Decoración Kitnet: vea 58 ideas sencillas y modernas

Decoración Kitnet: vea 58 ideas sencillas y modernas
Michael Rivera

Tabla de contenido

La decoración de un estudio debe pensarse con mucho cuidado y atención, al fin y al cabo, el espacio es limitado y las habitaciones están integradas. Hay que encontrar soluciones baratas, funcionales y capaces de dar personalidad al ambiente.

Los pisos son cada vez más pequeños, sobre todo en las grandes ciudades. Estas viviendas pequeñas y económicas son buscadas sobre todo por estudiantes o jóvenes que deciden dejar la casa de sus padres para probar la vida por su cuenta. Un kitnet es una vivienda de menos de 60 m², por lo que hay que aprovechar cada centímetro.

Consejos para decorar un estudio

¿Quieres decorar tu kitnet y darle un aspecto bonito? Entonces aquí tienes algunas ideas fáciles de poner en práctica:

Aprovechar los espacios verticales

Si quieres aprovechar al máximo el espacio, ¡abusa de los espacios verticales! Utiliza las paredes al máximo: puedes pensar en cuadros, carteles ¡y/o estanterías llenas de libros para una decoración más sofisticada!

Muebles de cristal

Los muebles de cristal también dan la sensación de ocupar menos espacio. Concretamente en los kitnets, el espacio es una de las cuestiones más importantes, ¡así que vale la pena tenerlo en cuenta!

Utilizar colores claros

Siguiendo con el objetivo de ampliar la sensación de espacio, el uso de colores claros da un tono limpio al ambiente. De esta forma, tendrás una decoración más sencilla y con menos información visual. Para ello, invierte en paredes claras y muebles que sigan la misma lógica.

Particiones

Si no tienes dinero para tabiques, puedes sustituirlos por cortinas. Como puedes ver en las imágenes siguientes, una cortina no es necesariamente un signo de falta de sofisticación.

Ver también: Fiesta de los 90: 21 ideas de decoración inspiradoras

TV en la pared

Si vives en un ambiente pequeño, ¿por qué utilizar un mueble con el único propósito de sostener el televisor? Es mucho más inteligente colocarlo directamente en la pared! Así dejarás el espacio más amplio, limpio y moderno!

Decoración para parejas

En caso de que esté buscando una decoración kitnet para una pareja, ¡este consejo es muy interesante! En la imagen de abajo, el dormitorio está separado del resto del ambiente gracias a una división de vidrio arenado. Moderno para el espectador y útil para la pareja que ahora tiene más privacidad!

Utilizar espejos

El espejo es un viejo secreto que utilizaban nuestras abuelas y que sigue siendo útil hoy en día. Elige algunos puntos clave de tu kitnet y coloca espejos. Te sorprenderá cómo te ayudarán a crear una noción espacial más confortable.

Muebles huecos

También puedes utilizar algunos muebles "huecos", como arcones y mesitas. De este modo, podrás guardar muchas cosas utilizando poco espacio. Fíjate en la siguiente imagen para ver cómo incluso una cama puede sustituir a todo un armario cuando se utiliza como mueble "hueco".

Ver también: Flores amarillas: significado y 25 especies vegetales

Pintar sólo una pared

Si estás cansado del aspecto "limpio" de tu kitnet y buscas opciones asequibles para cambiarlo, prueba a pintar sólo una de las paredes con un color llamativo. Después, sé atrevido e invierte en muebles y objetos del mismo tono: ¡seguro que tu kitnet cobra vida!

Ideas inspiradoras de cestas decoradas

Las elecciones inteligentes son fundamentales para un proyecto pequeño, práctico y lleno de personalidad. Vea, a continuación, una selección de ideas inspiradoras:

1 - No es necesario que todos los espacios estén integrados. Crea divisiones con puertas correderas.

2 - Una estantería de suelo a techo para aprovechar al máximo el espacio

3 - Se puede construir un medio muro provisional

4 - La librería con nichos vacíos fue la clave para transformar el piso

5 - Una estructura de madera divide las habitaciones

6 - Apartamento con decoración luminosa y minimalista

7 - Nunca lo olvides: menos es más

8 - La moqueta ayuda a delimitar el espacio de la habitación

9 - Invertir en carteles y rieles luminosos

10 - Utiliza el espacio bajo la cama como zona de almacenaje

11 - El tabique de madera es una gran opción

12- La cama en la parte superior libera espacio para las comidas

13 - Elegante tabique colocado en la sala abierta

14 - Una decoración minimalista es una gran salida.

15 - Una cortina sencilla y ligera separa el dormitorio del salón.

16 - La estantería y la cortina aíslan la cama

17 - Se creó una unidad para aislar la cocina

18 - El sofá de palets es una buena opción para ahorrar.

19 - La mesa del comedor se colocó al lado de la cama

20 - Decorar con tonos neutros y claros

21 - Cama en la parte superior del piso

22 - Decoración retro y colorista que reutiliza muebles antiguos

23 - El mobiliario flexible y funcional es el indicado, como es el caso de las mesitas que sirven como asientos extra

24 - El tabique se hizo con cajas

25 - Dormitorio y salón elegantemente integrados

26 - Opta por muebles bajos

27 - La cama inferior está en una unidad separada.

28 - Lámparas y cuadros dan un toque especial a la decoración

29 - La ropa de cama ligera siempre es una buena elección

30 - El somier puede tener espacios de almacenamiento.

31 - La distribución une cocina, salón, dormitorio y despacho.

32 - Un mueble separa la cama y el sofá

33 - Dos cajas sirven para organizar los objetos del cuarto de baño

34 - Una librería con hornacinas separa dos ambientes

35 - Dormitorio y cocina comparten el mismo espacio de forma elegante y hotelera

36 - Crear un segundo piso para poner la cama es una buena solución.

37 - Este pequeño piso tiene una unidad especial para dormir.

38 - Una zona multifuncional, perfecta para dormir y socializar.

39 - Una solución jovial: levanta la cama y aprovecha el espacio de debajo para crear otra habitación.

40 - El kitnet estaba decorado en colores oscuros y sus techos altos estaban bien aprovechados.

41 - Cambiar la pintura de una pared y dar un toque de color al entorno

42 - Una cortina oculta la cama en este minipiso

43 - En esta decoración, la pared se personalizó con fotos y pequeños cuadros

44 - El sofá se utilizó como división natural de los ambientes integrados

45 -Colgar cosas del techo es una solución acorde con el diseño contemporáneo

46 - Las zonas de estar y de dormir están separadas de forma natural y sin tabiques.

47 - Quienes puedan invertir en muebles planificados deberían considerar las puertas correderas.

48 - A pesar del reducido espacio, este apartamento es funcional y está lleno de plantas.

49 - Los muebles compactos han conseguido aprovechar al máximo el espacio.

50 - En los kitnets bajos, elige muebles que no ocupen tanto espacio vertical.

51 - Invierte en muchas estanterías para guardar cosas

52 - La luz natural aumenta la sensación de amplitud

53 -La sencillez puede ser la solución perfecta para decorar un espacio pequeño

54 - Separe las habitaciones con una pared de cristal

55 -En pisos pequeños puedes ser creativo, pero limita la combinación de colores para que la distribución sea limpia y espaciosa.

56 - El separador de ambientes se hizo con madera recuperada.

57 - La cama mural es ideal para quienes necesitan aprovechar el espacio

58 - Apuesta por paredes con diferentes tonalidades

¿Te ha gustado el contenido que nuestro equipo ha preparado para ti? Si tienes algún otro consejo para decorar un estudio, ¡deja un comentario a continuación y ayuda a otros lectores!




Michael Rivera
Michael Rivera
Michael Rivera es un consumado diseñador de interiores y escritor, conocido por sus conceptos de diseño sofisticados e innovadores. Con más de una década de experiencia en la industria, Michael ha ayudado a innumerables clientes a transformar sus espacios en impresionantes obras maestras. En su blog, Your Best Decorating Inspiration, comparte su experiencia y pasión por el diseño de interiores, ofreciendo a los lectores consejos prácticos, ideas creativas y consejos de expertos para crear la casa de sus sueños. La filosofía de diseño de Michael gira en torno a la creencia de que un espacio bien diseñado puede mejorar en gran medida la calidad de vida de una persona, y se esfuerza por inspirar y capacitar a sus lectores para crear entornos de vida hermosos y funcionales. Combinando su amor por la estética, la funcionalidad y la sustentabilidad, Michael alienta a su audiencia a adoptar su estilo único mientras incorpora prácticas sustentables y ecológicas en sus opciones de diseño. Con su gusto impecable, buen ojo para los detalles y compromiso con la creación de espacios que reflejen personalidades individuales, Michael Rivera sigue cautivando e inspirando a los entusiastas del diseño de todo el mundo.