psicodélicos... son sólo algunas referencias a la ropa de los años 60. La década que vio la explosión de la juventud marcó el mundo de la moda. Echa un vistazo a las inspiraciones de disfraces para hombres y mujeres.

En Fiestas de los años 50 y 60 Estas ideas de looks también son una poderosa inspiración para fiestas de disfraces, Halloween y otras reuniones.

Características de la ropa de los años 60

Algunos elementos son característicos de los años 60, como los pantalones de talle alto, los pantalones acampanados, los vestidos tubo, las minifaldas, las botas barnizadas con picos finos, el color blocking y los tejidos futuristas.

Entre los estampados populares de la década destacan las rayas, los poas, los florales y los motivos psicodélicos. Los flecos estaban presentes en prendas y accesorios, en línea con el estilo hippie que cobró fuerza a finales de la década.

60s traje femenino

A principios de los años 60, las mujeres se inspiraban en la elegancia de la Primera Dama Jaqueline Kennedy. Más tarde, la moda femenina se volvió más cuestionadora, con vestidos que no marcaban la silueta, pantalones capri y minifaldas. Con el paso de los años, recibió la influencia de la Era Espacial, los modernistas y los hippies.

A continuación se indican algunas combinaciones posibles para las mujeres:

Vestido corto ajustado + botas altas

Este look es muy fácil de copiar, todo lo que necesitas es un vestido corto y ajustado con un estampado colorido. Este estampado floral y psicodélico captura el espíritu del movimiento hippie, mientras que las botas altas lo hacen más alegre.

Vestido tie-dye con mangas anchas

En la onda del movimiento Hippie, tenemos la técnica Tie Dye para personalizar los vestidos. Este teñido artístico mezcla varios colores y deja el look más rayado. Otra característica llamativa del look son las mangas largas y anchas.

Vestido recto con estampado geométrico

El vestido recto por encima de la rodilla fue tendencia en los años 60. Moderno, atrevido y con colores fuertes, marcó su presencia en el armario de las mujeres más jóvenes de la época.

Ver también: Cubiertas modernas: principales modelos y tendencias

Ama de casa

El ama de casa de los años 60 también es una inspiración de fantasía, aunque representa un retroceso a los años 50. Una fuerte inspiración es el personaje Betty Draper, de la serie Mad Men. El look requiere un vestido con cintura marcada y falda redonda. El estampado floral es bienvenido, así como las rayas y los cuadros escoceses.

Futurista

Con la carrera espacial y el estreno de películas de ciencia ficción, el estilo futurista ganó terreno en el mundo de la moda. El look espacial tenía textura de plástico y botas go-go.

Mujeres que marcaron la década

Echa un vistazo a las mujeres que dejaron huella en los años 60 y sirven de inspiración para disfraces increíbles a continuación:

Jacqueline Kennedy

Otra figura emblemática de la década de 1960 fue Jacqueline Kennedy, ex Primera Dama de Estados Unidos. Era una mujer elegante que nunca escatimó su aspecto divertido, y su vestuario incluía un vestido tubo con pajarita, trajes, pendientes de perlas y guantes blancos, entre otras piezas.

Audrey Hepburn

La película "Desayuno con diamantes" se estrenó en 1961 y convirtió a Audrey Hepburn en uno de los rostros de los años 60. El look que lleva el personaje Holly Golightly para desayunar en la joyería Tiffany's es icónico. Para reproducirlo, necesitas un vestido negro, gafas oscuras, guantes negros, un collar de perlas y una pitillera.

Twiggy

Twiggy fue sin duda un icono de los años 60. Referente de belleza de la época, llevaba vestidos rectos y cortos, grandes pendientes y botas altas. El maquillaje de la modelo británica era un referente para las mujeres de la década, con las pestañas inferiores pintadas con eyeliner.

En este look, el protagonismo recae en el vestido rosa de corte más amplio y los pendientes de bola. Medias blancas y zapatos bajos plateados completan el conjunto.

El pelo corto y rubio también forma parte de la fantasía. Las mujeres con pelo largo pueden simular el corte de Twiggy con un moño bajo.

Mary Quant

Mary Quant fue otra mujer que influyó en la ropa de los años 60. Fue la responsable de introducir la minifalda en el mundo de la moda en 1964. Sus looks tenían muchos estampados atrevidos y coloridos, así como vestidos minivestidos que no se ajustaban a la silueta femenina. Otra pieza definitoria del vestuario de la diseñadora fue el zapato Mary Jane.

Sharon Tate

Sharon Tate, una de las principales estrellas del cine de los años 60, fue la responsable de popularizar la minifalda. La pieza aparecía en el look de la actriz en "Érase una vez en Hollywood", de Quentin Tarantino. El look también incluye botas blancas hasta la pantorrilla y una blusa de manga larga.

El peinado de Sharon Tate era inconfundible: inspirado en el look pin up y con volumen extra.

Edie Sedgwick

La modelo y actriz Edie Sedgwick fue una de las musas de Bob Dylan y Andy Warhol, por lo que influyó en la moda femenina de los años 60. Apodada la "It Girl", llevaba medias en lugar de pantalones, junto con minivestidos, siendo así una de las precursoras del layering. Además de todo, le encantaba mezclar estampados.

Para confeccionar el disfraz inspirado en Edie Sedgwick, puedes ponerte una camiseta de rayas, unos pantalones negros ajustados y unos pendientes grandes. Otra idea es un vestido corto con chaqueta. ¡Ah! Y no te olvides del maquillaje sesentero.

Janis Joplin

A finales de los 60 surgió otra tendencia de moda muy popular, inspirada en Woodstock. Influenciadas por el movimiento Hippie, las mujeres empezaron a llevar pantalones de campana y camisas sueltas. El chaleco de flecos también es una buena opción para completar el look. Un ejemplo de este estilo es la cantante Janis Joplin.

Disfraces 60's Hombre

A principios de la década, la moda masculina se vio influida por la banda "The Beatles". Los chicos de Liverpool popularizaron la chaqueta sin cuello, las corbatas anchas y el pelo desordenado con flequillo. En Brasil, los atuendos de John, Paul, Ringo y George influyeron en Roberto Carlos, gran nombre del movimiento Jovem Guarda.

A mediados de los 60, la ropa masculina se volvió más colorista y dejó de centrarse únicamente en la rebeldía de la música rock. Las camisas estampadas de manga larga, con colores fuertes y vibrantes, cobraron fuerza. Piezas como las cazadoras de cuero, los pantalones de campana y las camisas tie dye también fueron tendencia entre los chicos.

Chaqueta + pantalón

A principios de los 60, los hombres seguían vistiendo de forma conservadora en traje de negocios: traje de dos botones en un color discreto, corbata fina, camisa blanca y zapatos negros. El sombrero fedora también formaba parte del look. El personaje Don Draper, de la serie "Mad Men", es un buen ejemplo de la moda masculina de principios de la década.

Camiseta estampada + pantalón de campana

El movimiento hippie no sólo influyó en la moda femenina, sino también en la masculina. A finales de los 60, los hombres vestían camisetas estampadas y pantalones de campana, todo muy colorido y psicodélico.

Vaqueros + camiseta estampada + chaleco de flecos

Otra combinación acorde con el estilo Hippie e ideal para quienes quieran inspirarse en las referencias de la moda de finales de la década.

Soldado de Vietnam

La guerra de Vietnam se desarrolló a lo largo de los años 60. A la hora de confeccionar el disfraz, los hombres pueden apostar por el disfraz de soldado, que combina camisa verde, pantalón verde y botas negras. Es una idea sencilla, diferente y que hace referencia a los años 60.

Hombres que marcaron la década

Músicos y actores eran referentes en los años 60. Ver ideas para disfraces masculinos:

Los Beatles

La chaqueta negra sin cuello se convirtió en un icono de la moda a principios de los años 60. Era tan popular como el corte de pelo con flequillo en la frente.

Elvis Presley

El rey del rock'n roll fue una de las principales influencias de los años 60. Además de llevar pantalones ajustados, a Elvis le encantaban las chaquetas de cuero y las camisas elegantes.

Marlon Brando

Marlon Brando comenzó su carrera en los años 50, pero se convirtió en un icono de la moda masculina en la década siguiente. El actor tenía looks sencillos y encantadores, que incluían camisetas y chaquetas básicas. Sus accesorios también eran aclamados, como boinas, cinturones y pañuelos.

Ver también: 53 Inspiraciones de Decoración rústica para Navidad

Bob Dylan

La generación de la contracultura sacó a relucir el estilo beatnik, que poblaron iconos de la música como el cantante Bob Dylan. El conjunto se compone de camisa de rayas, pantalón negro estrecho, abrigo sport fino y gafas de sol. Un jersey negro de cuello alto también es una opción.

Sean Connery

Sean Connery, que interpretó a James Bond en los años 60, era un referente de la moda.

Jimi Hendrix

Si buscas inspiración hippie masculina, fíjate en el look de Jimi Hendrix. La estrella del rock llevaba pantalones de terciopelo de campana y una camisa estampada de vivos colores. Las chaquetas con detalles hechos a mano y los chalecos con flecos también formaban parte del vestuario del cantante.

¿Ya has elegido tu disfraz favorito? Deja un comentario.




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.